El secretario de Guerra, Pete Hegseth, habla con altos líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik /Pool vía Reuters)

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, habla con altos líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik /Pool vía Reuters)

El Pentágono crea nueva Fuerza de Tarea Conjunta Antinarcóticos en el Comando Sur, dice Hegseth

"El mensaje es claro: Si trafican drogas hacia nuestras costas, los detendremos de golpe", dijo el jefe del Pentágono

ESTADOS UNIDOS

Por

11 de octubre de 2025, 4:46 p. m.
| Actualizado el11 de octubre de 2025, 4:46 p. m.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, dijo el 10 de octubre que el presidente Donald Trump ordenó la creación de una nueva fuerza operativa conjunta contra el narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).

El SOUTHCOM supervisa las operaciones militares estadounidenses en América Central, América del Sur y el mar Caribe. El comando conjunto está compuesto por más de 1200 militares y civiles.

Hegseth dijo en una publicación en X que el nuevo grupo de trabajo operará en el área de responsabilidad del SOUTHCOM "para acabar con los cárteles, detener el veneno y mantener a Estados Unidos a salvo".

"El mensaje es claro: Si trafican con drogas hacia nuestras costas, los detendremos sin piedad", dijo el jefe del Pentágono.

En un comunicado de prensa, el SOUTHCOM anunció que la nueva fuerza operativa estará dirigida por la II Fuerza Expedicionaria de Marines (MEF), una fuerza combinada compuesta por fuerzas terrestres, aéreas y logísticas, con el fin de "sincronizar y aumentar los esfuerzos antinarcóticos en todo el hemisferio occidental".

El grupo de trabajo ayudará a identificar los patrones de tráfico de drogas, reforzará el intercambio de inteligencia en tiempo real entre el ejército estadounidense y las fuerzas del orden federales y mejorará la capacidad antinarcóticos de los países socios, según declaró el comando conjunto.

"Las organizaciones criminales transnacionales amenazan la seguridad, la prosperidad y la salud de nuestro hemisferio", dijo en el comunicado el almirante Alvin Holsey, comandante del SOUTHCOM.

"Al formar una fuerza operativa conjunta (JTF) en torno al cuartel general de la II MEF, mejoramos nuestra capacidad para detectar, desarticular y desmantelar las redes de tráfico ilícito con mayor rapidez y profundidad —junto con nuestros homólogos de Estados Unidos y de los países socios", añadió Holsey.

Esto se produjo cuando Estados Unidos intensificó sus operaciones para combatir el tráfico de drogas en el mar Caribe. Desde el mes pasado, el ejército estadounidense llevó a cabo cuatro ataques contra barcos en el mar Caribe que, según funcionarios estadounidenses, transportaban drogas ilegales a Estados Unidos.

El ataque más reciente, el 4 de octubre, tuvo como objetivo un barco en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, que según Hegseth estaba vinculado a "organizaciones terroristas designadas". Según el secretario de Guerra, cuatro narcotraficantes murieron en ese ataque.

Estados Unidos también desplegó cazas furtivos F-35 en una base aérea de Puerto Rico y buques de guerra para llevar a cabo operaciones en el Caribe. Trump dijo que el refuerzo militar en el Caribe tenía como objetivo combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

El presidente acusó al líder venezolano Nicolás Maduro de estar involucrado en el tráfico de drogas, lo que Maduro y el régimen gobernante de Venezuela rechazaron.

El 2 de octubre, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, alegó que se habían detectado cinco aviones de combate estadounidenses cerca de la costa del país, calificando la presencia de aviones militares estadounidenses, de provocativa.

El Pentágono también detectó dos aviones militares venezolanos cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en el mar Caribe el 4 de septiembre y advirtió al "cartel que gobierna Venezuela" que no intentara obstruir las operaciones antinarco-terroristas de Estados Unidos en la región.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun