El presidente Donald Trump dijo a los miembros de la prensa que habló con la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, el 10 de octubre.
“La persona que recibió el Premio Nobel me llamó hoy y me dijo: Acepto esto en tu honor, porque realmente lo merecías”, dijo Trump en el Despacho Oval. “Fue un gesto muy amable”.
Él bromeó sobre cómo no le pidió que le entregara el premio y luego destacó lo amable que fue con él.
Los comentarios del presidente surgieron tras los realizados por el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, quien criticó la decisión del Premio Nobel.
“El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz”, dijo Cheung en X.
Machado fue una política venezolana que saltó a la fama mundial al oponerse al actual presidente, Nicolás Maduro. Ha permanecido oculta desde enero tras su fallida candidatura presidencial en 2024. Recibió el Premio Nobel de la Paz "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano".
Muchos funcionarios de la administración Trump y líderes de todo el mundo han abogado por que el presidente estadounidense gane el Premio Nobel de la Paz por el trabajo que ha realizado en su segundo mandato para poner fin a ocho conflictos armados.
Hablando con la prensa en la Oficina Oval, Trump citó su mediación para poner fin a la guerra entre el Congo y Ruanda, el creciente conflicto entre India y Pakistán y, más recientemente, el fin de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás en Gaza.
Sin embargo, la ventana para las nominaciones se abrió a mediados de octubre de 2024 y se cerró a la medianoche del 31 de enero de 2025, apenas unos días después del segundo mandato de Trump.
El presidente así lo reconoció ante la prensa, insinuando que podría recibirlo el próximo año por el trabajo realizado desde que se cerraron las nominaciones.
“También se podría decir que fue otorgado para el 24, y yo estaba postulándome para un cargo el 24, ¿sabes?”, dijo.
“Pero hay quienes dicen que hicimos tanto que deberían haberlo hecho”, añadió. “Pero no creo… estoy contento, porque salvaron millones de vidas, muchos millones de vidas”.
Según la Fundación Nobel, 338 candidatos fueron nominados al Premio Nobel de la Paz de este año, que se otorga en Oslo, Noruega. De ese total, 244 eran nominados individuales y 94, organizaciones.
Machado recibirá su premio el 10 de diciembre en Oslo, que incluye la icónica medalla Nobel, así como un diploma y un documento que confirma el monto del premio en efectivo.
La ventana para las nominaciones para el Premio Nobel de la Paz del próximo año se abre este mes.
Con información de Victoria Friedman y Bill Pan.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí