El presidente Donald Trump no puede exigir a los votantes que presenten pruebas de ciudadanía, según dictaminó una jueza federal el 31 de octubre.
La jueza federal de distrito Colleen Kollar-Kotelly dijo en una orden que los funcionarios de la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos tienen prohibido actualizar el formulario federal de registro de votantes para exigir pruebas de ciudadanía estadounidense.
Trump, en una orden ejecutiva de marzo, ordenó a la comisión que modificara el formulario para exigir "prueba documental de la ciudadanía estadounidense", como un pasaporte estadounidense.
En un dictamen de 81 páginas en el que detalla su fallo, Kollar-Kotelly dice que Trump no puede cambiar unilateralmente los procedimientos electorales federales.
"Dado que nuestra Constitución asigna la responsabilidad de la regulación electoral a los estados y al Congreso, esta Corte sostiene que el presidente carece de autoridad para ordenar tales cambios", escribe.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La sentencia se dictó en respuesta a las demandas presentadas por varios grupos, entre ellos el Comité Nacional Demócrata, así como por demócratas del Congreso, como el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.).
Kollar-Kotelly había dictado anteriormente una orden judicial preliminar que impedía a los funcionarios actualizar el formulario federal para exigir una prueba de ciudadanía. Su nueva orden fue un fallo sumario, o una sentencia definitiva, a favor de las organizaciones.
La ley federal prohíbe a los extranjeros votar en las elecciones federales.
La sentencia solo se refiere a una sección de la orden de Trump.
En el documento del 25 de marzo, Trump también dijo que los funcionarios federales tomarán medidas contra los estados que cuenten los votos recibidos después del día de las elecciones, y que los funcionarios federales, como los de la Agencia de la Seguridad Social, compartirán el acceso a los sistemas de inmigración con el Departamento de Seguridad Nacional para verificar la condición de ciudadanía de las personas que están registradas para votar o que se registran para votar.
Esta es una noticia en desarrollo que se actualizará.
















