22

Compartidos

River Jacobs, de un año de edad, es sostenido por su madre mientras recibe la vacuna triple vírica el 1 de marzo de 2025 en Lubbock, Texas. (Jan Sonnenmair/Getty Images)

River Jacobs, de un año de edad, es sostenido por su madre mientras recibe la vacuna triple vírica el 1 de marzo de 2025 en Lubbock, Texas. (Jan Sonnenmair/Getty Images)

VACUNAS Y SEGURIDAD

Las vacunas pueden causar autismo, dice agencia de salud pública de EE. UU.

“La afirmación de que ‘las vacunas no causan autismo’ no se basa en pruebas”, dijo la agencia estadounidense

Por

20 de noviembre de 2025, 5:38 p. m.
| Actualizado el20 de noviembre de 2025, 5:38 p. m.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dicen ahora que es posible que las vacunas causen autismo, lo que supone un cambio radical con respecto a su postura anterior.

“La afirmación de que ‘las vacunas no causan autismo’ no se basa en pruebas, ya que los estudios no han descartado la posibilidad de que las vacunas infantiles causen autismo”, dicen los CDC en una actualización de su sitio web el 19 de noviembre. “Las autoridades sanitarias han ignorado los estudios que respaldan esta relación”.

Los CDC citaron un artículo de 2006 que analizaba encuestas realizadas a padres con hijos autistas y descubrió que muchos padres creían que las vacunas causaban este trastorno, cuyos síntomas incluyen dificultades para comunicarse.

También dice que el aumento de la prevalencia del autismo en Estados Unidos se correlaciona con el aumento del número de vacunas administradas a los niños pequeños.

“Aunque es probable que la causa del autismo sea multifactorial, no se ha establecido la base científica para descartar por completo un posible factor contribuyente”, dijeron los CDC. “Por ejemplo, un estudio descubrió que los adyuvantes de aluminio en las vacunas tenían la mayor correlación estadística con el aumento de la prevalencia del autismo entre numerosas causas ambientales sospechosas. La correlación no prueba la causalidad, pero merece un estudio más profundo”.

Un pequeño número de estudios han encontrado una asociación entre ciertas vacunas y el autismo. Otros no han identificado un aumento del riesgo de autismo tras la administración de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, incluidos dos artículos científicos que citaban al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), la agencia matriz de los CDC, en un informe de 2021, que afirmaba que no hay pruebas de que la vacuna cause autismo.

Un informe anterior de la agencia señalaba que no había pruebas suficientes para determinar una asociación entre las vacunas contra la difteria, el tétanos, la tos ferina y la hepatitis B y el autismo.

“De hecho, todavía no hay estudios que respalden la afirmación de que alguna de las 20 dosis de las siete vacunas infantiles recomendadas para los niños estadounidenses antes del primer año de vida causa autismo”, dijeron los CDC en la actualización de su sitio web.

Dijeron que existen problemas con los estudios sobre el autismo y la vacuna contra el sarampión, entre ellos que son retrospectivos en lugar de prospectivos.

El secretario del HHS dijo a un estudiante universitario que afirmó que las vacunas no causan autismo que "las personas que te han dicho eso te han mentido". Afirmó que los estudios sobre el tema deberían comparar los resultados de salud de un grupo vacunado y un grupo no vacunado, pero no lo hacen, y que el HHS está llevando a cabo esos estudios.

El HHS está llevando a cabo una investigación sobre las causas del autismo, que incluye la evaluación de "mecanismos biológicos plausibles entre las vacunas infantiles y el autismo", según informaron los CDC el 19 de noviembre. La evaluación incluirá las sales de aluminio, que se utilizan como adyuvantes en muchas vacunas infantiles.

Los CDC habían dicho anteriormente en el sitio web que "los estudios han demostrado que no existe ninguna relación entre la administración de vacunas y el desarrollo del trastorno del espectro autista" y que no se ha encontrado ninguna relación entre los ingredientes de las vacunas y el trastorno.

La página actualizada mantiene la frase "las vacunas no causan autismo" en virtud de un acuerdo entre las autoridades sanitarias y el senador Bill Cassidy (R-La.), presidente del Comité de Salud del Senado de EE. UU.. Un portavoz de Cassidy, quien dijo durante la audiencia de confirmación de Kennedy que las vacunas no causan autismo, no respondió a una solicitud de comentarios.

Otra página de los CDC, actualizada por última vez en 2024, dice que los estudios demuestran que las vacunas no están asociadas con el autismo.

Children's Health Defense, una organización sin fines de lucro dedicada a acabar con las epidemias infantiles eliminando la exposición a toxinas, acogió con satisfacción la actualización de los CDC.

"Por fin, los CDC están empezando a reconocer la verdad sobre esta condición que afecta a millones de personas, desmintiendo la descarada y prolongada mentira de que 'las vacunas no causan autismo'", declaró Mary Holland, directora ejecutiva y presidenta del grupo, a The Epoch Times en un correo electrónico.

“Ningún estudio ha demostrado jamás esta afirmación irresponsable; al contrario, muchos estudios apuntan a las vacunas como la causa principal plausible del autismo”.

Katelyn Jetelina, epidemióloga, escribió en BlueSky que “por primera vez en mi carrera, no puedo decirle a la gente que confíe en lo que dice el sitio web de los CDC”.

La Dra. Jake Scott, médica especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Stanford, dijo en su blog que la página actualizada "contradice lo que hemos aprendido tras realizar un seguimiento de millones de niños durante décadas" y expresó su preocupación por que el nuevo texto pudiera llevar a los padres a retrasar o saltarse las vacunas recomendadas para los niños.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud