El presidente Donald Trump habla en una conferencia de prensa en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla en una conferencia de prensa en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Trump pausa amenazas de aranceles a China tras cumbre con Putin

Sin embargo, podrían aplicarse aranceles secundarios en un par de semanas mientras Trump presiona a Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania y advierte a compradores de petróleo ruso como China

EEUU-CHINAPor Tom Ozimek
16 de agosto de 2025, 6:13 p. m.
| Actualizado el16 de agosto de 2025, 7:28 p. m.

El presidente Donald Trump dijo tras su cumbre del 15 de agosto con el presidente ruso Vladimir Putin que los avances logrados en las conversaciones significan que no considerará de inmediato imponer aranceles adicionales a países como China por comprar petróleo ruso, aunque insinuó que podría hacerlo “en dos o tres semanas”.

Trump advirtió que, si Rusia no avanza hacia el fin de la guerra en Ucrania, Estados Unidos impondrá sanciones directamente a Moscú. También amenazó con sanciones secundarias: penalizaciones a países como China e India que sigan comprando petróleo ruso a pesar de la presión estadounidense.

China e India son los mayores compradores de petróleo ruso, proporcionando a Putin y a su ejército ingresos que permiten al Kremlin continuar la guerra contra Ucrania. Trump ya aplicó un arancel adicional del 25 % a productos indios —llevando el total al 50 %—, citando explícitamente las compras continuas de petróleo ruso como motivo.

Aunque China es el mayor comprador individual de petróleo ruso, Trump no ha impuesto aranceles o sanciones similares a Beijing. De aumentar las sanciones y aranceles relacionados con Rusia, China y su economía en desaceleración sufrirían un duro golpe. Tal medida podría romper una frágil tregua comercial entre Estados Unidos y China, acordada para dar tiempo a negociar un acuerdo más amplio.

Fox News preguntó a Trump, en una entrevista con Sean Hannity el viernes, su opinión sobre los aranceles secundarios contra China y otros compradores de petróleo ruso.

“Bueno, por lo que sucedió hoy, creo que no tengo que pensar en eso”, respondió Trump.

“Ahora, quizá tenga que considerarlo en dos o tres semanas, o algo así, pero no tenemos que pensar en eso ahora mismo. Creo que, ya saben, la reunión estuvo muy bien”.

En el punto más álgido de su conflicto comercial a principios de este año, Estados Unidos aplicó aranceles del 145 % a las importaciones chinas, lo que llevó a Beijing a responder con gravámenes del 125 %. Desde entonces, ambas partes han reducido las tasas, quedando actualmente en 10 % para Estados Unidos y 30 % para China.

Tras una reunión de dos días en Suecia a finales de julio, las dos mayores economías del mundo indicaron que podrían extender la tregua comercial temporal para continuar las negociaciones. Con el acuerdo previsto para expirar el 12 de agosto, Trump firmó una orden ejecutiva que otorga una prórroga de 90 días de la pausa de aranceles a China para permitir más negociaciones.

En su cumbre en Alaska, Trump y Putin dijeron haber coincidido en numerosos puntos, pero no lograron concretar un acuerdo que estableciera un alto al fuego en Ucrania, algo que Trump ha estado impulsando.

Trump afirmó el sábado que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará a Washington a principios de la próxima semana para una reunión en la Oficina Oval.

“Si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”, dijo Trump en un mensaje publicado en Truth Social.

La reunión, programada para el 18 de agosto, fue confirmada por Zelenski, quien dijo en una publicación en X que “Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz”.

Tanto Trump como Putin afirmaron que el encuentro del viernes sentó las bases para un diálogo continuo y mejores perspectivas de un acuerdo de paz.

En su entrevista con Hannity, el presidente estadounidense dijo que se alcanzó un acuerdo en muchos puntos, pero que quedaban “uno o dos asuntos bastante importantes” por resolver, mostrando confianza en que pueden solucionarse.

“Ahora realmente depende del presidente Zelenski lograrlo, y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco”, afirmó Trump.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China