WASHINGTON—Israel y el grupo terrorista Hamás llegaron a un acuerdo para la liberación de rehenes, lo que supone un gran avance hacia el fin de la guerra de dos años en Gaza.
Tras anunciar que ambas partes habían aceptado el acuerdo, el presidente Donald Trump dijo que los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás probablemente serán liberados en los próximos días.
A cambio, Israel retirará sus tropas hasta una “línea acordada”.
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás firmaron la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna", escribió en TruthSocial.
"¡Todas las partes serán tratadas de forma justa! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, que han trabajado con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!".
Netanyahu dijo que el gobierno israelí se reunirá el jueves por la noche para aprobar el acuerdo.
La oficina de Netanyahu dijo el jueves que el Gabinete de Seguridad israelí se reunirá a las 5 de la tarde, hora local, seguido de una reunión del gobierno a las 6 de la tarde.
En una rueda de prensa celebrada el jueves, la portavoz de la oficina de Netanyahu, Shosh Bedrosian, dijo que el alto el fuego comenzará en Gaza en las 24 horas siguientes a la reunión del Gabinete.
“Tras este periodo de 24 horas, comenzará un plazo de 72 horas, durante el cual todos nuestros rehenes serán liberados y devueltos a Israel”, añadió.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció a Trump y a su equipo su compromiso con la liberación de los rehenes.
“Con la aprobación de la primera fase del plan, todos nuestros rehenes serán traídos de vuelta a casa. Se trata de un éxito diplomático y una victoria nacional y moral para el Estado de Israel”, dijo Netanyahu el jueves.
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, dijo que respaldará "sin reservas" el marco para la liberación de los rehenes en la reunión del Gobierno del jueves. El ministro de Defensa, Israel Katz, el ministro de Energía, Eli Cohen, y la ministra de Transporte, Miri Regev, han respaldado públicamente el acuerdo.
Tras el anuncio del acuerdo, la población tanto de Israel como de Gaza respondió con celebraciones públicas.
En Israel, las familias de los rehenes retenidos por Hamás estuvieron con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, cuando hablaron por teléfono con Trump y le agradecieron sus esfuerzos.
Los líderes mundiales, incluidos los jefes de Estado de las naciones europeas y árabes, han acogido con satisfacción la noticia de la primera fase del acuerdo y han expresado su gratitud a Trump por su papel en la facilitación del mismo.
Las declaraciones de agradecimiento de los líderes del Reino Unido, Francia, Canadá, Turquía y Arabia Saudita, entre otros, se produjeron cuando altos diplomáticos de Europa, países árabes y otros socios internacionales se reunieron el jueves en París para discutir la transición de Gaza después de la guerra.
Transición y rehenes
El acuerdo supone un avance como primer paso del plan de paz de Trump para Gaza, que consta de 20 puntos.Las negociaciones sobre las demás partes del acuerdo de paz siguen en curso.
Durante una entrevista concedida el miércoles por la noche a Sean Hannity, de Fox News, Trump dijo que se formaría un "Consejo de Paz" para supervisar la transición y la reconstrucción tras la guerra.
“Se va a cuidar a la gente. Va a ser un mundo diferente”, dijo Trump.
“Creo que, realmente, Medio Oriente se ha unido”.
Hablando de los rehenes, Trump dijo que espera que sean liberados en algún momento del 13 de octubre, hora de Estados Unidos.
"Es una situación terrible allí. [Los rehenes] están en las profundidades de la tierra, y los están rescatando y están sucediendo muchas cosas en este momento, mientras hablamos, están sucediendo muchas cosas para liberar a los rehenes", dijo Trump.
“Creemos que todos volverán el lunes... y eso incluirá los cuerpos de los fallecidos”.
Respuesta de Hamás
Hamás, que el 3 de octubre acordó liberar a todos los rehenes de acuerdo con el plan de Trump, también emitió un comunicado tras el anuncio de Trump.“Apreciamos enormemente los esfuerzos de nuestros hermanos y mediadores en Qatar, Egipto y Turquía, y también valoramos los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinados a poner fin a la guerra por completo y lograr la retirada total de la ocupación de la Franja de Gaza”, escribió el grupo terrorista.
“Hacemos un llamamiento al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo y a todas las partes árabes, islámicas e internacionales para que obliguen al gobierno de ocupación a cumplir plenamente sus obligaciones en virtud del acuerdo y le impidan eludir o retrasar la aplicación de lo acordado”.
El grupo también declaró que ha aceptado partes de la propuesta de paz para poner fin a su guerra con Israel, incluida la renuncia al poder sobre Gaza, pero señaló que otras disposiciones requerirían nuevas consultas entre los palestinos.
Avance
La noticia se dio a conocer cuando Trump estaba celebrando una mesa redonda en la Casa Blanca con varios miembros del Gabinete y periodistas independientes sobre Antifa.Durante la reunión, el secretario de Estado Marco Rubio entró en la sala, le susurró algo al oído a Trump y le entregó una nota al presidente.
“Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo en Medio Oriente y me van a necesitar muy pronto”, dijo Trump a los periodistas después de leer la nota.
El presidente dio por terminada la rueda de prensa poco después.
Durante la mesa redonda, Trump también dijo que podría viajar a Medio Oriente durante el fin de semana.
“Probablemente iré a Egipto. Ahí es donde se han reunido todos en este momento, y lo agradecemos mucho. Pero haré una ronda, como se suele decir”, dijo.
La administración Trump presentó un plan de paz de 20 puntos para Medio Oriente con el fin de poner fin a la guerra en Gaza. El plan de Washington incluye el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, un alto el fuego inmediato, un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza, una reconstrucción a gran escala y un nuevo diálogo entre palestinos e israelíes para una "coexistencia pacífica".
Acuerdo de paz
La guerra en Gaza se ha recrudecido desde el 7 de octubre de 2023, cuando varios grupos terroristas liderados por Hamás atacaron Israel, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y capturando a más de 250 rehenes. En la actualidad, se cree que unos 20 rehenes siguen vivos en cautiverio.Según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, más de 67,000 personas han muerto desde el inicio del conflicto. La cifra no distingue entre combatientes y civiles e incluye algunas muertes por causas naturales. The Epoch Times no puede verificar estas cifras.
El acuerdo de paz de Trump para Gaza incluía la retirada de Israel a una línea acordada, la suspensión de todas las operaciones militares en Gaza y la liberación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua, junto con 1700 habitantes de Gaza detenidos tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel en octubre de 2023.
“Israel no ocupará ni anexionará Gaza”, dice el acuerdo.
Según el plan de paz de Trump, Gaza será gobernada por un comité tecnocrático palestino temporal y apolítico encargado de gestionar los servicios públicos diarios y los municipios de Gaza.
El comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales. Funcionará bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional, la "Junta de Paz", dirigida y presidida por Trump. La junta incluirá nombres destacados como el del ex primer ministro británico Tony Blair, y se anunciarán otros miembros adicionales.
El plan de paz también establece que, cuando la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, podría preparar las condiciones para "un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino".
El plan incluye desradicalizar Gaza y convertirla en una zona libre de terrorismo para que no suponga una amenaza en el futuro. La Franja de Gaza recibirá toda la ayuda cuando terminen las hostilidades.
Tanto Trump como Netanyahu han dejado claro que Hamás no desempeñará ningún papel en el gobierno de Gaza.
“Todas las infraestructuras militares, terroristas y ofensivas, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, serán destruidas y no se reconstruirán”, dice el plan.
“Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen marcharse serán libres de hacerlo y de regresar”.
Trump destacó el plan durante una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca el 29 de septiembre.
“En colaboración con la nueva autoridad de transición en Gaza, todas las partes acordarán un calendario para la retirada por fases de las fuerzas israelíes. Se retirarán por fases”, dijo el presidente.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump visitará el Centro Médico Walter Reed en la mañana del 10 de octubre para una reunión programada y unas declaraciones con las tropas.
"Mientras esté allí, el presidente Trump se detendrá para su chequeo anual de rutina. Luego regresará a la Casa Blanca. El presidente Trump está considerando ir a Oriente Medio poco después", dijo Leavitt.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí