Las últimas noticias aquí:
No recuperaran Crimea y Ucrania no entrará en la OTAN: Trump
Por Ryan MorganEn un posteo en las redes sociales, Trump indicó que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski tendrá que aceptar algunas pérdidas territoriales y renunciar a sus aspiraciones de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para resolver el conflicto actual con Rusia.
"El presidente Zelenski de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando", comenzó Trump su posteo en Truth Social el domingo por la noche.
Trump planteó en repetidas ocasiones la posibilidad de intercambios de territorios y cesiones territoriales como parte de un plan para resolver el conflicto. Pero Zelenski rechazó la idea.
Meloni atribuye a Trump los avances en las conversaciones de paz
Por Jackson RichmanLa primera ministra italiana, Giorgia Meloni, atribuyó a Trump el cambio de postura de Rusia en las conversaciones de paz.
"Creo que es un día importante, una nueva fase, después de tres años y medio en los que no hemos visto ningún tipo de señal por parte de Rusia de que hubiera [voluntad] de diálogo", afirmó. "Así que algo está cambiando. Algo ha cambiado gracias a usted".
Merz presiona a Trump para que declare un alto el fuego
Por Nathan WorcesterTras su reunión del 15 de agosto con Putin en Alaska, Trump restó importancia a la necesidad de un alto el fuego antes de las negociaciones para un acuerdo de paz duradero.
El canciller alemán Friedrich Merz insistió en este tema durante una reunión celebrada el lunes con Trump, Zelenski y otros líderes europeos.
Merz afirmó que "le gustaría que se produjera un alto el fuego a partir de la próxima reunión, que debería ser una reunión trilateral, independientemente del lugar en que se celebre".
Sugirió que la credibilidad de las futuras negociaciones dependía de un alto el fuego.
Al principio de la reunión, Trump abordó la cuestión del alto el fuego y sugirió que podría alcanzarse mediante una reunión en la que participaran Zelenski y Putin.
"Obviamente, todos preferiríamos un alto el fuego inmediato mientras trabajamos por una paz duradera, y quizá algo así podría suceder. Por el momento, no es el caso", declaró Trump a los líderes europeos.
Rutte: la indicación de garantías de seguridad por parte de EE. UU. es un "gran avance"
Por Jackson RichmanEl secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la indicación de Estados Unidos de garantías de seguridad para Ucrania es un "gran avance".
Trump dijo que su próxima reunión con Zelensky y los líderes europeos incluirá un debate sobre quién desempeñará qué papel en la seguridad de Ucrania.
Zelenski dice que el intercambio de territorios se discutirá en la reunión trilateral
Por Nathan WorcesterZelenski dijo a los periodistas que cuestiones como el intercambio de territorio, un elemento probable de cualquier acuerdo de paz, se abordarán en las reuniones trilaterales entre Trump, Putin y él mismo.
"El presidente Trump intentará organizar dicha reunión", añadió.
El comentario se produjo después de que Trump aludiera a posibles intercambios territoriales.
Zelenski dice que se discutieron garantías de seguridad con Trump
Por Jackson RichmanZelenski dijo que él y Trump discutieron garantías de seguridad. No entró en detalles.
"Creo que tuvimos una conversación muy buena con el presidente Trump. Muy buena", dijo, y añadió que "fue realmente buena y hablamos de puntos muy delicados".
Trump: La discusión incluirá un posible intercambio de territorio
Por Jackson RichmanTrump dijo que su reunión con Zelenski y los líderes europeos incluirá una discusión sobre "los posibles intercambios de territorio" entre Ucrania y Rusia.
El presidente dijo que los líderes en la reunión multilateral también discutirán quién desempeñará qué papel en garantizar la seguridad de Ucrania.

Trump se hace una foto con los líderes europeos
Por Jackson RichmanTrump, Zelenski y los líderes europeos posaron para una foto de familia antes de su reunión multilateral.
En la reunión, celebrada en la Casa Blanca, estuvieron presentes el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Frederich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. También asistieron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Trump y Zelenski muestran una nueva actitud cordial
Por Nathan WorcesterSeis meses después de su polémica reunión en el Despacho Oval, Trump y Zelenski se mostraron cordiales el uno con el otro.
Trump recibió al presidente ucraniano en el pórtico de la Casa Blanca con una sonrisa y un apretón de manos.
Ante los periodistas, ambos se agradecieron mutuamente su papel en la celebración de la reunión del 18 de agosto.
El líder ucraniano también expresó su agradecimiento a Trump por la carta que su esposa Melania envió a Putin, en la que le pedía que considerara la inocencia de los niños y pusiera fin a la guerra.
Trump elogió al presidente ucraniano por su traje negro de estilo militar. Durante su última reunión en el Despacho Oval, Zelenski no llevaba traje.
Zelenski abierto a una reunión trilateral con Trump y Putin
Por Jackson RichmanZelenski dijo que está abierto a una reunión trilateral que incluya a Trump, Putin y él mismo.
"Estamos listos para la reunión trilateral", afirmó.
Sobre las garantías de seguridad de EE. UU., Zelenski quiere "todo"
Por Jackson RichmanUn periodista preguntó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski qué necesitaría de Estados Unidos para llegar a un acuerdo que pusiera fin al conflicto con Rusia.
Se le preguntó específicamente si necesitaría tropas, inteligencia o algo más.
"Todo", respondió Zelenski. "Incluye dos partes. En primer lugar, un ejército ucraniano fuerte... Y eso tiene mucho que ver con las armas, pero también con las personas, las misiones de entrenamiento y la inteligencia".
La segunda parte, según Zelenski, dependerá del resultado de las reuniones del lunes con los líderes de Estados Unidos y Europa.
Trump llamará a Putin tras las reuniones del lunes
Por Nathan WorcesterTrump dijo que hablará con Putin tras sus reuniones con Zelenski y los líderes europeos.
Añadió que acababa de comunicarse indirectamente con el presidente ruso. "Puede que haya una reunión trilateral o puede que no. Si no la hay, los combates continuarán", dijo Trump, sugiriendo que una reunión entre las tres partes crearía "una buena oportunidad para tal vez poner fin" a la guerra.
EE. UU. ayudará a los países europeos con la seguridad de Ucrania
Por Jackson RichmanEstados Unidos ayudará a los países europeos a proporcionar asistencia en materia de seguridad a Ucrania, dijo Trump.
"Creo que es muy importante", dijo. "Creo que es muy importante llegar a un acuerdo".
Zelenski expresa su agradecimiento por la ayuda
Por Jackson RichmanZelenski agradeció a Estados Unidos y Europa por proporcionar ayuda a Ucrania durante su lucha en curso contra Rusia.
"Ahora tenemos la posibilidad de comprar armas a Estados Unidos", dijo. "Estamos agradecidos por este programa y esta oportunidad. Estamos agradecidos a Europa, que paga por ello".
No es necesario un alto el fuego, afirma Trump
Por Jackson RichmanTrump afirmó que no es necesario un alto el fuego entre Rusia y Ucrania antes de alcanzar un acuerdo de paz.
"Me gusta la idea de un alto el fuego por una razón: porque se dejaría de matar gente inmediatamente, en lugar de en dos semanas, una semana o el tiempo que sea necesario. Pero podemos llegar a un acuerdo en el que trabajemos en un acuerdo de paz mientras ellos siguen luchando", afirmó.
"Me gustaría que pararan, pero estratégicamente, eso podría suponer una desventaja para una de las partes", continuó Trump. "Pero todos estos acuerdos los he hecho sin siquiera mencionar las palabras 'alto el fuego'".
Ucrania celebrará elecciones cuando haya paz, dice Zelenski
Por Jackson RichmanZelenski dijo que las elecciones se celebrarán en Ucrania después de la guerra. La legislación ucraniana no permite la celebración de elecciones en tiempo de guerra, señaló.
"Necesitamos una tregua, sí, en todo el campo de batalla, en el cielo y en el mar, para que la gente pueda celebrar elecciones democráticas, abiertas y legales", dijo.

Trump no descarta enviar tropas estadounidenses como fuerzas de paz
Por Jackson RichmanTrump no descartó enviar tropas estadounidenses para formar parte de una fuerza de paz en Ucrania si se alcanza un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
"Les informaremos más adelante, quizá hoy mismo... Habrá mucha ayuda en materia de seguridad", afirmó.
Trump: Hay "buenas posibilidades" de poner fin a la guerra
Por Savannah Hulsey Pointer
Trump declaró a los periodistas en la Casa Blanca que cree que sus reuniones con los líderes europeos tienen "buenas posibilidades" de ayudar a poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Se está matando a personas y queremos detenerlo... Creo que tenemos buenas posibilidades de conseguirlo. Ya han pasado casi cuatro años y la semana pasada murieron muchas personas".
Continuó diciendo que cree que tanto el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como el presidente ruso, Vladimir Putin, quieren que termine la guerra.

Zelenski expresa su agradecimiento por la invitación
Por Jackson RichmanZelenski expresó su agradecimiento a Trump por invitarlo a la Casa Blanca.
También agradeció a la primera dama Melania Trump por escribir una carta al presidente ruso Vladimir Putin. Ucrania ha acusado a Rusia de tomar como rehenes a niños ucranianos durante la guerra.
Rusia ha presentado el traslado rutinario de niños durante el conflicto armado en curso como un esfuerzo por evacuarlos de las zonas de peligro.
Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca
Por Jackson RichmanZelenski ha llegado a la Casa Blanca. A diferencia de su última visita, que terminó con una salida caótica y anticipada, hoy vestía un traje completamente negro, aunque no llevaba corbata.
Trump recibió a Zelenski en la entrada del ala oeste de la Casa Blanca. Un periodista le pidió al presidente de Estados Unidos que transmitiera un mensaje al pueblo de Ucrania.
"Los queremos", dijo Trump.
Macron llega a la Casa Blanca
Por Jackson RichmanEl presidente francés Emmanuel Macron ha llegado a la Casa Blanca. Se unirá a otros líderes europeos y a Zelenski en una reunión a media tarde con Trump.
Todos los líderes europeos, excepto Zelenski, han llegado. El presidente ucraniano llegará en breve.
Zelenski se reúne con los líderes europeos antes de la reunión con Trump
Por Jackson RichmanZelenski se reunió con los líderes europeos en la embajada de Ucrania en Washington antes de su reunión con Trump, según un vídeo publicado en las redes sociales.
"Nuestro principal objetivo es una paz fiable y duradera para Ucrania y para toda Europa. Y es importante que el impulso de todas nuestras reuniones conduzca precisamente a este resultado", afirmó en una publicación en X.
Los líderes europeos llegan a la Casa Blanca
Por Jackson RichmanLos líderes europeos han comenzado a llegar a la Casa Blanca.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Keir Starmer.
Meloni se muestra optimista antes de la reunión en la Casa Blanca
Por Savannah Hulsey PointerLa primera ministra italiana, Giorgia Meloni, declaró a los periodistas en Washington que el "estancamiento en el campo de batalla" en el conflicto entre Ucrania y Rusia es la razón por la que Moscú está abierta a negociar el fin de la guerra.

Meloni también se mostró positiva sobre la propuesta que incluía una garantía de seguridad para Ucrania similar al artículo 5 de la OTAN, que considera un ataque a un miembro de la OTAN como un ataque a todos.
"Es evidente que tenemos que construir [y] trabajar en ello. Pero el trabajo que estamos haciendo hoy, desde mi punto de vista, es importante", dijo Meloni. "Está claro que no hay soluciones fáciles cuando se habla de poner fin a una guerra y construir la paz. Tenemos que explorar todas las soluciones posibles para garantizar la paz, garantizar la justicia y garantizar la seguridad de nuestros países".
La primera ministra italiana ha trabajado para facilitar las relaciones entre la administración Trump y los países europeos, y ha afirmado que cree que la reunión entre Trump y Putin ha sido importante porque es una señal de que el país está dispuesto a discutir opciones para poner fin al conflicto.
El presidente del Consejo Europeo anuncia una cumbre por videoconferencia para el martes
Por Jackson RichmanEl presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha anunciado que el martes se celebrará una cumbre por videoconferencia para informar a los miembros del Consejo Europeo sobre las reuniones del lunes en Washington.
"Junto con Estados Unidos, la UE seguirá trabajando por una paz duradera que salvaguarde los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa", publicó en X.
Macron aterriza en Estados Unidos
Por Jackson RichmanEl presidente francés, Emmanuel Macron, ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional Dulles de Washington, en Virginia, y se dirige a la Casa Blanca.
Zelenski se reúne con el asesor estadounidense para Ucrania, Kellogg
Por Jackson RichmanZelenski se reunió con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, antes de su reunión con Trump, según un vídeo publicado en X.
Zelenski habló sobre la necesidad de garantías de seguridad y expresó su agradecimiento por la invitación de Trump a la Casa Blanca.
El presidente ucraniano vestía una camiseta negra.
La Casa Blanca se negó a comentar sobre la vestimenta de Zelenski y sobre un informe según el cual la Casa Blanca le había pedido que vistiera traje para su reunión con Trump.
Rusia afirma haber asestado un nuevo golpe a las bases de misiles Sapsan ucranianas
Por Adam Morrow
Las fuerzas rusas han atacado un almacén en Ucrania que, según afirman, albergaba misiles balísticos Sapsan de fabricación nacional, según declaró el Ministerio de Defensa de Moscú el 17 de agosto.
"La aviación táctico-operativa, los drones de ataque, las tropas de misiles y la artillería... han infligido daños a una zona de almacenamiento [de] misiles táctico-operativos Sapsan y sus componentes", afirmó en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
El Ministerio no reveló la ubicación del almacén de misiles que afirma haber atacado.
También conocido como Hrim-2, el Sapsan es un sistema de misiles balísticos de corto alcance producido en Ucrania.
A mediados de junio, The Kyiv Independent informó de que el sistema de misiles Sapsan estaba entrando en fase de producción en masa como parte del esfuerzo de Ucrania por "producir internamente las armas que necesita para luchar contra la invasión a gran escala de Rusia".
El informe añadía que el sistema de misiles Sapsan ya había sido probado con éxito en combate y se encontraba "en proceso de producción en serie".
Sin embargo, no estaba claro cuándo se desplegaría el sistema para su uso en el campo de batalla, según el medio de comunicación.
Cuatro emplazamientos alcanzados la semana pasada, según Moscú
La semana pasada, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) afirmó que cuatro centros de producción de misiles Sapsan habían sido destruidos en una operación conjunta llevada a cabo en colaboración con el Ministerio de Defensa ruso.Dos de los objetivos se encontraban en la región ucraniana de Dnipropetrovsk y dos en la región de Sumy, según informó el FSB a la agencia estatal rusa TASS.
El FSB afirmó además que los ataques habían asestado un golpe "colosal" al complejo militar-industrial de Ucrania.
El 14 de agosto, TASS citó a un funcionario del FSB que afirmaba que el sistema de misiles Sapsan de Ucrania era capaz de «golpear en profundidad» el territorio ruso.
En su canal de Telegram, TASS publicó un mapa en el que se mostraban las zonas que los misiles Sapsan podrían alcanzar si se lanzaran con éxito.
Según el mapa, la mayor parte del oeste y el centro de Rusia, incluida Moscú, habrían quedado dentro del alcance, junto con la mayor parte de la vecina Bielorrusia, un aliado clave de Rusia.

El funcionario del FSB citado por TASS también afirmó que el sistema de misiles Sapsan de Ucrania se estaba desarrollando con apoyo financiero alemán y con «la ayuda de especialistas extranjeros».
Alemania aún no ha emitido ninguna declaración en respuesta a las afirmaciones del FSB.
En junio, Berlín descartó el suministro de misiles de largo alcance Taurus a Ucrania, a pesar de las repetidas solicitudes de Kiev de armas de fabricación alemana, que pueden alcanzar objetivos a distancias de más de 300 millas.
Una semana más tarde, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió de que Moscú consideraría a Berlín participante directo en la guerra si suministraba misiles Taurus a Ucrania.
«¿Qué es esto si no la participación de la República Federal [de Alemania] en un conflicto armado directo con la Federación Rusa?», declaró Putin en ese momento.
El FSB también ha afirmado haber interceptado comunicaciones ucranianas que sugieren que Kiev había planeado inicialmente producir 200 misiles Sapsan al mes, según TASS.
La agencia de seguridad rusa afirmó que las comunicaciones interceptadas sugerían además que funcionarios extranjeros —no especificó de qué país— planeaban visitar las instalaciones de producción de misiles antes de que fueran supuestamente atacadas.
The Epoch Times no pudo verificar de forma independiente ninguna de las afirmaciones rusas.
El 14 de agosto, la agencia de noticias Interfax Ucrania informó de que el Centro de Lucha contra la Desinformación de Kiev había negado las afirmaciones de Moscú sobre la supuesta destrucción de cuatro instalaciones de producción de misiles Sapsan.
«El FSB está difundiendo información [falsa] sobre la supuesta destrucción» de las instalaciones de producción de misiles Sapsan, «con los que Ucrania supuestamente planeaba atacar Moscú, [la capital de Bielorrusia] Minsk y objetivos estratégicos en el interior de la Federación Rusa», afirmó la agencia contra la desinformación.
Reuters ha contribuido a este reportaje.
Trump responde a sus críticos
Por Jackson RichmanTrump defendió el lunes su enfoque hacia la guerra entre Rusia y Ucrania.
"He resuelto seis guerras en seis meses, una de ellas un posible desastre nuclear, y sin embargo tengo que leer y escuchar al Wall Street Journal y a muchos otros que realmente no tienen ni idea, decirme todo lo que estoy haciendo mal en el lío de Rusia/Ucrania", publicó en Truth Social.
"Solo estoy aquí para detenerlo, no para seguir adelante con ello. Nunca habría sucedido si yo fuera presidente", continuó. "Sé exactamente lo que estoy haciendo y no necesito el consejo de personas que llevan años trabajando en todos estos conflictos y nunca han sido capaces de hacer nada para detenerlos".
No se recuperará Crimea y Ucrania no se unirá a la OTAN: Trump
Por Ryan MorganEn una publicación en las redes sociales, Trump indicó que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski tendrá que aceptar algunas pérdidas territoriales y renunciar a sus aspiraciones de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para resolver el conflicto actual con Rusia.
"El presidente Zelenski de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando", comenzó Trump su publicación en Truth Social el domingo por la noche.
Trump ha planteado repetidamente la posibilidad de intercambios de territorios y cesiones territoriales como parte de un plan para resolver el conflicto. Pero Zelenski ha rechazado la idea.
"La Constitución de Ucrania hace imposible renunciar o intercambiar territorio", declaró Zelenski el domingo.
Horas más tarde, Trump escribió en sus redes sociales: "No hay vuelta atrás con Obama tras Crimea", en referencia a la anexión rusa de la península de Crimea en 2014.
"Y NO ENTRARÁ UCRANIA EN LA OTAN", añadió Trump. "¡Hay cosas que nunca cambian!".
Los ataques rusos son "demostrativos y cínicos", según Zelenski
Por Jackson RichmanZelenski condenó el lunes el ataque ruso contra un edificio en Járkov, Ucrania, calificándolo de "demostrativo y cínico".
"Son conscientes de que hoy se celebra en Washington una reunión en la que se abordará el fin de la guerra", escribió en una publicación en X.
Zelenski continuó criticando a Rusia por "matar deliberadamente a personas, en particular a niños" en el ataque de Járkov.
Zelenski también mencionó los ataques rusos en Zaporizhia y Odesa y pidió el fin de la guerra.
Estos son los líderes europeos que asistirán a la reunión
Por Savannah Hulsey PointerLos principales líderes europeos se reunirán con Trump en la Casa Blanca esta tarde, después de que el presidente estadounidense se reúna con Zelenski. Son los siguientes:
- El presidente francés, Emmanuel Macron
- El primer ministro británico, Keir Starmer
- El canciller alemán, Friedrich Merz
- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni
- El presidente finlandés, Alexander Stubb
- La comisaria europea Ursula von der Leyen
- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte
- Debatirán la reunión de Alaska y una posible solución al conflicto entre Ucrania y Rusia.
Lo que hay que saber
Por Ryan MorganEl presidente Donald Trump recibirá al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a otros líderes europeos en la Casa Blanca el lunes. Esto es lo que sabemos.
Trump tiene previsto recibir a Zelenski a la 1 p. m. ET y celebrar una reunión de una hora con el líder ucraniano.
Trump recibirá a los líderes europeos a las 2:15 p. m. ET y celebrará una reunión multilateral con ellos a partir de las 3 p. m. ET.
Estas reuniones se programaron después de que Trump celebrara una cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto.
Tanto Putin como Trump señalaron que se habían logrado avances tras la cumbre de Alaska, y Trump afirmó que solo quedaban "muy pocos" asuntos por resolver para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Tras la cumbre de Alaska, Trump informó a Zelenski y a otros líderes europeos sobre su reunión con el líder ruso.
Trump ha planteado la posibilidad de un intercambio de territorios para resolver el actual conflicto, pero Zelenski ha afirmado en repetidas ocasiones que la Constitución de Ucrania prohíbe las cesiones territoriales.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí