1

Compartidos

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, caminan por la pista de aterrizaje tras llegar a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, caminan por la pista de aterrizaje tras llegar a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).

Puntos clave de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

Aunque ambas partes alabaron los avances, la reunión no logró un avance decisivo para poner fin a la guerra. (Trump tiene previsto transmitir los detalles a Zelenski y a la OTAN)

INFORMES ESPECIALESPor Andrew Thornebrooke y Ryan Morgan
16 de agosto de 2025, 12:57 p. m.
| Actualizado el16 de agosto de 2025, 1:07 p. m.

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron el 15 de agosto durante casi tres horas en una base militar en Alaska como parte de un esfuerzo liderado por Estados Unidos para que Rusia y Ucrania inicien conversaciones de paz.

Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, mientras que Putin estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial para asuntos exteriores, Yuri Ushakov.

En una conferencia de prensa conjunta tras la cumbre, ambos líderes describieron la reunión como productiva, pero no se llegó a un acuerdo concreto. El presidente estadounidense tiene previsto conversar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y con la OTAN con la esperanza de convocar una nueva reunión para poner fin a la guerra.

A continuación, las conclusiones clave:

"No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo": Trump

En una breve conferencia de prensa tras su reunión, ambos líderes afirmaron que se habían logrado avances en las conversaciones. No dieron detalles ni respondieron preguntas de los periodistas. Trump declaró a la prensa que quedaban muy pocos asuntos por resolver. Algunos no eran tan significativos, dijo, pero "uno es probablemente el más significativo", sin dar más detalles.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofrecen una rueda de prensa conjunta tras participar en una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Drew Angerer/AFP a través de Getty Images).El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofrecen una rueda de prensa conjunta tras participar en una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Drew Angerer/AFP a través de Getty Images).

"No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo", dijo Trump.

"No lo logramos, pero tenemos muchas posibilidades de lograrlo", añadió.

Los dos líderes no mencionaron un alto el fuego ni otros elementos clave de las negociaciones, como garantías de seguridad para Ucrania o nuevas sanciones estadounidenses a Rusia y sus partidarios.

Cuando posteriormente se le preguntó en qué puntos clave discrepaban ambas partes, Trump se negó a responder.

"Preferiría no hacerlo público", declaró Trump al presentador de Fox News, Sean Hannity. "Supongo que alguien lo hará público. Ya lo resolverán".

Trump también declaró a Fox News que no considerará de inmediato la imposición de más aranceles secundarios a compradores de petróleo ruso, como China, pero que podría hacerlo más adelante.

"Debido a lo ocurrido hoy, creo que no tengo que pensar en eso ahora. Quizás tenga que hacerlo en dos o tres semanas", declaró el presidente sobre los posibles aranceles contra China por la compra de combustibles fósiles a Rusia.

El gobierno estadounidense aumentó recientemente los aranceles al 50 por ciento para las importaciones procedentes de la India, uno de los principales compradores de petróleo ruso.

Alfombra roja y vuelo aéreo

Antes de la cumbre, ambos líderes descendieron de sus aviones presidenciales y se reunieron en una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, la mayor instalación militar de Alaska.

Un bombardero B-2 (C) y cuatro aviones de combate F-35 sobrevuelan mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda al presidente ruso, Vladimir Putin, en la pista de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).Un bombardero B-2 (C) y cuatro aviones de combate F-35 sobrevuelan mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda al presidente ruso, Vladimir Putin, en la pista de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).

Mientras los líderes caminaban por la alfombra roja para tomarse una foto juntos, un bombardero furtivo B-2 Spirit de la Fuerza Aérea estadounidense y cuatro cazas furtivos F-35 Lightning II sobrevolaron la zona.

Ambos líderes se subieron a un podio con la inscripción "Alaska 2025" para una sesión fotográfica, mientras los periodistas gritaban preguntas.

Después de que un periodista gritara: "Presidente Putin, ¿dejará de matar civiles?", Putin se señaló la oreja y se encogió de hombros, indicando que no había oído la pregunta.

Putin se dirigió entonces junto con Trump en "La Bestia", la limusina blindada del presidente estadounidense, al lugar de la cumbre.

Esta reunión marca la primera visita de Putin a Estados Unidos desde la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York de 2015, y su primera visita a un país de la OTAN desde que vino a un encuentro de trabajo a Alemania en 2020.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de septiembre de 2015. (Spencer Platt/Getty Images).El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de septiembre de 2015. (Spencer Platt/Getty Images).

Putin destaca la seguridad

En la conferencia de prensa posterior a la reunión, Putin afirmó que Rusia seguirá buscando "eliminar todas las causas principales" del conflicto en Ucrania y a su vez abordar las "amenazas fundamentales a la seguridad [rusa]".

Estas dos frases habían sido utilizadas antes por Putin y los medios estatales rusos durante la guerra para referirse a la exigencia rusa de prohibir a Ucrania unirse a la OTAN u otras organizaciones internacionales similares.

Apenas unos días antes de lanzar su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, Putin pronunció un discurso en el que describió la posible adhesión de Ucrania a la OTAN como "una amenaza directa a la seguridad de Rusia".

Ucrania ha expresado su interés en unirse a la OTAN, pero nunca se ha considerado formalmente su membresía.

El líder ruso también pareció referirse a la expansión de la OTAN hacia Europa del Este en las últimas décadas, que Moscú considera una amenaza a la soberanía rusa.

"Deben tenerse en cuenta todas las preocupaciones legítimas de Rusia y debe restablecerse un equilibrio justo en el ámbito de la seguridad en Europa y en el mundo en su conjunto", declaró Putin.

El líder ruso también dijo: "Estamos de acuerdo con el presidente Trump, como lo dijo hoy, naturalmente, en que también debe garantizarse la seguridad de Ucrania".

Un soldado ruso patrulla en una calle de Mariúpol, Ucrania, el 12 de abril de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania. (Alexander Nemenov/AFP vía Getty Images).Un soldado ruso patrulla en una calle de Mariúpol, Ucrania, el 12 de abril de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania. (Alexander Nemenov/AFP vía Getty Images).

Putin espera estrechar lazos con EE. UU.

Durante la conferencia de prensa, Putin describió las pérdidas comerciales que su país sufrió en los últimos años y el moderado aumento del comercio bilateral desde el regreso de Trump al poder. El líder ruso también describió a Trump como un "contacto positivo, serio y confiable".

"Espero que el acuerdo de hoy sea el punto de partida no solo para la solución del problema ucraniano, sino que también nos ayude a restablecer relaciones serias y pragmáticas entre Rusia y EE. UU.", declaró Putin.

No obstante, Putin reconoció que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se encontraban en su punto más bajo desde la Guerra Fría, pero calificó los esfuerzos de Trump por resolver la guerra en Ucrania y la invitación a Alaska como "muy vecinales".

Trump comunicará detalles de la reunión a Ucrania y la OTAN

Si bien ambos líderes guardaron silencio sobre la naturaleza precisa de sus puntos de conflicto, Trump afirmó que la dirección del proceso de paz dependía, en última instancia, de Ucrania y, en menor medida, del resto de Europa. "Voy a empezar a hacer algunas llamadas telefónicas para contarles lo sucedido", dijo el presidente estadounidense.

Kiev y la mayoría de los líderes europeos aún no se pronuncian sobre la cumbre, probablemente debido a la diferencia horaria.

Algunos expresaron su aprecio por los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque se mostraron cautelosos ante las declaraciones de Putin.

El ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavsky, se dirige a los medios de comunicación durante una rueda de prensa conjunta en Kiev, Ucrania, el 22 de noviembre de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Tetiana Dzhafarova/AFP a través de Getty Images).El ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavsky, se dirige a los medios de comunicación durante una rueda de prensa conjunta en Kiev, Ucrania, el 22 de noviembre de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Tetiana Dzhafarova/AFP a través de Getty Images).

"Celebro que el presidente Trump esté intentando detener la guerra, que esté continuamente hablando de ello con representantes europeos y que nos informe en Europa sobre los resultados de la reunión de hoy", declaró el ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavsky, en X.

"Pero Putin ha reiterado el mismo galimatías propagandístico sobre las 'raíces del conflicto' que predica su televisión estatal. El problema es el imperialismo ruso, no el deseo ucraniano de vivir en libertad".

Trump declaró a Fox News que los próximos pasos dependerían de la disposición de Zelenski a participar. Los líderes europeos también deben "involucrarse un poco" para impulsar un acuerdo, añadió.

Cuando Hannity le preguntó después de la reunión qué consejo tenía para Ucrania, la respuesta de Trump fue directa:

"Llegar a un acuerdo".

Con información de Emel Akan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales