Fondo: (CHRISTOF STACHE/AFP via Getty Images) Imagen virus sarampión. (CDC via Getty Images)

Fondo: (CHRISTOF STACHE/AFP via Getty Images) Imagen virus sarampión. (CDC via Getty Images)

SALUD

Brotes de sarampión en diferentes estados de EE. UU. no están vinculados, dice funcionario

“No contamos con evidencia epidemiológica que vincule las dos cadenas de transmisión de sarampión”, dijo Jim O'Neill, director interino de agencia de salud publica de EE. UU.

Por

19 de noviembre de 2025, 5:31 p. m.
| Actualizado el19 de noviembre de 2025, 8:25 p. m.

Brotes de sarampión en diferentes jurisdicciones de Estados Unidos no tienen relación entre sí, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), pese a que informe publicado esta semana afirma lo contrario, dijo el director interino de los CDC, Jim O’Neill, el 18 de noviembre.

“No contamos con evidencia epidemiológica que vincule las dos cadenas de transmisión de sarampión”, escribió O’Neill en X. “Por el contrario, el análisis genómico preliminar sugiere que los casos de Utah y Arizona no están directamente relacionados con Texas”.

The New York Times informó a principios de semana que los CDC habían vinculado por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas en enero y terminó en agosto, con brotes activos en Utah y Arizona.

El periódico citó una grabación de una llamada entre funcionarios de los CDC y departamentos de salud estatales. La grabación no fue publicada.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos, la agencia matriz de los CDC, se negó a proporcionar una copia de la grabación a The Epoch Times. También se negó a comentar más allá de la publicación de O’Neill.

“Los CDC continúan trabajando con las agencias de salud estatales y locales para evaluar los patrones de transmisión y garantizar la misma respuesta de salud pública eficaz que permitió declarar terminado el brote en Texas”, añadió O’Neill, quien también es subsecretario de salud de Estados Unidos.

Impulsados por los casos en Texas, Estados Unidos ha registrado en 2025 la mayor cantidad de casos de sarampión en un año desde 1992, según cifras publicadas en julio. Los 1288 casos confirmados en ese momento aumentaron a 1723.

Dieciocho residentes de Utah fueron diagnosticados con sarampión en las últimas tres semanas, informaron funcionarios de Utah en una actualización del 18 de noviembre. Por su parte, funcionarios de Arizona dijeron el 18 de noviembre que se han confirmado siete casos en la última semana, con un brote activo en el condado de Mohave. Carolina del Sur es uno de los otros estados donde el sarampión se ha estado propagando.

El sarampión había sido eliminado en Estados Unidos, Canadá y México. La designación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) significaba que el sarampión no había circulado de manera continua durante al menos 12 meses.

La Oficina Panamericana de la Salud de la OMS dijo el 10 de noviembre que la región ya no está libre de una situación endémica de sarampión.

“Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible”, dijo en un comunicado el Dr. Jarbas Barbosa, director de la organización. “Mientras el sarampión no sea eliminado en todo el mundo, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre poblaciones no vacunadas o con vacunación insuficiente. Sin embargo, como ya hemos demostrado, con compromiso político, cooperación regional y una vacunación sostenida, la región puede nuevamente interrumpir la transmisión y recuperar este logro colectivo”.

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., alentó a las personas a vacunarse contra el sarampión, describiéndola como la mejor manera de prevenir la transmisión, aunque también señaló los efectos secundarios de la vacuna.

Los CDC señalan en su sitio web que el sarampión fue declarado eliminado en Estados Unidos en el año 2000, gracias a un porcentaje muy alto de personas que recibieron la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, pero han observado en años recientes que la cobertura de vacunación ha disminuido entre los niños.

“La actividad global del sarampión está aumentando, lo que significa más posibilidades de que una persona no vacunada infectada con sarampión en el extranjero regrese a Estados Unidos”, afirman los CDC.

Los CDC recomiendan que prácticamente todos los niños reciban dos dosis de la vacuna contra el sarampión, con la primera a la edad de 1 año.

En primavera, y ante el brote en Texas, los CDC recomendaron que los niños recibieran la vacuna entre los 6 y 11 meses si viven en condados afectados por un brote.

Hubo un fuerte aumento en la administración de dosis tempranas tras esa recomendación, informaron los investigadores en una carta de investigación publicada el 14 de noviembre en el Journal of the American Medical Association.

“El brote de Texas comenzó a desacelerarse en mayo de 2025 y, al 13 de agosto de 2025, han transcurrido dos períodos de incubación desde el último caso reportado en Texas”, señalaron. “Estos datos sugieren que el aumento de la vacunación entre los niños más pequeños puede haber ayudado a reducir el riesgo de casos entre quienes corren mayor riesgo”.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud