Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, al mismo tiempo que comenzó el alto el fuego para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás.
Esto marca el inicio de una cuenta atrás de 72 horas para la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, que aún tiene Hamás.
“Desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes”, anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el X alrededor de las 12:20 p. m., hora local. “Las tropas de las FDI en el Comando Sur están desplegadas en la zona y seguirán eliminando cualquier amenaza inmediata”.
Las FDI se retiraron a una línea acordada entre Israel y Hamás en el acuerdo, que se firmó en la ciudad turística egipcia de Sharm El-Sheikh. La línea incluye la ciudad de Rafah, en Gaza, un punto de discordia durante la guerra.
Con la retirada parcial, Israel controlará el 53% de la Franja de Gaza, según un portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Con la entrada en vigor del alto el fuego hoy, tras más de dos años de intensas operaciones en Gaza, las FDI se preparan finalmente para recibir a los 48 rehenes restantes”, dijo el ejército en un posteo en X.
“Este es un momento emotivo para el pueblo de Israel y para las tropas de las FDI que lucharon y actuaron durante los últimos dos años con valentía, coraje y dedicación”, dijo en el posteo el portavoz de las FDI, el general de brigada Effie Defrin.
El jueves, el gabinete de Israel aprobó la primera fase del alto el fuego.
“Nos encontramos ante un avance tremendo. Hemos luchado durante estos dos últimos años para alcanzar nuestros objetivos bélicos y uno de los principales es recuperar a los rehenes, a todos los rehenes, tanto a los vivos como a los muertos. Y estamos a punto de lograr ese objetivo”, dijo Netanyahu en la reunión del gabinete.
“No podríamos haberlo logrado sin la extraordinaria ayuda del presidente [Donald] Trump y su equipo, [el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente] Steve Witkoff y Jared Kushner”.
Netanyahu elogió a los soldados israelíes por entrar en Gaza y atribuyó a la presión diplomática y militar el aislamiento de Hamás.
A cambio de que Hamás libere a los rehenes, Israel liberará a más de 2000 presos, incluidos 250 que actualmente cumplen cadena perpetua.
Trump anunció el 8 de octubre que Israel y Hamás habían acordado el alto el fuego.
“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz”, escribió Trump en Truth Social. “Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.
Trump dijo el 9 de octubre que viajaría a Medio Oriente el domingo.
El presidente aceptó una invitación para hablar ante la Knesset, el Parlamento israelí. Trump será el primer presidente estadounidense desde George W. Bush en dirigirse a la Knesset.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí