
Trump no puede exigir prueba de ciudadanía a los votantes: Jueza
El presidente Donald Trump no puede exigir a los votantes que presenten pruebas de ciudadanía, según dictaminó una jueza federal el 31 de octubre.
Por

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, expresó el 31 de octubre su preocupación por las actividades militares chinas en torno a Taiwán y en el Mar de China Meridional durante su primera reunión presencial con el ministro de Defensa chino, el almirante Dong Jun.
Por

El presidente Donald Trump no puede exigir a los votantes que presenten pruebas de ciudadanía, según dictaminó una jueza federal el 31 de octubre.
Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo al gobierno de Cuba, tras el intercambio entre el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) sobre el trato comercial del vecino del norte al gobierno isleño.
Por

WASHINGTON—El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), defendieron el valor del filibusterismo después de que el presidente Donald Trump instara a los republicanos del Senado a eliminarlo para financiar el Gobierno.
Por

Una auditoría realizada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) descubrió que se han gastado más de mil millones de dólares en fondos de Medicaid en inmigrantes ilegales, a pesar de la prohibición establecida en la ley federal.
Por

Las autoridades de salud federales informaron el jueves que se registraron siete casos más de enfermedad y dos muertes en relación con un brote bacteriano de Listeria monocytogenes en varios estados, vinculado a ensaladas de pasta retiradas del mercado que se vendían en varias grandes cadenas minoristas de todo el país.
Por

Casi 42 millones de estadounidenses tendrán menos dinero en su presupuesto para alimentos en noviembre si se permite que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP, se quede sin fondos.
Por

El presidente Donald Trump afirmó el 31 de octubre que no está considerando llevar a cabo ataques aéreos en Venezuela, desmintiendo los informes que el ejército estadounidense había identificado posibles objetivos dentro de la nación sudamericana.
Por

Varias empresas de reparto de comida a domicilio, como DoorDash e Instacart, han anunciado que ofrecerán grandes descuentos o pondrán en marcha programas de ayuda alimentaria para los clientes que reciben cupones de alimentos, ya que el programa está previsto que se agote el 1 de noviembre debido al actual cierre del gobierno.
Por

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, propone a Estados Unidos y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC, en el marco de la reunión de los líderes en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en la localidad surcoreana de Gyeongju.
Por

Las cadenas de Disney de estar presentes en YouTube después de que fracasaran las negociaciones para alcanzar un acuerdo de licencia, según anunciaron las compañías por separado el jueves.
Por

Las autoridades federales de inmigración dicen que más de 140 camioneros inmigrantes ilegales han sido arrestados en Indiana como parte de una operación dirigida a las amenazas a la seguridad pública, en lo que los funcionarios describieron como un paso importante para eliminar de las autopistas estadounidenses a los conductores comerciales sin licencia ni documentos.
Por

La economía relacionada con el turismo en México creció un 0.4 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por bienes y servicios, y mantuvo la tendencia positiva registrada desde el último trimestre del 2024, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INGEI).
Por

Los votantes de la ciudad de Nueva York acudirán a las urnas el 4 de noviembre para votar en una reñida carrera por la alcaldía que podría tener consecuencias de gran alcance para la ciudad y más allá.
Por

Polonia, Hungría y Eslovaquia han mantenido sus prohibiciones nacionales sobre algunas importaciones agrícolas ucranianas, desafiando el nuevo acuerdo comercial entre Kiev y la Unión Europea, que entró en vigor el 30 de octubre.
Por

El gobierno de México informó sobre los logros de la Operación Frontera Norte desde el inicio de su implementación, que incluyen la incautación de drogas, fentanilo, armas de fuego, bienes, así como la detención de miles de personas.
Por

Autoridades de la Ciudad de México informaron el jueves del rescate y la reubicación de 80 niñas y adolescentes de un albergue debido a una denuncia por violación y otra por explotación laboral de menores. Hay un hombre detenido como el presunto agresor sexual.
Por

Una experta en China que prestó testimonio el 21 de octubre en la Legislatura de Wisconsin explicó cómo Beijing aprovecha las cadenas de suministro estadounidenses para su preparación militar, y advirtió que un gigante logístico chino vinculado al Ejército Popular de Liberación (EPL) está ampliando su presencia en el estado.
Por

El 31 de octubre, dos jueces federales dictaminaron que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos está obligado por ley a utilizar fondos de emergencia para pagar los beneficios de los cupones de alimentos durante el cierre del gobierno.
Por

Una corte federal de apelaciones restableció temporalmente el 30 de octubre, una orden previa que reconoce la autoridad del presidente Donald Trump para federalizar las tropas de la Guardia Nacional estatal y emplearlas contra la violencia dirigida a las instalaciones federales de inmigración en Portland, Oregón.
Por