Agentes de la Patrulla Fronteriza vigilan el muro fronterizo estadounidense en San Ysidro, California, el 25 de julio de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Agentes de la Patrulla Fronteriza vigilan el muro fronterizo estadounidense en San Ysidro, California, el 25 de julio de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Autoridades de EE. UU. reportan mínimo histórico en encuentros fronterizos de octubre

Según datos preliminares muestran 30,561 encuentros en todo el país en octubre, un 29 por ciento menos que el mínimo histórico anterior de 2012 y un 79 por ciento menos que en octubre de 2024

INMIGRACIÓN

Por

6 de noviembre de 2025, 2:52 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 2:52 p. m.

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró en octubre el menor número de encuentros con inmigrantes ilegales de su historia, al tiempo que ha alcanzado seis meses sin liberaciones bajo las políticas de control actuales.

Dado que la política de control fronterizo de la administración Trump ha dado como resultado mínimos históricos en los encuentros con inmigrantes ilegales, este octubre representa el inicio del año fiscal más bajo en la historia de la agencia.

Los datos preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informan de 30,561 encuentros totales en todo el país, una disminución del 29 por ciento con respecto al mínimo histórico anterior de octubre de 43,010 en el año fiscal 2012, así como una disminución del 79 por ciento con respecto a octubre de 2024.

"Hemos hecho historia: el menor número de cruces fronterizos en la historia de octubre y el sexto mes consecutivo sin liberaciones. Esta es la frontera más segura de la historia", declaró la Secretaria Kristi Noem en un comunicado el miércoles. "Gracias, Presidente Trump y a nuestros valientes agentes del DHS. ¡Nos enorgullecen!".

Los resultados concuerdan con una tendencia reciente de disminución de los encuentros con inmigrantes ilegales en todos los sectores fronterizos.

Octubre marcó el sexto mes consecutivo sin liberaciones por parte de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., lo que significa que todas las personas detenidas fueron procesadas conforme a las leyes de inmigración. En septiembre, los cruces fronterizos fueron un 93 % inferiores al máximo alcanzado durante la administración Biden.

Desde el 21 de enero, el día después de la toma de posesión de Trump, hasta octubre, los encuentros de control fronterizo en el suroeste totalizaron 106,134, cifra inferior al prometido mensual de 155,485 encuentros registrados durante la administración Biden.

Las detenciones diarias a lo largo de la frontera suroeste en octubre promediaron 258, menos de 11 por hora y un 95 por ciento por debajo del prometido diario de 5110 desde febrero de 2021 hasta diciembre de 2024.

En octubre de 2024 se registraron un promedio de 312 detenciones cada cuatro horas, lo que equivale a las detenciones de un día completo según las políticas vigentes. Las 9845 detenciones de octubre fueron un 62 % inferiores al mínimo anterior de octubre, que fue de 26,039 en el año fiscal 2018.

Rodney Scott, comisionado de la CBP, declaró en un comunicado . "Nuestra misión es simple: asegurar la frontera y proteger a esta nación"...  "Y eso es precisamente lo que estamos haciendo. Sin excusas. Sin política. Solo resultados obtenidos por los profesionales de la ley más dedicados del país. No vamos a bajar la guardia; vamos a intensificar nuestros esfuerzos".

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), hasta el 27 de septiembre, dos millones de inmigrantes ilegales fueron expulsados del país o se habían autodeportado.

"El aumento de la aplicación de las medidas de inmigración dirigidas a los peores delincuentes está sacando cada día de nuestras calles a un número creciente de inmigrantes ilegales con antecedentes penales", declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin en un comunicado en septiembre.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos