Un trabajador mueve piezas de maquinaria de acero en una empresa manufacturera en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China, el 16 de junio de 2025. (AFP vía Getty Images)

Un trabajador mueve piezas de maquinaria de acero en una empresa manufacturera en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China, el 16 de junio de 2025. (AFP vía Getty Images)

China registra su peor deflación de precios de fábrica en 2 años tras incertidumbre arancelaria

Los analistas prevén una demanda interna más moderada y tensiones comerciales con Estados Unidos.

ECONOMÍAPor Lily Zhou
10 de julio de 2025, 3:23 p. m.
| Actualizado el10 de julio de 2025, 3:23 p. m.

Los precios de fábrica en China registraron en junio la mayor caída en dos años, en medio de la incertidumbre en el comercio internacional y la debilidad de la demanda interna.

Según las cifras publicadas el miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS), el índice de precios al productor (IPP) de los productos industriales en junio cayó un 3.6 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, peor que la caída del 3.3 por ciento registrada en mayo y la mayor caída anual desde julio de 2023.

El IPP de productos industriales del mes cayó un 4.3 por ciento interanual, superando la caída del 3.6 por ciento registrada en mayo y la mayor caída desde agosto de 2023.

Según la estadística de la NBS Dong Lijuan, la deflación del IPP en junio se debió al clima cálido y húmedo, que provocó una caída de los precios de los materiales de construcción, los precios más bajos de la energía y la incertidumbre en el comercio internacional.

Los sectores que dependen de las exportaciones se enfrentaron a una mayor presión a la baja en los precios, afirmó. «Los precios de los ordenadores, los equipos de comunicación y otros equipos electrónicos cayeron en junio un 0.4 por ciento [en comparación con mayo], los precios de la maquinaria y los equipos eléctricos bajaron un 0.2 por ciento y los precios de los textiles descendieron un 0.2 por ciento».

En términos anuales, los precios de los ordenadores, equipos de comunicación y otros equipos electrónicos cayeron un 2.3 por ciento.

La actividad industrial de China se contrajo por tercer mes consecutivo en junio, aunque a un ritmo más lento, con el empleo y los nuevos pedidos de exportación aún estancados.

«Esperamos que la demanda se debilite a finales de este año, a medida que las exportaciones se ralenticen y disminuya el impulso de las medidas de apoyo fiscal», afirmó Zichun Huang, economista de Capital Economics especializado en China.

La reacción del mercado a los datos fue cautelosa en medio de la incertidumbre sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y otras economías. El índice compuesto de Shanghái subió un 0.3 por ciento al mediodía, mientras que el índice de referencia de Hong Kong, el Hang Seng, bajó un 0.7 por ciento.

Dado que la moderada demanda interna sigue lastrando la economía china, las empresas han recurrido a descuentos en los precios para impulsar las ventas, lo que ha llevado a las autoridades a instar a poner fin a la dura guerra de precios en el sector automovilístico.

Como ejemplo del débil mercado de consumo, los gigantes chinos del comercio electrónico Alibaba y JD.com se han comprometido en los últimos meses a conceder importantes subvenciones para expandirse agresivamente en el sector de las entregas rápidas.

Los precios al consumo subieron un 0.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, tras cuatro meses de deflación.

Duncan Wrigley, economista jefe para China de Pantheon Macroeconomics, dijo: «Es probable que la inflación al consumo se mantenga cerca de cero durante el resto del año, ya que el ajuste estructural continúa lentamente, con la demanda de los consumidores lastrada por la prolongada recesión del sector inmobiliario y las preocupaciones sobre el mercado laboral».

Añadió que es probable que continúen las tensiones comerciales entre Washington y Beijing, a pesar del reciente acuerdo marco.

«Es probable que se produzcan más brotes y que la ralentización del crecimiento de las exportaciones se sume a la presión a la baja sobre los precios en los sectores de productos manufacturados», afirmó.

Según el proveedor de tecnología para la cadena de suministro Descartes, las importaciones de contenedores de Estados Unidos procedentes de China se situaron en torno a las 639,300 unidades equivalentes a veinte pies (TEU) en junio, lo que supone un ligero aumento (0.4 por ciento) con respecto a mayo, pero un descenso del 28.3 por ciento con respecto a junio de 2024.

La empresa afirmó que espera que «la cuota de China en las importaciones estadounidenses siga bajo presión durante la segunda mitad de 2025», con la próxima expiración de la suspensión de los aranceles estadounidenses, prorrogada hasta el 1 de agosto, y la tregua comercial con China, que finaliza el 12 de agosto, así como los aranceles adicionales de Estados Unidos sobre los productos transbordados a través de Vietnam.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía