Los clientes empujan carros de la compra en un supermercado de Pekín el 9 de julio de 2025. (Wang Zhao/AFP a través de Getty Images).

Los clientes empujan carros de la compra en un supermercado de Pekín el 9 de julio de 2025. (Wang Zhao/AFP a través de Getty Images).

Indicadores apuntan a desaceleración de la economía china en medio de guerra comercial con EE. UU.

Las cifras oficiales mostraron una desaceleración de la actividad industrial y del consumo, así como una ralentización de la inversión, en julio

ECONOMÍA CHINAPor Dorothy Li
16 de agosto de 2025, 3:15 a. m.
| Actualizado el16 de agosto de 2025, 3:20 a. m.

La economía de China se desaceleró bruscamente en julio, según datos oficiales, lo que aumenta la presión sobre Beijing para implementar medidas de estímulo que impulsen la demanda interna en medio de su continua guerra comercial con Estados Unidos.

China informó que la producción industrial creció un 5.7 por ciento en julio respecto al mismo mes del año pasado, un ritmo más lento que el aumento del 6.8 por ciento en junio y por debajo de las expectativas de los analistas, que estimaban un crecimiento del 5.9 por ciento, según datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas. Fue la expansión más lenta desde noviembre del año pasado.

Las ventas minoristas, un indicador del gasto de los consumidores, aumentaron un 3.7 por ciento en julio respecto al mismo período del año anterior, frente al 4.8 por ciento de junio, y representaron la cifra más baja registrada este año.

La inversión en equipos, edificios y otros activos fijos fuera de los hogares rurales de China aumentó un 1.6 por ciento interanual en el periodo de enero a julio, por debajo de las expectativas de un crecimiento del 2.7 por ciento.

"La caída en los datos de julio fue más pronunciada de lo esperado", dijo Lynn Song, de ING Economics, en una nota publicada el viernes.

"Si bien el clima extremo pudo haber influido, la desaceleración generalizada en julio se suma a varios meses de ritmo económico en desaceleración. Esto sugiere que aún se necesita apoyo mediante medidas de estímulo".

Fu Linghui, economista jefe de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, atribuyó el desempeño decepcionante de julio al impacto negativo de un entorno internacional "complejo y volátil", así como a fenómenos climáticos extremos, como olas de calor y lluvias récord.

Aunque Fu destacó la resiliencia de la economía para superar estos desafíos, advirtió que aún persisten obstáculos.

"También debemos tener en cuenta que el entorno externo sigue siendo complejo y severo, y los riesgos y desafíos para el desempeño económico persisten", dijo Fu, también portavoz de la oficina de estadísticas, a los periodistas en una rueda de prensa el viernes.

Una tregua comercial temporal, alcanzada por primera vez entre China y Estados Unidos a mediados de mayo, se extendió esta semana por 90 días más, evitando que la tasa arancelaria estadounidense volviera a niveles de tres dígitos.

Sin embargo, la incertidumbre sobre las exportaciones a Estados Unidos en medio de la guerra comercial, junto con la sobreproducción industrial, intensificó la guerra de precios en el mercado interno, afectando aún más las ganancias de los fabricantes. En las últimas semanas, el régimen chino ha endurecido su discurso y preparado nuevas regulaciones para frenar la competencia excesiva entre empresas de diversos sectores, aunque los analistas siguen escépticos sobre su efecto ante la débil demanda interna.

Edificios residenciales en construcción por el promotor inmobiliario endeudado Vanke en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China, el 15 de marzo de 2024. (STR/AFP a través de Getty Images).Edificios residenciales en construcción por el promotor inmobiliario endeudado Vanke en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China, el 15 de marzo de 2024. (STR/AFP a través de Getty Images).

Datos separados publicados el viernes indicaron que la desaceleración en el sector inmobiliario, una fuente clave de riqueza de los hogares, mostraba pocos signos de disminuir. En los primeros siete meses del año, la inversión en propiedades cayó un 12 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según datos oficiales.

Los datos sobre préstamos bancarios publicados a principios de esta semana mostraron que los créditos en yuanes de China se contrajeron en julio por primera vez en 20 años, una tendencia que, según los analistas, refleja la débil demanda del sector privado.

Los economistas señalan que la baja demanda interna y la incertidumbre en el comercio global probablemente pesarán sobre el crecimiento en los próximos trimestres.

"Vemos pocas razones para esperar una recuperación económica significativa durante el resto del año", dijo Zichun Huang, economista de China en Capital Economics.

"La falta de compromiso con cualquier apoyo fiscal adicional en la última reunión del Politburó apunta a un debilitamiento del impulso fiscal".

Además, persiste el escepticismo sobre la fiabilidad de las estadísticas económicas de China, debido en gran parte al historial del Partido Comunista Chino de retener información considerada perjudicial para su imagen.

En medio de la desaceleración económica, la brecha entre los números oficiales y la realidad sobre el terreno se está ampliando. En el segundo trimestre, mientras muchos residentes reportaron salarios impagos y pérdidas de empleo —debido a diversos problemas, como la disminución de los márgenes de beneficio en las empresas hasta el cierre de negocios por los aranceles estadounidenses— China registró un crecimiento superior al esperado, del 5.2 por ciento, colocándola en camino de cumplir su objetivo oficial de 5 por ciento para el año.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China