PRINCIPALES TITULARES

Zuckerberg y directores de Meta pagarán USD 190 millones por violaciones a la privacidad de datos

Zuckerberg y directores de Meta pagarán USD 190 millones por violaciones a la privacidad de datos

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms, Inc., y otros exdirectivos y miembros del consejo de administración de la empresa, acordaron pagar personalmente 190 millones de dólares a la compañía como parte de un acuerdo extrajudicial con los accionistas para poner fin a una demanda colectiva multimillonaria por violaciones de la privacidad de datos por parte de la plataforma de redes sociales Facebook.

22 de noviembre de 2025

Por

El nuevo antisemitismo se esconde tras el lenguaje de la virtud

El nuevo antisemitismo se esconde tras el lenguaje de la virtud

Opinión

22 de noviembre de 2025

Por

Comisionado de Seguridad Social destaca "enormes avances"

Comisionado de Seguridad Social destaca "enormes avances"

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) logró un progreso significativo durante el primer año de la administración del presidente Donald Trump, según una carta que el comisionado de la SSA, Frank Bisignano, envió al Congreso el 21 de noviembre.

22 de noviembre de 2025

Por

El colágeno podría aliviar la osteoartritis de forma natural

El colágeno podría aliviar la osteoartritis de forma natural

La palabra "colágeno" proviene del griego y significa "pegamento", y por una buena razón: es la principal proteína que mantiene unido nuestro cuerpo. Es especialmente importante para el cartílago, el tejido que amortigua nuestras articulaciones.

22 de noviembre de 2025

Por

2
¡Cuida tu metabolismo! si no funciona correctamente podría provocar una enfermedad crónica

¡Cuida tu metabolismo! si no funciona correctamente podría provocar una enfermedad crónica

Esta es la parte 9 de "Dominar la salud metabólica".

22 de noviembre de 2025

Por

¡Dios así lo quiso! Fátima Bosch la reina de belleza que pone la fe en el centro del Universo

¡Dios así lo quiso! Fátima Bosch la reina de belleza que pone la fe en el centro del Universo

En un mundo donde los concursos de belleza suelen asociarse con superficialidad, la Miss Universo mexicana recién coronada, Fátima Bosch, reivindica el espacio como un territorio de fe.

22 de noviembre de 2025

Por

4
Orden judicial impide divulgar datos fiscales para la deportación de inmigrantes ilegales

Orden judicial impide divulgar datos fiscales para la deportación de inmigrantes ilegales

El 21 de noviembre, un juzgado federal ordenó al Servicio de Impuestos Internos (IRS) que no comparta la información de las declaraciones de impuestos para que los funcionarios de inmigración la utilicen en la deportación de inmigrantes ilegales.

22 de noviembre de 2025

Por

Dormir antes de las 11 de la noche potencia las horas doradas en las que la piel se repara

Dormir antes de las 11 de la noche potencia las horas doradas en las que la piel se repara

El practicante de medicina tradicional china (MTC) Zhou Zonghan solía atender a pacientes hasta altas horas de la noche y tenía la costumbre de quedarse despierto hasta tarde. Trabajaba hasta las 10:00 p. m. de la noche y, a veces, llegaba a casa a las 11:00 p. m. Después, se relajaba viendo la televisión y tomando un tentempié nocturno.

21 de noviembre de 2025

Por

EE. UU.: "La migración masiva amenaza la civilización occidental"

EE. UU.: "La migración masiva amenaza la civilización occidental"

El Departamento de Estado de EE. UU. el viernes a sus embajadas en todo el mundo que informaran sobre cualquier implicación en materia de derechos humanos y repercusiones en la seguridad pública derivadas de la migración masiva, calificando el movimiento como una "preocupación en materia de derechos humanos".

21 de noviembre de 2025

Por

Diputados panameños viajarán a Taiwán desafiando la presión del PCCh

Diputados panameños viajarán a Taiwán desafiando la presión del PCCh

Un grupo de 10 diputados panameños viajarán a Taiwán este fin de semana pese a la presión del Partido Comunista Chino (PCCh) para cancelar su viaje. Hasta 2017, Panamá formó parte de los pocos países que reconocen a la isla como un país independiente.

21 de noviembre de 2025

Por

2
Por qué el PCCh no quiere que vea Shen Yun

Por qué el PCCh no quiere que vea Shen Yun

Poco después del lanzamiento de Shen Yun Performing Arts, al otro lado del mundo, los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) creyeron tener el plan perfecto para acabar con el grupo artístico estadounidense: inundarían el mercado con docenas de grupos competidores —60, para ser precisos— y eso sería el fin. Después de todo, ¿Quién no preferiría ver una actuación china respaldada oficialmente por el Estado en lugar de una organizada por un grupo de disidentes con sede en Nueva York que intentan revivir "5000 años de civilización china"?

21 de noviembre de 2025

Por

Trump y Mamdani destacan puntos en común en reunión en la Casa Blanca

Trump y Mamdani destacan puntos en común en reunión en la Casa Blanca

WASHINGTON—El presidente Donald Trump dijo el 21 de noviembre que él y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, sostuvieron una "reunión muy productiva" en la Casa Blanca y encontraron puntos en común sobre cómo apoyar a la ciudad, con especial atención a la vivienda y la asequibilidad.

21 de noviembre de 2025

Por

Vicepresidente de EE. UU. se mete en el debate sobre la inmigración canadiense

Vicepresidente de EE. UU. se mete en el debate sobre la inmigración canadiense

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirma que el estancamiento del nivel de vida en Canadá se debe al rápido aumento de la inmigración y no a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Vance hizo estos comentarios al responder a una publicación en X que indicaba que el PIB per cápita de Canadá se ha mantenido estancado desde 2018. Afirmó que las razones de esta tendencia eran "complicadas", pero señaló que Canadá había acogido a un gran número de inmigrantes en los últimos años. También señaló que Canadá tiene la mayor proporción de población nacida en el extranjero de los países del G7, lo que fue confirmado por el censo de 2021 de Statistics Canada.

"Con el debido respeto a mis amigos canadienses, cuya política se centra obsesivamente en Estados Unidos: El estancamiento de su nivel de vida no tiene nada que ver con Donald Trump ni con cualquier otro hombre del saco al que la CBC les diga que culpen", añadió Vance.

"La culpa es de sus líderes, elegidos por ustedes".

Las observaciones de Vance se producen en un momento en el que Estados Unidos impuso una serie de aranceles a Canadá. Washington también suspendió las negociaciones comerciales con Ottawa en octubre, después de que el Gobierno de Ontario publicara un anuncio contra los aranceles en las cadenas estadounidenses en el que se mostraba un discurso del expresidente Ronald Reagan de 1987.

La de X a la que respondió Vance mostraba un gráfico de Ice Cap Asset Management que ilustraba los índices de nivel de vida de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido entre 2016 y 2025. El gráfico muestra cómo los tres países experimentaron un descenso en este indicador durante la pandemia de COVID-19 de 2020, pero Estados Unidos ha experimentado un crecimiento en los últimos años, mientras que el indicador de Canadá y el Reino Unido se ha mantenido relativamente estancado.

En 2017, Trump elogió a Canadá y Australia por tener un "sistema de inmigración basado en méritos" y dijo que Estados Unidos debería adoptar una política similar. Dijo que su país debería alejarse de un sistema que daba prioridad a la "inmigración poco cualificada" y adoptar una política basada en los méritos que, según él, aumentaría los salarios de los trabajadores y ahorraría dinero.

El Gobierno liberal de Canadá anunció planes para aumentar las tasas de inmigración en 2020 y aumentó aún más las cifras a finales de 2022, afirmando que esto permitiría a las empresas canadienses cubrir la escasez de trabajadores. La población de Canadá aumentó de 38 millones en julio de 2020 a unos 41.2 millones en julio de 2024. Un informe de Statistics Canada de 2024 reveló que el 96 % del crecimiento demográfico en el segundo trimestre de 2024 se debió casi en su totalidad a la inmigración.

En 2024, Ottawa reconoció que los altos niveles de inmigración estaban ejerciendo presión sobre la vivienda y la atención sanitaria y comenzó a reducir sus objetivos de inmigración mediante medidas como la reducción del número de residentes temporales del 6.5 % de la población canadiense al 5 % en los tres años siguientes.

La ministra de Inmigración, Lena Diab, en la Cámara de los Comunes el 22 de septiembre que el Gobierno tiene la intención de "garantizar que nuestro sistema de inmigración sea sostenible, así como proteger nuestras fronteras". También señaló que en 2025 llegaron 100,000 estudiantes internacionales menos debido a la limitación de dos años en los permisos introducida en 2024.

El presupuesto de 2025 establece que Canadá se propondrá admitir a 385,000 residentes temporales el próximo año y a 370,000 en los dos años siguientes. El plan de inmigración del año pasado indicaba que Canadá acogería a más de 516,000 residentes temporales.

Los conservadores acusaron al Gobierno liberal de haber "roto" el sistema de inmigración de Canadá con "políticas radicales de fronteras abiertas". La crítica conservadora en materia de inmigración, Michelle Rempel Garner, señaló que Canadá superó sus objetivos de inmigración en el segundo trimestre de 2025, al acoger a 105,000 trabajadores extranjeros temporales, frente al límite prometido de 82,000.

Statistics Canada señaló en un informe de abril de 2024 que el PIB per cápita de Canadá había disminuido en cinco de los últimos seis trimestres y que actualmente se encontraba cerca de los niveles observados en 2017. Afirmó que, aunque el "ritmo de la actividad económica" se había ralentizado, "la población de Canadá seguía creciendo rápidamente".

La vicegobernadora del Banco de Canadá, Carolyn Rogers, advirtió en 2024 que Canadá tenía un problema de baja productividad y que, si no se abordaba, esto provocaría un aumento de la inflación. Afirmó que el problema había alcanzado proporciones "de emergencia" y que el país necesitaba invertir más en los trabajadores para aumentar la productividad.

Antes de asumir el cargo de primer ministro, Mark Carney pronunció un discurso sobre el tema en un evento de Canada 2020 celebrado en Toronto en abril de 2024. Afirmó que el Gobierno tendría que "gastar porque nos hemos vuelto menos productivos" y que "a menos que cambiemos esta situación, la prosperidad de todos los canadienses se verá gravemente comprometida".

21 de noviembre de 2025

Por

Bolas de fuego iluminarán el cielo: Regresa la lluvia de meteoros Gemínidas a mediados de diciembre

Bolas de fuego iluminarán el cielo: Regresa la lluvia de meteoros Gemínidas a mediados de diciembre

A cincuenta y dos años luz de distancia, la brillante estrella Castor brilla en el hemisferio norte del globo estelar, apareciendo como la cabeza de uno de los gemelos de la constelación de Géminis. Desde Castor parece dispararse en todas direcciones una de las lluvias de meteoritos más prolíficas del mundo, que cada diciembre llueve sobre la atmósfera terrestre con todo su esplendor ardiente: las Gemínidas.

21 de noviembre de 2025

Por

La portavoz de la Casa Blanca dice que Trump considera medidas adicionales contra los cárteles mexicanos

La portavoz de la Casa Blanca dice que Trump considera medidas adicionales contra los cárteles mexicanos

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia medidas adicionales contra los carteles mexicanos, al tiempo que elogió la relación de EE. UU. y México.

21 de noviembre de 2025

Por

Varios grupos piden a los CDC que reviertan su última postura sobre el autismo y las vacunas

Varios grupos piden a los CDC que reviertan su última postura sobre el autismo y las vacunas

La Academia Americana de Pediatría y otras 45 organizaciones declararon el 20 de noviembre que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades deberían cambiar su postura sobre el autismo y las vacunas.

21 de noviembre de 2025

Por

2
El Banco Central de China apoya las ambiciones de Xi por encima de la necesidad económica inmediata

El Banco Central de China apoya las ambiciones de Xi por encima de la necesidad económica inmediata

Opinión

21 de noviembre de 2025

Por

Demócratas de Cámara de Representantes buscan bloquear subvención militar de EE. UU. contra Venezuela

Demócratas de Cámara de Representantes buscan bloquear subvención militar de EE. UU. contra Venezuela

WASHINGTON—Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes presentaron el 21 de noviembre una ley que busca bloquear la financiación del uso de la fuerza militar estadounidense en hostilidades directas con Venezuela, a menos que el presidente Donald Trump y su administración soliciten primero la autorización del Congreso.

21 de noviembre de 2025

Por

en colaboración con

1
Avanza cooperación marítima entre EE. UU. y México con visita del general del Comando Norte a CDMX

Avanza cooperación marítima entre EE. UU. y México con visita del general del Comando Norte a CDMX

Autoridades estadounidenses y mexicanas dieron seguimiento esta semana al trabajo de cooperación de seguridad marítima y hemisférica, con la visita del general Greg Guillot del Comando Norte de EE. UU. a México.

21 de noviembre de 2025

Por

Notas del Sr. Li Hongzhi
Shen Yun