Los palestinos comenzaron a regresar a sus hogares el 11 de octubre, una vez que entró en vigor el alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Después de más de dos años de guerra, caminaron por las calles cubiertas de polvo, rodeados por los escombros que dejó la campaña militar israelí para eliminar a los terroristas de Hamás de la Franja de Gaza.
“Gaza está completamente destruida. No tengo ni idea de dónde deberíamos vivir ni de a dónde ir”, dijo Mahmoud al-Shandoghli mientras caminaba por la ciudad de Gaza.
La magnitud exacta de la destrucción en Gaza sigue siendo incierta, aunque las Naciones Unidas dijeron en septiembre que casi tres de cada cuatro edificios habían sido destruidos y que el volumen total de escombros equivalía a 25 Torres Eiffel. Se estima que la mayoría de esos escombros sean tóxicos.
La Unión Europea y el Banco Mundial estimaron en febrero que los daños en Gaza alcanzaron los 49,000 millones de dólares, de los cuales 16,000 millones correspondían a viviendas.
A pesar de la destrucción, el regreso inmediato de los gazatíes a sus hogares parecía ser una condición muy deseada del alto el fuego. El presidente Donald J. Trump afirmó repetidamente que no solo los ciudadanos podrían regresar y permanecer allí, sino que la región sería reconstruida con la ayuda de otras naciones.
"Vamos a crear algo donde la gente pueda vivir", dijo Trump durante una reunión con su gabinete el 9 de octubre.
"No se puede vivir ahora mismo en Gaza. La situación es horrible. Nadie ha visto nada igual. Así que vamos a crear mejores condiciones para la gente".
Pero primero, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) deberían completar una retirada parcial tras una línea acordada, lo que aún deja a la mayor parte de la Franja de Gaza bajo control de las FDI. Esta retirada fue completada el 10 de octubre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó en X que visitó a soldados heridos que regresaban a casa como parte de la operación “Regreso a sus fronteras”.
Les dije: 'Han salvado al Estado de Israel y nos han enaltecido. Me asombra la fortaleza de espíritu que demuestran, tanto para la recuperación personal como para la recuperación nacional. Cuando los veo, me lleno de fuerza y una admiración infinita', dijo el Primer Ministro.
"El Estado de Israel está listo y preparado para acoger a nuestros seres queridos con los brazos abiertos. Todo el pueblo de Israel los respalda, con un solo corazón y una sola fe. Los traeremos a todos a casa".
A continuación se prevé que Israel y Hamás intercambien prisioneros y rehenes, y que todos los rehenes restantes tomados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 contra Israel serán liberados a cambio de más de 2000 prisioneros palestinos. Se estima que solo 20 de los rehenes restantes siguen con vida.
Mientras tanto, unos 200 soldados estadounidenses llegaron a Israel para supervisar el alto al fuego, establecer un centro para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y proporcionar asistencia logística y de seguridad.
"No está previsto que ninguna tropa estadounidense entre en Gaza", dijo un funcionario del Comando Central de Estados Unidos.
“En realidad, se trata simplemente de ayudar a crear el centro de control conjunto y luego integrar a todas las demás fuerzas de seguridad que estarán allí para resolver el conflicto [con las Fuerzas de Defensa de Israel], y luego construir la estructura de fuerza adecuada que pueda manejar las misiones tal como se definan”.
La Coordinación de Actividades Gubernamentales de Israel en los Territorios, encargada de la ayuda humanitaria, dijo en una publicación en X que más de 500 camiones ingresaron a Gaza el 10 de octubre. Aproximadamente 170,000 toneladas métricas de ayuda alimentaria esperan en países vecinos el permiso de Israel para ser llevadas a la región.
Con información de Jackson Richman, Jacob Burg y The Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí