El presidente Trump sostiene la "Ley GENIUS" junto al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano), tras firmar el proyecto de ley en el Salón Este de la Casa Blanca el 18 de julio de 2025. (Win McNamee/Getty Images).

El presidente Trump sostiene la "Ley GENIUS" junto al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano), tras firmar el proyecto de ley en el Salón Este de la Casa Blanca el 18 de julio de 2025. (Win McNamee/Getty Images).

La Casa Blanca presenta informe con recomendaciones para que EE. UU. lidere la innovación en criptomonedas

El grupo de trabajo sobre criptomonedas insta a los reguladores a garantizar que los nuevos productos financieros lleguen a los consumidores sin trámites burocráticos

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
31 de julio de 2025, 2:34 p. m.
| Actualizado el31 de julio de 2025, 2:34 p. m.

La Casa Blanca publicó un informe sobre criptomonedas el 30 de julio que describe recomendaciones clave para que los reguladores ayuden a establecer un marco que fomente la innovación en Estados Unidos en el sector de los activos digitales.

El informe, elaborado por un grupo de trabajo formado por el presidente Donald Trump y presidido por su asesor especial para IA y criptomonedas, David Sacks, describe recomendaciones legislativas destinadas a convertir las criptomonedas en un sello distintivo de la nueva Edad de Oro estadounidense.

"Los ciudadanos y las empresas estadounidenses deberían poder poseer activos digitales y utilizar tecnologías blockchain con fines legales sin temor a ser procesados", afirma el informe. "Asimismo, los emprendedores y desarrolladores de software estadounidenses deberían tener la libertad y la certeza regulatoria para modernizar todos los sectores de nuestra economía utilizando estas tecnologías".

El grupo recomendó que el Congreso promulgue una legislación que reafirme el derecho de las personas a conservar la custodia de sus activos digitales sin tener que depender de intermediarios financieros.

Afirmó que se debería otorgar a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) una autoridad clara para regular los mercados al contado de activos digitales no relacionados con valores y permitir que los titulares de registros de los reguladores del mercado operen en múltiples líneas de negocio "bajo la estructura de licencias más eficiente posible".

El grupo también instó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y a la CFTC a utilizar sus facultades actuales para facilitar el comercio de activos digitales a nivel federal, según el informe.

El informe recomendó que los responsables políticos adopten las finanzas descentralizadas como una opción para particulares e inversores, y que consideren el grado de control que una aplicación de software tiene sobre los activos, su capacidad de modificación y la capacidad tecnológica para cumplir con las obligaciones regulatorias vigentes al evaluar su tratamiento normativo.

También se insta a la SEC y la CFTC a utilizar puertos seguros y entornos de pruebas regulatorios para permitir que los productos financieros innovadores lleguen a los consumidores sin retrasos burocráticos, según una hoja informativa que acompaña al informe.

El grupo también instó al Departamento del Tesoro y a las agencias bancarias a implementar con celeridad la Ley GENIUS (Ley para la Guía y el Establecimiento de la Innovación Nacional para las Stablecoins de EE. UU.), promulgada por Trump el 18 de julio.

Esta ley recomendó modernizar la infraestructura de pagos y eliminar los costosos y obsoletos sistemas heredados mediante la promoción del uso de stablecoins (monedas estables) respaldadas por dólares.

La Ley GENIUS establece un marco regulatorio para las stablecoins mediante la implementación de salvaguardas para el consumidor, coeficientes de encaje legal y normas de auditoría y prevención del blanqueo de capitales.

El director de la SEC, Paul Atkins, emitió un comunicado expresando su apoyo a las recomendaciones del grupo, afirmando que marcaban un hito importante en el impulso de la innovación estadounidense en el mercado de las criptomonedas.

"En esencia, el informe del PWG refleja una convicción que he mantenido durante mucho tiempo: un marco regulatorio racional para los activos digitales es la mejor manera de impulsar la innovación estadounidense, proteger a los inversores del fraude y mantener nuestros mercados de capitales como la envidia del mundo", declaró Atkins.

El grupo de trabajo está formado por varios funcionarios gubernamentales, entre ellos el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía