Un hombre sostiene un teléfono inteligente con el logotipo de la plataforma china de redes sociales TikTok en una oficina de París el 19 de abril de 2024. (Antonin Utz/AFP a través de Getty Images)

Un hombre sostiene un teléfono inteligente con el logotipo de la plataforma china de redes sociales TikTok en una oficina de París el 19 de abril de 2024. (Antonin Utz/AFP a través de Getty Images)

TikTok se enfrenta a una segunda investigación en la UE por transferencia de datos a China

La aplicación para compartir vídeos fue multada en mayo con 620 millones de dólares por transferir datos personales de usuarios europeos a China, una decisión que la empresa apeló

ECONOMÍA CHINAPor Dorothy Li
10 de julio de 2025, 10:18 p. m.
| Actualizado el10 de julio de 2025, 10:18 p. m.

La popular aplicación para compartir vídeos TikTok está siendo investigada por su principal regulador en la Unión Europea por el almacenamiento de datos en China.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció en un comunicado el 10 de julio que está investigando la transferencia de datos de usuarios europeos de TikTok a servidores ubicados en China.

TikTok, propiedad de Bytedance, con sede en Beijing, registró su sede en la UE en Irlanda, lo que convierte al organismo de control de la privacidad irlandés en la autoridad supervisora principal de la empresa dentro del bloque de 27 naciones.

La última investigación se produce pocas semanas después de que la empresa de redes sociales fuera sancionada con una multa de 530 millones de euros (620 millones de dólares). La decisión es el resultado de una investigación de cuatro años realizada por los reguladores irlandeses, que determinaron que TikTok violó el estricto Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE al enviar los datos de los usuarios europeos a China.

Durante la investigación anterior, TikTok mantuvo que los datos personales de los usuarios europeos "no se almacenaban en servidores ubicados en China" y que solo el personal de TikTok en China podía acceder a ellos de forma remota, según informó la DPC irlandesa el 10 de julio.

Sin embargo, en abril, los reguladores se enteraron por TikTok de que una parte limitada de los datos de los usuarios europeos "se almacenaron en servidores en China", contrariamente a las pruebas que la empresa presentó anteriormente, según el comunicado.

En su decisión anterior, los reguladores irlandeses expresaron su "profunda preocupación" por el hecho de que "TikTok hubiera presentado información inexacta".

Tras consultar con otras comisiones de protección de datos de la UE, los reguladores decidieron iniciar esta investigación sobre TikTok. El objetivo de la segunda investigación será determinar si TikTok cumplió con sus obligaciones en virtud del RGPD al transferir los datos de los usuarios a China, según el comunicado.

La DPC irlandesa dijo que notificó a TikTok sobre la nueva investigación a principios de esta semana.

The Epoch Times se puso en contacto con TikTok para obtener comentarios.

Al anunciar las importantes multas en mayo, la DPC irlandesa señaló los riesgos asociados a la legislación china, incluidas las leyes de contraespionaje que obligan a las empresas a entregar los datos de sus usuarios a petición de las autoridades chinas.

Los reguladores irlandeses dijeron en ese momento que TikTok no abordaba el posible acceso de las autoridades chinas a los datos en virtud de las leyes de contraespionaje y otras leyes, que la propia TikTok identificó como sustancialmente divergentes de las normas de la UE.

Como parte de la decisión, la DPC irlandesa ordenó a TikTok que suspendiera todas las transferencias de datos a China, a menos que pudiera adaptar sus prácticas de tratamiento de datos al RGPD en un plazo de seis meses.

TikTok respondió en ese momento que la empresa impugnaba enérgicamente la conclusión de la DPC irlandesa, afirmando que utilizó el propio marco jurídico de la UE, concretamente las denominadas cláusulas contractuales tipo, para conceder un acceso remoto estrictamente controlado y limitado. La empresa recurrió esa resolución.

También señaló que la resolución de la DPC se basaba en un "periodo selecto" que finaliza en mayo de 2023, antes del lanzamiento de un plan de localización de datos denominado Proyecto Clover, que implica la construcción de tres centros de datos dentro de la UE.

"La realidad es que el Proyecto Clover cuenta con algunas de las medidas de protección de datos más estrictas del sector, incluida una supervisión independiente sin precedentes por parte de NCC Group, una empresa europea líder en ciberseguridad", afirmó Christine Grahn, directora de políticas públicas y relaciones gubernamentales de TikTok en Europa, en un comunicado publicado en su sitio web. "La decisión no tiene plenamente en cuenta estas importantes medidas de seguridad de los datos".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China