
EE. UU. pondrá fin a exención arancelaria para importaciones de bajo costo en giro comercial clave
Estados Unidos amplía la eliminación de una exención arancelaria que facilitaba el ingreso de productos de bajo costo al país.
Por

El número de personas que presentaron nuevas solicitudes de subsidio por desempleo aumentó por segunda semana consecutiva, ya que nuevos datos apuntan a un enfriamiento del mercado laboral estadounidense.
Por

Estados Unidos amplía la eliminación de una exención arancelaria que facilitaba el ingreso de productos de bajo costo al país.
Por

La economía estadounidense creó 73,000 nuevos empleos en julio, una cifra menor a la esperada, lo que generó preocupación por la posible crisis del mercado laboral.
Por

El empleo en las fábricas estadounidenses se hundió en julio hasta su nivel más bajo desde mediados de 2020, lo que pone de relieve la profundización de la recesión del sector manufacturero, impulsada por la disminución de la demanda y la persistente incertidumbre en materia de política comercial, según encuestas del sector publicadas el 1 de agosto por ISM y S&P Global.
Por

La medida de inflación preferida por la Reserva Federal superó las expectativas de los economistas, lo que podría alimentar la preocupación de que los aranceles estén afectando a la economía.
Por

La Casa Blanca publicó un informe sobre criptomonedas el 30 de julio que describe recomendaciones clave para que los reguladores ayuden a establecer un marco que fomente la innovación en Estados Unidos en el sector de los activos digitales.
Por

Estados Unidos y México se enfrentan una vez más. Esta vez, el tema de controversia es un producto básico de la cocina: el tomate.
Por

La economía de la zona euro apenas creció en el segundo trimestre de 2025, lo que pone de relieve la debilidad del impulso en el bloque de 20 países, mientras que Estados Unidos registró un fuerte repunte durante el mismo periodo.
Por

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios por quinta reunión consecutiva.
Por

El senador Josh Hawley (R-MO) presentó una legislación para enviar cheques de reembolso arancelario a las familias estadounidenses.
Por

La economía estadounidense se recuperó con fuerza en el segundo trimestre tras la contracción registrada en los tres primeros meses de 2025.
Por

El índice S&P CoreLogic Case-Shiller, el principal indicador de los precios de la vivienda en Estados Unidos, mostró un aumento anual del 2.3% en mayo, por debajo del 2.7% registrado en abril, lo que supone el nivel más bajo desde julio de 2023.
Por

El déficit comercial de bienes de EE. UU. se redujo en junio debido a la disminución de las importaciones, lo que impulsó las expectativas de un fuerte repunte del PIB en el segundo trimestre.
Por

El gobierno estadounidense solicitará préstamos por más de un billón de dólares en los próximos tres meses, según proyecciones del Departamento del Tesoro.
Por

El presidente Donald Trump está considerando apoyar un proyecto de ley para eliminar el impuesto sobre las ganancias de capital en la venta de viviendas.
Por

La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría estar transformándose en un impasse monetario.
Por

La economía estadounidense y el mercado bursátil recuperó impulso tras la incertidumbre que reinaba tras los planes arancelarios globales del presidente Donald Trump.
Por

La búsqueda de un sustituto para el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, está en marcha en la Casa Blanca. Aunque el presidente Donald Trump ha confirmado que Powell no será destituido antes de que expire su mandato en mayo de 2026, altos funcionarios de la Administración comenzaron a buscar candidatos para dirigir el banco central estadounidense durante los próximos cuatro años.
Por

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo el domingo que el presidente Donald Trump renegociará el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) cuando el pacto comercial sea revisado el próximo año.
Por

El presidente Donald Trump ha anunció la imposición de aranceles del 30 por ciento a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea, que entrarán en vigor el 1 de agosto.
Por