El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, hablaron en una conferencia de prensa durante el día 31 del cierre del gobierno, en Washington, el 31 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, hablaron en una conferencia de prensa durante el día 31 del cierre del gobierno, en Washington, el 31 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Johnson y el líder Thune se muestran escépticos ante propuesta de Trump de derogar el filibusterismo

"No es mi decisión", dijo el presidente Mike Johnson (R-La.) sobre la cuestión del Senado. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, defiende sistemáticamente el filibusterismo.

POLÍTICA DE EE. UU.

Por

31 de octubre de 2025, 10:10 p. m.
| Actualizado el31 de octubre de 2025, 10:10 p. m.

WASHINGTON—El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), defendieron el valor del filibusterismo después de que el presidente Donald Trump instara a los republicanos del Senado a eliminarlo para financiar el Gobierno.

"El filibusterismo se ha considerado tradicionalmente una salvaguarda muy importante. Si la situación fuera al revés, no creo que a nuestro equipo le gustara", declaró Johnson a los periodistas en una rueda de prensa con la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, el 31 de octubre, el trigésimo primer día del cierre del Gobierno.

Cuando se le preguntó si Thune podría intentar cambiar el filibusterismo, un portavoz del líder respondió a The Epoch Times por correo electrónico que su "posición sobre la importancia del filibusterismo legislativo no ha cambiado".

Thune ha defendido constantemente el filibusterismo en medio de los recientes rumores sobre su posible eliminación.

Trump animó en Truth Social a los legisladores republicanos para que invoquen la opción y "deshacerse del filibusterismo" el 30 de octubre.

La propuesta se produjo casi un mes después del inicio del cierre por la falta de financiación, provocado por un enfrentamiento partidista sobre el gasto sanitario.

Los republicanos han conseguido la mayoría de votos para su resolución continua de financiar al Gobierno, incluidos los de tres senadores que forman parte del grupo parlamentario demócrata. Sin embargo, el apoyo no ha alcanzado hasta ahora los 60 votos necesarios para superar un posible filibusterismo.

En su publicación, el presidente sugirió que los demócratas habrían eliminado la institución bajo el mandato del presidente Joe Biden si no hubiera sido por la resistencia de los entonces senadores Kyrsten Sinema (D-Ariz.) y Joe Manchin (D-W.V.), que más tarde se convirtieron en independientes. Ambos ya no están en el Senado.

"Si los demócratas volvieran al poder, lo que les resultaría más fácil si los republicanos no utilizaran la gran fuerza y las políticas que tenemos a nuestra disposición al poner fin al filibusterismo, los demócratas ejercerían sus derechos y lo harían el primer día de su mandato, independientemente de si nosotros lo hacemos o no", escribió el presidente.

Johnson les dijo a los periodistas que las declaraciones del presidente sobre el filibusterismo son "una expresión de la ira del presidente ante la situación".

"Simplemente quiere desesperadamente que se reabra el Gobierno", afirmó.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, hablan en una rueda de prensa durante el 31.° día del cierre del Gobierno en Washington, el 31 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, hablan en una rueda de prensa durante el 31.° día del cierre del Gobierno en Washington, el 31 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Johnson dijo que un cambio en el filibusterismo "no es decisión mía".

"Es un asunto que compete al Senado", añadió.

Durante la última semana, los senadores republicanos que hablaron con The Epoch Times se mostraron en general escépticos sobre la posibilidad de que la iniciativa para modificar la institución pudiera ganar adeptos.

Lo mismo ocurrió con el senador Andy Kim (D-N.J.).

"He oído a mis colegas republicanos decir que no quieren avanzar en esa dirección", declaró a The Epoch Times el 27 de octubre.

Trump también presionó para acabar con el filibusterismo durante su primer mandato.

A principios de este año, los republicanos del Senado se basaron en la eliminación del filibusterismo para acelerar el examen de los candidatos de Trump para diversos puestos del poder ejecutivo. Los demócratas del Senado habían estado utilizando maniobras procedimentales para retrasar esos nombramientos.

La petición de Trump también encontró resistencia por parte del senador John Curtis (R-Utah).

"El filibusterismo nos obliga a encontrar puntos en común en el Senado", escribió en X. "Me opongo rotundamente a su eliminación".

Otros líderes republicanos del Senado respaldan los comentarios de Thune a The Epoch Times.

Un portavoz del senador John Barrasso (R-Wyo.), líder de la mayoría del Senado, le dijo a The Epoch Times por correo electrónico que él también sigue apoyando el filibusterismo.

Un portavoz del senador James Lankford (R-Okla.), vicepresidente del Caucus Republicano del Senado, remitió a The Epoch Times por correo electrónico a una reciente entrevista del senador en C-SPAN.

Se describió a sí mismo como "inflexible en su voluntad de proteger las reglas del filibusterismo y el cierre del debate".

El senador Chris Coons (D-Del.), que fue entrevistado junto a él, coincidió con Lankford.

"Lo que distingue al Senado es que todavía nos vemos obligados a negociar y a trabajar juntos", afirmó.

En enero de 2022, Coons se mostró a favor de un cambio en el filibusterismo para impulsar la legislación sobre el voto impulsada por los demócratas.

Por su parte, Lankford respaldó el esfuerzo republicano por cambiar las reglas en septiembre.

La representante Marjorie Taylor Greene (R-Ga.), al igual que Johnson, miembro de la Cámara de Representantes y no del Senado, apoyó la idea de eliminar el filibusterismo.

"¡Dejen de obligar a la gente a sufrir y lideren el país!", escribió en X.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos