La policía de Baltimore investiga una sobredosis con numerosas víctimas, en la que una droga desconocida provocó la hospitalización de 27 personas.
El 10 de julio se cerraron varias carreteras en torno a las avenidas Pennsylvania y North, en el oeste de Baltimore, al descubrirse que había personas en estado crítico.
Los informes iniciales indicaban que al menos cinco víctimas se encontraban en estado crítico. La oficina del alcalde Brandon Scott confirmó a The Epoch Times por correo electrónico que, hasta el 11 de julio, no se habían confirmado muertes.
El jefe de bomberos de la ciudad de Baltimore, James Wallace, lo calificó como un "incidente con muchas víctimas de nivel 1" durante una conferencia de prensa el 10 de julio.
"Nuestros primeros socorristas reconocieron de inmediato la situación y solicitaron numerosos recursos".
Los servicios de emergencia atendían a la primera víctima de sobredosis antes que la policía cerrara la zona, y los vecinos los dirigieron hacia más víctimas inconscientes.
Tras el hallazgo de cuatro personas más bajo los efectos de las drogas, los servicios de emergencia solicitaron unidades adicionales para brindar asistencia.
Baltimore envió 13 unidades médicas a la zona, algunas de las cuales transportaron a los pacientes en varios viajes.
Además, los bomberos y otros socorristas ofrecieron ayuda.
Según Wallace, la ciudad aún desconoce qué droga estaba involucrada ni qué causó la pérdida del conocimiento en las víctimas.
El subcomisionado Kevin Jones, del Departamento de Policía de Baltimore, declaró a la prensa que la zona era una "escena de crimen activa" y que se estaba llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate.
"Estamos utilizando a nuestros investigadores, así como todas las cámaras de detección de crímenes que tengamos en la zona", declaró Jones.
Además de ofrecer asistencia médica, la policía afirmó estar inspeccionando la zona para intentar determinar la causa raíz de lo que está sucediendo.
El gobernador de Maryland, Wes Moore, publicó en X sobre la sobredosis masiva, indicando que su equipo estaba coordinando con agencias estatales, funcionarios municipales y personal de primera respuesta para brindar apoyo a la comunidad.
Se anima a cualquier persona que tenga información sobre el incidente a llamar al Departamento de Policía de Baltimore.
Sarah Whaley, directora de la Oficina de Respuesta a Sobredosis de la Alcaldía, informó a la prensa que los equipos de extensión de su oficina estaban distribuyendo antídotos contra opioides y tiras de prueba, y añadió: "Desconocemos el contenido del suministro [de drogas]".
La oficina del alcalde de Baltimore, Brandon Scott, sugirió que quienes aún consuman drogas en la zona tengan precaución y lleven consigo naloxona o Narcan, que pueden mitigar el impacto de una sobredosis.
La oficina afirma que están disponibles gratuitamente a través del Departamento de Salud de la Ciudad de Baltimore.
La línea directa de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, 800-662-4357, está disponible para ayudar a cualquier persona con problemas de abuso de sustancias.
The Epoch Times se puso en contacto con la ciudad de Baltimore para obtener más información.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí