Las autoridades federales de inmigración dicen que más de 140 camioneros inmigrantes ilegales han sido arrestados en Indiana como parte de una operación dirigida a las amenazas a la seguridad pública, en lo que los funcionarios describieron como un paso importante para eliminar de las autopistas estadounidenses a los conductores comerciales sin licencia ni documentos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció los resultados de la operación el 30 de octubre y dijo que un esfuerzo conjunto entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la Policía Estatal de Indiana dio lugar al arresto de 223 inmigrantes ilegales cerca de la frontera con el estado de Illinois, incluidos 146 que conducían semirremolques u otros vehículos comerciales.
"Demasiados estadounidenses inocentes han perdido la vida a causa de extranjeros ilegales que conducían semirremolques y camiones de gran tonelaje", dijo Noem en un comunicado. "Y, sin embargo, los estados santuario de todo el país han estado expidiendo permisos de conducir comerciales a extranjeros ilegales. La Administración Trump está poniendo fin al caos".
Las detenciones se produjeron tras una serie de accidentes de gran repercusión mediática en varios estados en los que se vieron implicados camioneros inmigrantes ilegales, lo que provocó una mayor coordinación entre las autoridades federales y estatales para eliminar lo que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) describió como "amenazas ilegales para la seguridad pública".
Según la agencia, las actividades delictivas asociadas a los 223 inmigrantes ilegales detenidos durante la operación de Indiana incluyen conducir bajo los efectos del alcohol, tráfico de drogas, robo, allanamiento de morada, agresión, maltrato infantil, violencia doméstica, prostitución y fraude.
Los estados emitieron permisos de conducir comerciales a inmigrantes ilegales
Más de 40 de los conductores detenidos en Indiana tenían permisos de conducir comerciales (CDL) emitidos por estados como Illinois, California y Nueva York.El DHS dijo que las investigaciones recientes han descubierto un "patrón inquietante" de inmigrantes ilegales que conducen vehículos comerciales en las carreteras de Estados Unidos, lo que supone una amenaza a la seguridad pública.
"En las últimas semanas, hemos visto cómo conductores ilegales de camiones semirremolques han causado importantes pérdidas de vidas humanas en todo el país", dijo en un comunicado el director en funciones del ICE, Todd Lyons. "Esto se podía haber evitado, y precisamente por eso estamos trabajando para garantizar que no vuelva a ocurrir en Indiana o Illinois".
En Florida, el ICE presentó una orden de detención contra Harjinder Singh, acusado de matar a tres personas mientras conducía un camión semirremolque sin la autorización adecuada. Otro conductor, Jashanpreet Singh, se enfrenta a cargos similares en California.
En ambos casos, las autoridades dijeron que los conductores se encontraban en el país de forma ilegal y tenían licencias comerciales expedidas por estados con políticas de santuario.
Lyons dijo que la última operación amplió una campaña de control en el área de Chicago que dio lugar a la detención de cientos de camioneros inmigrantes ilegales que no deberían estar circulando por las autopistas de Estados Unidos.
Las detenciones en Indiana siguen a redadas similares realizadas el mes pasado en Oklahoma, donde agentes del ICE detuvieron a 120 inmigrantes ilegales, entre ellos 91 conductores de camiones comerciales, durante una operación de tres días a lo largo de la Interestatal 40. La mayoría de los detenidos en la redada conducían vehículos comerciales con permisos de conducir comerciales expedidos por estados como California, Nueva York y Pensilvania.
Supervisión federal más estricta
El mes pasado, el Departamento de Transporte emitió nuevas normas que endurecen los requisitos para obtener permisos de conducir comerciales, tras lo que describió en una declaración de septiembre como "una pauta catastrófica de estados que expiden permisos de forma ilegal a conductores extranjeros".En virtud de la directiva de emergencia, los estados ya no pueden expedir permisos de conducir comerciales a personas sin una visa de trabajo y sin los controles obligatorios del estatus migratorio federal. California, Nueva York y Washington fueron algunos de los estados a los que se advirtió que podrían perder la financiación federal para la seguridad vial si no cumplían con la normativa.
En septiembre, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes anunció los resultados de una auditoría de licencias de conducir comerciales (CDL) sin domicilio, que reveló un incumplimiento generalizado en varios estados, entre ellos California, donde más de una cuarta parte de ellas se expidieron por error.
















