El presidente Donald Trump dijo el 14 de noviembre que la próxima semana presentará una demanda de hasta 5000 MDD contra la BBC por las ediciones realizadas a su discurso del 6 de enero de 2021, que apareció en el documental de la emisora británica.
El día anterior, la BBC ofreció disculpas personales a Trump por el episodio de su documental "Panorama", titulado "¿Donald Trump: Una segunda oportunidad?", aunque la cadena afirmó que no había fundamento para que Trump presentara una demanda por difamación.
En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One el 14 de noviembre, se le preguntó a Trump si consideraba que la disculpa de la BBC y su decisión de retirar el documental eran suficientes para resolver el asunto. El presidente afirmó que emprendería acciones legales.
"Los demandaremos por entre mil y cinco mil millones de dólares, probablemente la próxima semana", dijo el presidente a los periodistas.
"Creo que tengo que hacerlo, quiero decir, incluso ellos han admitido que hicieron trampa. No es que no pudieran haberlo hecho. Hicieron trampa. Cambiaron las palabras que salieron de mi boca", dijo.
Trump dijo que planea hablar con el primer ministro británico Keir Starmer sobre el asunto durante el fin de semana, señalando que Starmer había intentado comunicarse con él y que estaba "muy avergonzado" por lo sucedido.
"Como pueden imaginar, la gente del Reino Unido está muy enfadada por lo sucedido, porque demuestra que la BBC difunde noticias falsas", afirmó.
El documental "Panorama" de la BBC, emitido una semana antes de las elecciones presidenciales de 2024, montó fragmentos del discurso de Trump del 6 de enero de 2021, dando la impresión de que había hecho un llamamiento directo a la violencia al pedir a sus seguidores que marcharan con él y "lucharan como demonios".
"Es un hecho bastante triste. Cambiaron mi discurso del 6 de enero, que era un discurso hermoso y muy tranquilizador, y lo hicieron sonar radical", dijo Trump a Fox News el 10 de noviembre.
El abogado de Trump, Alejandro Brito, instó a la BBC a retirar el documental, ofrecer disculpas y compensar a Trump por el daño causado, advirtiendo que la emisora podría enfrentarse a una demanda de mil millones de dólares si no lo hacía.
La BBC declaró el 13 de noviembre que se había disculpado personalmente con Trump mediante una carta a la Casa Blanca y que no tenía intención de retransmitir el documental en ninguna de sus plataformas.
El logotipo de la BBC se muestra sobre la entrada de Broadcasting House en Londres el 10 de noviembre de 2025. Leon Neal/Getty Images"Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el videoclip, discrepamos enérgicamente de que exista fundamento para una demanda por difamación", dijo la emisora en un comunicado .
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness, anunciaron sus dimisiones el 9 de noviembre tras las repercusiones del escándalo.
El presidente de la BBC, Samir Shah, también envió una carta al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido el 10 de noviembre disculpándose por un "error de juicio" con respecto a la edición del discurso de Trump.
La BBC, establecida mediante una Carta Real, es una emisora de servicio público financiada principalmente a través de una tasa de licencia anual que pagan los hogares del Reino Unido, según su sitio web.
Con información de Jacki Thrapp.
















