Personas comprando en un supermercado de la ciudad de Nueva York, el 12 de marzo de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Personas comprando en un supermercado de la ciudad de Nueva York, el 12 de marzo de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Tras expiración de beneficios SNAP, aquí hay 6 maneras de estirar su presupuesto para alimentos

Ante la inminente pérdida de la ayuda alimentaria federal, los expertos ofrecen consejos para aquellos que buscan proporcionar una nutrición adecuada con un presupuesto reducido.

POLÍTICA DE EE. UU.

Por

31 de octubre de 2025, 9:17 p. m.
| Actualizado el31 de octubre de 2025, 9:17 p. m.

Casi 42 millones de estadounidenses tendrán menos dinero en su presupuesto para alimentos en noviembre si se permite que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP, se quede sin fondos.

El presidente Donald Trump prometió el 29 de octubre encontrar fondos adicionales para el programa en medio del cierre del gobierno que dura ya un mes. Un juez federal también está considerando si ordenar la liberación de fondos de emergencia para financiar el programa. Sin embargo, algunos estados ya han anunciado que las prestaciones de noviembre se retrasarán si el problema de financiación no se resuelve antes del 23 de octubre.

Para los participantes en el SNAP o cualquiera que quiera estirar su presupuesto para la compra, los nutricionistas, economistas domésticos y asesores de compras inteligentes ofrecen estos consejos para comer mejor con menos dinero.

Céntrese en la nutrición, no en el sabor o la textura

Algunos alimentos muy sabrosos parecen baratos y satisfacen al comerlos, pero a la larga acaban costando más.

"Los aperitivos congelados, los dulces y las bebidas azucaradas pertenecen a este grupo", según Kathleen Moore, nutricionista del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio. "Rara vez aportan suficientes vitaminas, minerales, proteínas, grasas y fibra para ser beneficiosos para nuestro organismo".

Esto lleva a comer en exceso, dijo, porque esos alimentos no satisfacen nuestro apetito. Los investigadores han descubierto que muchos de estos alimentos fueron modificados específicamente para aumentar su consumo.

Moore recomienda evitar los alimentos altamente procesados y optar por fuentes económicas de proteínas, como el atún enlatado, los frijoles y la mantequilla de maní, así como las verduras enlatadas o congeladas, las frutas frescas y los cereales.

"Las patatas son nutritivas y económicas", declaró a The Epoch Times.

Elabora un plan semanal de comidas

Según los expertos, el peor momento para pensar en planificar las comidas es cuando se tiene hambre. Eso suele llevar a la compra impulsiva de alimentos listos para consumir, que suelen ser más caros por ración.

El coste medio de una comida preparada en casa es de 4.21 dólares, frente a los 16 dólares de una comida en un restaurante económico, según la dietista titulada Nicolette Maggiolo.

Moore añadió: "Cuando sabes que ya tienes preparada una comida deliciosa y saludable y solo necesitas 20 minutos para calentarla, es mucho menos probable que compres comida rápida o aperitivos por impulso en la gasolinera".

El mejor momento para hacerlo es antes de ir al supermercado, según Clay Cary, analista Senior de tendencias de Coupon Follow, un sitio web para compartir cupones de consumo.

Antes de salir de casa, anote lo que va a comer cada día para el desayuno, el almuerzo y la cena.

"Crear planes semanales de comidas basados en las ofertas de las tiendas, los cupones electrónicos y las frutas y verduras de temporada puede tener un efecto real", dijo Cary.

Y no vayas a comprar con hambre, según Moore. "No siempre tomamos decisiones acertadas cuando tenemos hambre", afirma.

Prepara el almuerzo para llevar

"Si tienes un presupuesto limitado... llévate comida de casa para almorzar en el trabajo o en la escuela" afirma Ferrer.

El coste medio de una taza de café en una cafetería estadounidense es de 3.08 dólares, según el sitio web de finanzas personales GO Banking Rates. En comparación, una taza preparada en casa cuesta 26 centavos.

Cocine una vez para varias comidas. (Fevziie/Shutterstock)Cocine una vez para varias comidas. (Fevziie/Shutterstock)

Planifique las cantidades

Planificar las sobras ahorra tiempo y dinero, según los expertos.

"Las sopas, los salteados y los guisos son fáciles de preparar en grandes cantidades y congelar para su uso posterior, lo que reduce el desperdicio y la necesidad de comprar comida para llevar", dijo Cary.

Ferrer recomienda las sopas porque son fáciles de preparar en grandes cantidades. "Solo hay que echar las verduras más viejas y unos trozos de carne muy barata, incluso los huesos de pollo de la cena de ayer, y agua, y dejar que se cocine a fuego lento", explica Ferrer.

Como fuente alternativa de proteínas, añada legumbres. Añadir arroz o pasta hará que sea más saciante.

"Prepárelas, congélelas, guárdelas y luego cómalas una y otra vez", aconseja Amrita Bhasin, cofundadora y directora ejecutiva de Sotira, una empresa especializada en la distribución de alimentos.

Busque rebajas, cupones y excedentes

Según Cary, buscar rebajas o cupones como parte de tu rutina de compra de comestibles puede suponer un ahorro real.

"Comprar con aplicaciones que ofrecen reembolsos y cupones, comparar precios online y estar atento a las ofertas especiales puede ayudar a las familias a ahorrar un poco más en cada compra", dijo Cary.

Algunas tiendas se especializan en ofrecer artículos excedentes y liquidados de grandes minoristas con grandes descuentos, según Bhasin.

Grocery Outlet y Save-A-Lot son ejemplos muy conocidos, pero hay muchos otros en todo el país, incluso en zonas rurales.

"Busque uno que se anuncie como outlet, con descuentos, precios reducidos o excedentes. Es posible que vea que los artículos están cerca de la fecha de caducidad, pero está comprando artículos de alta calidad con descuento", afirma Bhasin.

Visite los bancos de alimentos

Más de 24 millones de personas recibieron alimentos de organizaciones comunitarias en 2023, según el Departamento de Agricultura.

Las que tienen base comunitaria probablemente seguirán funcionando y podrían ofrecer servicios adicionales durante la interrupción del SNAP.

Muchas organizaciones benéficas de alimentos se abastecen directamente de empresas con exceso de existencias, que donan productos que están a punto de caducar, según Bhasin. Algunas empresas están buscando ahora nuevas organizaciones a las que suministrar donaciones.

"Eso sigue ocurriendo", dijo Bhasin. "No tiene nada que ver con el SNAP".

Muchas universidades gestionan despensas de alimentos y muchas están abiertas al público, según Bhasin. "En muchas de ellas, no es necesario presentar pruebas de que se recibe ayuda del SNAP", dijo.

Bhasin recomienda seguir las despensas de alimentos en las redes sociales para ver cuándo hay productos disponibles. "Muchas organizaciones están añadiendo nuevas fechas de recogida. Algunas incluso están estudiando la posibilidad de realizar entregas en zonas de difícil acceso", dijo.

El cierre del Gobierno federal ha alcanzado los 31 días, lo que lo convierte en el segundo más largo. Una interrupción de la financiación del SNAP en noviembre sería la primera en los 87 años de historia del programa.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos