Los bomberos intentan extinguir un incendio probablemente causado por una batería de litio en un avión de Air Busan en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en Busan (Corea del Sur), el 28 de enero de 2025. Yonhap vía Reuters.

Los bomberos intentan extinguir un incendio probablemente causado por una batería de litio en un avión de Air Busan en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en Busan (Corea del Sur), el 28 de enero de 2025. Yonhap vía Reuters.

El mundo toma más conciencia sobre amenaza de los incendios provocados por baterías de litio: expertos

INTERNACIONALES

Por

12 de octubre de 2025, 12:57 a. m.
| Actualizado el12 de octubre de 2025, 12:57 a. m.

Los incendios provocados por baterías de iones de litio son un motivo de creciente preocupación en todo el mundo, debido al temor de que las baterías de vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas, cargadores de ordenadores portátiles y los cargadores portátiles supongan un riesgo para las personas en sus hogares, en el trabajo y durante sus desplazamientos.

Los incendios causados por baterías de litio, que son recargables, son muy difíciles de extinguir con métodos convencionales de extinción de incendios.

Al mismo tiempo, se prevé que la demanda mundial de baterías de iones de litio aumente significativamente entre 2025 y 2030.

Matt Humby, consultor técnico sénior del fabricante de extintores Firechief Global, declaró a The Epoch Times que no cree que los gobiernos ni los organismos reguladores internacionales hayan tomado conciencia del peligro que representan las baterías de litio.

"Aunque la conciencia está aumentando, las medidas regulatorias se mantienen detrás del ritmo de los incidentes que hemos tenido con incendios de baterías de iones de litio", dijo Humby. "Muchos organismos comerciales (...) son reactivos en lugar de proactivos, y todavía hay una falta de coherencia global en las normas y su aplicación".

Sin embargo, Grant Gibbs, director de desarrollo empresarial de almacenamiento de energía de la empresa de pruebas de seguridad TÜV SÜD, afirmó que las Naciones Unidas y los organismos internacionales de estandarización, los gobiernos y los organismos reguladores de todo el mundo eran "muy conscientes de los riesgos percibidos" de las baterías de litio.

Afirmó que organismos como la Comisión Electrotécnica Internacional y la Organización Internacional de Normalización están revisando y ampliando los requisitos para las pruebas, el transporte y la gestión del fin de la vida útil de las baterías de litio, con el objetivo de garantizar "la armonización global en materia de seguridad y sostenibilidad".

El 24 de septiembre, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. publicó una nueva directriz: "Los dispositivos que contengan baterías de metal de litio o baterías de ionen litio, incluidos, entre otros, teléfonos inteligentes, tabletas, cámaras y ordenadores portátiles, deben guardarse en equipaje de mano accesible".

"Si estos dispositivos se guardan en el equipaje facturado, deben estar apagados completamente, protegerse contra la activación accidental y embalarse de manera que estén protegidos contra daños".

La FAA afirmó que en 2024 se registraron 89 incidentes en los que baterías de litio emitieron humo, fuego o calor extremo a bordo de aviones, y hasta finales de agosto de 2025 se han producido otros 61.

Riesgo de incendio durante el vuelo

El 28 de enero de 2025, un avión de Air Busan quedó destruido por un incendio en la pista de aterrizaje de Busan, Corea del Sur. Las conclusiones preliminares indicaron que un cargador portátil guardado en el compartimento superior de la cabina probablemente se incendió poco antes del despegue.

Los 170 pasajeros y los seis miembros de la tripulación fueron evacuados, tres de ellos con heridas graves y 24 con heridas leves. "El incidente de Air Busan demuestra lo rápido que pueden agravarse las cosas. Sin controles más estrictos y una mejor educación de los pasajeros, los incendios durante el vuelo siguen siendo un riesgo real", dijo Humby. "Muchas aerolíneas han prohibido los cargadores portátiles, pero creo que este sector realmente necesita analizar más a fondo este riesgo de incendio".

"Se requirió que ocurriera un incendio en un avión para que se den cuenta de la gravedad de la situación".

Humby señaló que se han producido varios incendios a bordo de aviones causados por el sobrecalentamiento de baterías externas, incluido uno en agosto en un avión de KLM que volaba de São Paulo (Brasil) al aeropuerto de Schiphol (Países Bajos).

"Lograron controlarlo, porque son baterías pequeñas, por lo que probablemente se pueden meter en agua o en una cubitera. Pero los aviones deberían llevar bolsas ignífugas para contenerlas", dijo Humby.

Varias aerolíneas respondieron tras el incidente de Busan.

Southwest Airlines declaró a The Epoch Times que, a partir del 28 de mayo de 2025, se exigiría a los pasajeros que mantengan visibles sus cargadores portátiles mientras los utilizaran.

Emirates prohibió, a partir del 1 de octubre de 2025, el uso de baterías externas durante el vuelo y ordenó que no se guarden en los compartimentos superiores, mientras que Singapore Airlines, EVA Air, China Airlines, Thai Airways y Cathay Pacific introdujeron restricciones similares en marzo o abril de 2025.

American Airlines tiene restricciones detalladas, pero solo ha prohibido los cargadores portátiles de gran tamaño, mientras que los pasajeros de Delta "pueden viajar con baterías de iones de litio que contengan un máximo de 160 vatios-hora por batería".

Gibbs afirmó que "las medidas aplicadas actualmente por las aerolíneas, como limitar el uso de cargadores portátiles y exigir que se lleven en la cabina, así como restringir la recarga durante los vuelos, reducen sin duda la probabilidad de que se produzcan incidentes".

Incendios de baterías son un "problema sistemático"

Sin embargo, Gibbs dijo que los incendios de baterías de litio son un "problema sistemático" que no puede eliminarse únicamente con las restricciones de las aerolíneas.

"Dependen de la calidad del producto, el comportamiento de los usuarios, la supervisión normativa y los propios sistemas de las aeronaves", dijo Gibbs.

En 2016, la Organización de Aviación Civil Internacional, una agencia de la ONU, anunció que las baterías de litio ya no se permitirían en el equipaje facturado de las aerolíneas, después de que los pilotos y los fabricantes de aviones expresaran su preocupación.

El consejo de gobierno de la OACI, compuesto por 36 Estados, afirmó que la prohibición estaría en vigor hasta que se diseñara una nueva norma de embalaje resistente al fuego para transportar las baterías.

"Aunque la OACI previó inicialmente una nueva norma de 'embalaje resistente al fuego', aún no se ha materializado una solución totalmente validada y adoptada a nivel mundial", dijo Gibbs.

Según él, la normativa actual se enfoca en mitigar el riesgo mediante condiciones de transporte estrictas.

Humby dijo que el embalaje resistente al fuego es "extremadamente difícil de conseguir debido a la intensidad de los fenómenos de fuga térmica".

Según él, se han creado pequeñas cajas de contención, pero "Confiar únicamente en el embalaje es solo una parte del conjunto de herramientas, y se necesita un enfoque más amplio de gestión de riesgos".

El 21 de diciembre de 2022, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos y la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos publicaron una norma definitiva sobre el transporte seguro de baterías de litio en aviones de carga, que entró en vigor el 20 de enero de 2023.

Sin duda, las baterías recargables tienen ventajas y, en 2019, el Premio Nobel de Química fue otorgado a los científicos John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino por su trabajo en el desarrollo de las baterías de iones de litio.

En una cita de Goodenough dice: "El almacenamiento de energía eléctrica en baterías es un factor clave para resolver el suministro energético mundial. El elemento litio es útil en las baterías, ya que libera electrones fácilmente".

Sin embargo, el riesgo de incendio de las baterías de litio se mantiene.

En junio de 2023, cuatro personas, entre ellas dos niños, murieron durante un incendio en una tienda de bicicletas eléctricas que se extendió a los apartamentos de las plantas superiores de un edificio de Nueva York.

"Sabemos desde hace muchos años que las baterías de ionen litio son un riesgo y deben formar parte de la evaluación del riesgo de incendio", dijo Humby. "La buena noticia es que la conciencia sobre esto está aumentando y estamos en una situación mucho mejor que hace tres años, pero aún queda mucho por hacer. La educación es fundamental".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun