1

Compartidos

La sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, el 23 de abril de 2020. (Tami Chappell/AFP a través de Getty Images)

La sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, el 23 de abril de 2020. (Tami Chappell/AFP a través de Getty Images)

Más muertes por brote multiestatal de listeria vinculado a pasta retirada: 4 datos clave

Los productos se vendieron en las principales cadenas de supermercados, entre ellas Trader Joe's, Kroger, Giant Eagle, Albertsons y otras

ESTADOS UNIDOS

Por

31 de octubre de 2025, 9:17 p. m.
| Actualizado el31 de octubre de 2025, 9:21 p. m.

Las autoridades de salud federales informaron el jueves que se registraron siete casos más de enfermedad y dos muertes en relación con un brote bacteriano de Listeria monocytogenes en varios estados, vinculado a ensaladas de pasta retiradas del mercado que se vendían en varias grandes cadenas minoristas de todo el país.

Los productos se vendieron en las principales cadenas de supermercados, entre ellas Trader Joe's, Kroger, Giant Eagle, Albertsons y otras.

Hospitalizaciones y muertes notificadas

En un comunicado publicado el jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se informó de que los CDC y otras agencias sanitarias habían detectado siete nuevos casos de enfermedad en tres estados relacionados con los productos retirados, con dos muertes adicionales confirmadas, desde la última actualización del 25 de septiembre.

Según los CDC, se han registrado un total de 27 personas infectadas por la cepa de listeria en 18 estados. Mientras tanto, 25 personas han sido hospitalizadas y se han registrado seis muertes en total, mientras que una infección por listeria asociada al embarazo provocó la pérdida del feto, según la agencia.

Los CDC y los estados siguen trabajando para obtener información sobre si las personas enfermas consumieron alimentos retirados del mercado o si otros productos alimenticios podrían estar contaminados con listeria, según se informó.

Hasta ahora se han notificado casos en Hawái, California, Oregón, Nevada, Washington, Utah, Texas, Luisiana, Misuri, Minnesota, Míchigan, Illinois, Ohio, Indiana, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida. El último caso conocido se notificó el 16 de octubre.

La empresa colabora con la investigación federal

La empresa implicada en la retirada, Nate's Fine Foods, emitió un comunicado a finales de septiembre en el que afirmaba que está colaborando con la investigación llevada a cabo por las autoridades federales.

"Nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad de las personas que disfrutan de nuestros productos y continuaremos tomando todas las medidas necesarias hasta que se resuelva este asunto", declaró la empresa en el comunicado, añadiendo que "pide sinceras disculpas por la preocupación que esto pueda causar".

La empresa añadió: "Seguimos plenamente comprometidos con la transparencia y con tomar todas las medidas necesarias para proteger la salud y la confianza de sus consumidores".

Los consumidores que tengan preguntas sobre la alerta sanitaria o la retirada del producto pueden ponerse en contacto con Nate's Fine Foods en el 916-677-7303 o a través de su correo electrónico [email protected].

Lista de productos retirados

En un aviso de la FDA actualizado el jueves, los productos retirados relacionados con el brote de listeria incluyen:
  • Home Chef Chicken Fettuccine Alfredo 12.5 oz con fecha de caducidad del 19 de junio o anterior.
  • Marketside Grilled Chicken Alfredo with Fettuccine 12.3 oz con fecha de caducidad del 26 de junio de 2025 o anterior; así como una variedad de 32.8 oz con fecha de caducidad del 27 de junio de 2025 o anterior.
  • Linguine con albóndigas de ternera y salsa marinara de Marketside, 12 onzas, con fecha de caducidad del 22, 24, 25, 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025.
  • Ensaladas de pasta delicatessen elaboradas en la tienda Albertsons con fecha de venta entre el 8 de septiembre y el 4 de octubre de 2025.
  • Fettucine Alfredo con pechuga de pollo a la cajún de Trader Joe's, 16 onzas, en envases de plástico con fecha de caducidad del 20 de septiembre, 24 de septiembre, 27 de septiembre, 28 de septiembre, 1 de octubre, 3 de octubre, 5 de octubre, 8 de octubre y 10 de octubre de 2025.
  • Gambas al ajillo con linguini de Scott & Jon's, en envases de 9.6 onzas con fecha de caducidad del 12, 13, 17 y 21 de marzo de 2027.
  • Las tiendas Kroger han retirado del mercado las ensaladas de pasta deli bow tie y penne que se vendieron entre el 29 de agosto y el 2 de octubre de 2025.
  • Ensalada de pasta con mozzarella ahumada de Giant Eagle con fecha de caducidad entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre de 2025.
  • Ensalada de pasta con mozzarella ahumada de Sprouts Farmers Market con fecha de consumo preferente entre el 10 y el 29 de octubre de 2025.
En total, se retiraron retiraron del mercado alrededor de 245 000 libras de productos de pasta en septiembre, según dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en un comunicado publicado en ese momento.

La medida se tomó después de que las pruebas revelaran que la pasta fabricada por Nate's Fine Foods contenía la misma cepa de listeria que se encontró en los productos de fettuccine Alfredo con pollo y linguini con albóndigas, relacionados con un brote que ha causado la muerte de cuatro personas y ha enfermado a 20 desde agosto de 2024.

Síntomas de la infección por listeria

La FDA indicó en el comunicado que los consumidores debían revisar sus congeladores o refrigeradores en busca de estos productos y aconsejó no consumirlos ni servirlos. Se recomienda a las personas que desarrollen síntomas de una infección bacteriana por listeria, conocida como listeriosis, que se pongan en contacto con un profesional de la salud y le informen de sus síntomas.

Las infecciones por listeria causan alrededor de 1250 enfermedades y unas 172 muertes cada año en Estados Unidos, según los CDC. Las personas mayores de 65 años, las mujeres embarazadas o aquellas con el sistema inmunitario debilitado son las más vulnerables.

Los síntomas de la listeriosis pueden ser leves e incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea. Las enfermedades más graves pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones, según dicen las autoridades sanitarias.

La intoxicación por listeriosis puede ser difícil de detectar porque, aunque los síntomas pueden aparecer rápidamente, a las pocas horas o días de haber consumido alimentos contaminados, también pueden tardar semanas o hasta tres meses en manifestarse, según la Clínica Mayo.

Con información de Associated Press contribuyó a este informe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos