Economía de EE. UU. superó las expectativas con 119,000 nuevos puestos de trabajo en septiembre
de empleo de septiembre de la Oficina de Estadísticas Laborales, publicado con retraso, mostró que Estados Unidos creó más puestos de trabajo de lo esperado, lo que sugiere que el mercado laboral podría estar repuntando.
La economía creó 119,000 nuevos puestos de trabajo, frente a la revisión a la baja de 4000 puestos perdidos en agosto, según el informe sobre el empleo no agrícola publicado el 20 de noviembre.
La tasa de desempleo subió del 4.3 % al 4.4 %, la más alta desde octubre de 2021.
Los economistas habían pronosticado 50,000 nuevos puestos de trabajo y una tasa de desempleo del 4.3 %.
La tasa de desempleo siguió subiendo a pesar de que la economía creó un número considerable de nuevos puestos de trabajo, debido a que las personas comenzaron a buscar trabajo, pero no lo encontraron de inmediato. Si el número de personas que buscan empleo supera el número de puestos de trabajo creados, la tasa de desempleo aumenta.
A pesar del cierre del Gobierno durante seis semanas, la oficina confirmó que la recopilación de datos se llevó a cabo según lo previsto, con la ayuda de las empresas, que continuaron presentando sus informes electrónicamente durante el impasse presupuestario.
"Como resultado, la tasa de recopilación de la encuesta de establecimientos (80.2 %) para esta publicación inicial de los datos de septiembre de 2025 es más alta de lo habitual", afirmó la oficina.
La sanidad lideró el aumento de la nómina, con 43,000 puestos de trabajo más. Le siguieron los servicios de restauración y los locales de bebidas (37,000) y la asistencia social (14,000).
Las nóminas del sector sanitario se han disparado este año debido a la demanda persistente, el crecimiento de la atención ambulatoria y hospitalaria y la escasez crónica de mano de obra.
A pesar del debilitamiento de la confianza de los consumidores, el público sigue saliendo a comer fuera, lo que lleva a las empresas a contratar más personal para satisfacer la demanda. Otros restaurantes están ampliando sus horarios y menús para aprovechar el aumento del tráfico.
El empleo en el sector del transporte y en el sector de almacenamiento se redujo en 25,000 puestos, mientras que la industria manufacturera eliminó 6000 puestos.
La disminución de las nóminas en el sector del almacenamiento y el transporte se ha debido a la reducción del volumen de mercancías, así como a la automatización y la consolidación de las empresas de logística. En cuanto a la industria manufacturera, el agotamiento de los excedentes de existencias, los vientos contrarios de la economía mundial y el enfriamiento de la demanda de bienes han lastrado el sector este año.
El empleo en el gobierno federal mantuvo su tendencia a la baja, con una caída de 3000 puestos. En total, el empleo federal descendió en 97,000 puestos este año.
El crecimiento salarial fue desigual en septiembre, con un aumento del 0.2 % en los ingresos medios por hora y sin cambios interanuales del 3.8 %.
La tasa de participación en la población activa subió hasta el 62.4 %, y la media de horas semanales se mantuvo estable en 34.2.
El empleo a tiempo completo repuntó en septiembre, con un aumento de 673,000 puestos. Por el contrario, el empleo a tiempo parcial disminuyó en septiembre en 573,000 puestos.
Además, el número de personas con dos o más empleos se mantuvo cerca de máximos históricos, aumentando hasta los 8.8 millones.