
Alfabetización en crisis
Opinión
Por

Un estudiante universitario en China fue expulsado tras expresar repetidamente su oposición al marxismo y al Partido Comunista Chino (PCCh) en clase, según un disciplinario interno que circula en línea. Los académicos afirman que el caso pone de manifiesto la creciente tolerancia de Beijing hacia las opiniones políticas disidentes en el campus.
Por

Opinión
Por

El senador de Virginia Occidental Jim Justice acordó pagar casi 5.2 MDD para liquidar impuestos atrasados y multas horas después de que los fiscales federales presentaran una demanda el lunes buscando cobrar el dinero.
Por

Opinión
Por

El gobierno de Trump apeló el 25 de noviembre por la noche el fallo de un juez federal de distrito que exige al gobierno poner fin al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la capital del país.
Por

Fuertes tormentas de nieve en el Día de Acción de Gracias afectarán a varios estados del Medio Oeste y del Noreste de Estados Unidos, según los pronósticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional.
Por

El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, pide a los estadounidenses que vistan "con cierto respeto" cuando vuelen, como parte de su campaña para restaurar la civilidad en los viajes aéreos.
Por

El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, el 25 de noviembre a la Marina que revise los recientes comentarios del senador Mark Kelly (D-Ariz.) y capitán retirado de la Marina.
Por

El Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC), que reúne a 300 grandes empresas de Estados Unidos, presentó un escrito ante la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) señalando que los robos en carreteras mexicanas impactan a los exportadores e importadores de ese país.
Por

Opinión
Por

El mercado ilícito de vapeadores y tabaco en México se ha convertido en una de las fuentes de financiamiento más dinámicas del crimen organizado, por lo que actualmente siete carteles se disputan este mercado en el país, alertó un informe elaborado por organizaciones civiles y un periodista mexicano.
Por

Las personas que se mueven en los círculos de desarrollo personal ya no hablan mucho del éxito.
La palabra conlleva cierta carga: Para algunos, implica la búsqueda egoísta de estatus, riqueza y poder. Sin embargo, simplemente significa lograr lo que te propones.
Según esa definición, todos queremos tener éxito. Ya sea convertirnos en un cónyuge más cariñoso, un padre más paciente o un escritor eficaz, a todos nos gustaría ver cómo nuestros esfuerzos dan frutos.
¿Qué pasa si has llegado a un punto en el que el camino hacia esos objetivos no parece claro? ¿Qué pasa si deseas el éxito, pero no estás seguro de cómo conseguirlo?
Yo me encontré en esa situación. Hace varios años, tenía grandes sueños sobre la persona en la que quería convertirme y los malos hábitos que quería romper. En lugar de progresar, pasaba horas leyendo sobre mis problemas, tratando de desvelar los secretos que estaba convencido de que debían existir y elaborando planes detallados sobre cómo triunfaría algún día.
En retrospectiva, me doy cuenta de que el camino hacia el éxito estaba delante de mis narices. No necesitaba buscarlo. Por desgracia, en aquel momento prefería la comodidad de soñar con mis objetivos a la incomodidad de aceptar el único ingrediente necesario para progresar: Hacer bien lo obvio.
Por

Los organizadores de la proyección del documental State Organs, que expone la práctica sistemática del Partido Comunista Chino (PCCh) de la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Dafa, recibieron una amenaza de bomba.
Por

Durante décadas, atraídas por los bajos costos laborales y las enormes oportunidades de consumo, las empresas occidentales trasladaron sus bases de fabricación a China. Muchas obtuvieron fantásticos beneficios durante años gracias a los salarios extremadamente bajos de los trabajadores chinos.
Por

El presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC en el Senado, Waldo Fernández, aseguró que México es un socio estratégico de EE. UU. para frenar el avance de China. Sus declaraciones ocurren en el marco de los "Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC".
Por

Efectivos de la Secretaría de Defensa y la Guardia Nacional arrestaron este martes a cuatro individuos en Michoacán, a los que les incautaron artefactos explosivos "improvisados" y dos vehículos.
Por

Cada invierno, los resfriados y la gripe se propagan por todos los hogares, lo que hace que muchas personas busquen formas naturales de prevenir enfermedades o mejorar más rápidamente. Ricas en antioxidantes y vitamina C, las bayas de saúco se han utilizado durante miles de años como remedio tradicional para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, además, tanto adultos como niños disfrutan por su agradable sabor.
Por

La mexicana Fátima Bosch denunció este martes que ha recibido mensajes violentos y de odio tras haberse coronado como Miss Universo 2025 el pasado 21 de noviembre, en medio de las señalamientos de un supuesto fraude para lograr el título.
Por

Por Carrie Dennett, MPH, RDN Nutrición medioambiental
Por

En una carta presentada el 24 de noviembre ante la ONU, el embajador de Japón ante dicha entidad rechazó la interpretación de Beijing sobre las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa Sanae Takaichi respecto a Taiwán, calificando las afirmaciones del régimen chino como “inconsistentes con los hechos” .
Por