Foto compuesta. Fondo:  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en un evento sobre la reducción de los precios de los medicamentos en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 6 de noviembre de 2025 en Washington, DC. (Andrew Harnik/Getty Images) Esquina izquierda: El logotipo de la BBC se muestra sobre la entrada de Broadcasting House el 11 de noviembre de 2025 en Londres, Inglaterra. (Leon Neal/Getty Images)

Foto compuesta. Fondo: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en un evento sobre la reducción de los precios de los medicamentos en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 6 de noviembre de 2025 en Washington, DC. (Andrew Harnik/Getty Images) Esquina izquierda: El logotipo de la BBC se muestra sobre la entrada de Broadcasting House el 11 de noviembre de 2025 en Londres, Inglaterra. (Leon Neal/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Trump dice que está obligado a demandar a la BBC porque "engañaron" al público al editar su discurso

El presidente dijo que la BBC “destrozó” su discurso del 6 de enero de 2021

Por

12 de noviembre de 2025, 7:24 p. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 7:24 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 10 de noviembre que tiene la obligación de emprender acciones legales contra la BBC por las modificaciones realizadas en su discurso del 6 de enero de 2021, que se mostró en un documental de la cadena británica.

En una entrevista con Fox News que se emitió el 10 de noviembre, Trump dijo que podría demandar a la BBC por editar su discurso de una manera que "engañaron al público" y hacerlo parecer "radical".

“Engañaron al público y lo han admitido”, dijo el presidente. “Esto ocurre dentro de uno de nuestros grandes aliados, ya sabes, se supone que es nuestro gran aliado”.

El documental "Panorama" de la BBC unió citas de diferentes partes del discurso de Trump del 6 de enero de 2021, haciendo parecer que pronunció una declaración continua en la que animaba a sus seguidores a marchar con él al Capitolio de Estados Unidos y "luchar con uñas y dientes". El documental se emitió una semana antes de las elecciones presidenciales de 2024.

"Es un acontecimiento bastante triste. De hecho, cambiaron mi discurso del 6 de enero, que era un discurso precioso, muy tranquilizador, y lo hicieron parecer radical", dijo Trump en la entrevista.

"Más tarde me mostraron los resultados, los resultados de lo que hicieron, cómo lo destrozaron, pero fue muy deshonesto, y el director dimitió y mucha otra gente dimitió".

Cuando se le preguntó si presentaría una demanda por difamación contra la cadena británica, Trump respondió: "Bueno, creo que tengo la obligación de hacerlo, porque no se puede permitir que la gente haga eso".

The Epoch Times se ha puesto en contacto con la BBC para recabar sus comentarios.

Una carta del abogado de Trump, Alejandro Brito, ha exigido a la BBC que se retracte inmediatamente de "las declaraciones falsas, difamatorias, despectivas e incendiarias", se disculpe e "indemnice adecuadamente al presidente Trump por los daños causados", o se enfrentará a una acción legal por daños y perjuicios por valor de 1000 millones de dólares.

El presidente Donald Trump se dirige a sus seguidores desde The Ellipse, cerca de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de enero de 2021. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)El presidente Donald Trump se dirige a sus seguidores desde The Ellipse, cerca de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de enero de 2021. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

"Si la BBC no cumple con lo anterior antes del 14 de noviembre de 2025, a las 5:00 p. m. EST, el presidente Trump no tendrá más remedio que hacer valer sus derechos legales y equitativos, todos los cuales se reservan expresamente y no se renuncian, incluyendo la interposición de una demanda por daños y perjuicios por un importe no inferior a 1000 millones de dólares (mil millones de dólares)", dice la carta, obtenida por The Epoch Times.

Un portavoz de la BBC dijo a The Epoch Times por correo electrónico el 11 de noviembre que revisará la carta y “responderá directamente a su debido tiempo”.

La cadena emitió una disculpa tras la dimisión de su director general, Tim Davie, y de su directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness, el 9 de noviembre.

(Izquierda) La directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, en un evento en Londres el 13 de octubre de 2022. (Derecha) El director general de la BBC, Tim Davie, en la BBC World Service en Londres el 28 de abril de 2022. (Leon Neal/Getty Images, Hannah McKay/AFP vía Getty Images)(Izquierda) La directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, en un evento en Londres el 13 de octubre de 2022. (Derecha) El director general de la BBC, Tim Davie, en la BBC World Service en Londres el 28 de abril de 2022. (Leon Neal/Getty Images, Hannah McKay/AFP vía Getty Images)

Creada por una Carta Real, la BBC es una cadena de televisión pública financiada principalmente a través de una cuota anual que pagan los hogares del Reino Unido, según su sitio web.

La corporación de noticias fue acusada de editar selectivamente el discurso que Trump pronunció el día de la irrupción en el Capitolio de Estados Unidos en 2021 en su emisión del 28 de octubre de 2024, titulada "Trump: ¿Una segunda oportunidad?".

El episodio de "Panorama" empalmó fragmentos del discurso, creando la impresión de que Trump dijo: "Vamos a caminar hasta el Capitolio y yo estaré con ustedes / y lucharemos, lucharemos con uñas y dientes, y si no luchan con uñas y dientes, ya no tendrán un país".

En el comentario original, la primera parte del fragmento montado, cuando dijo: "Vamos a caminar hasta el Capitolio y yo estaré con ustedes", se produjo a los 15 minutos del discurso, y la frase "Lucharemos con uñas y dientes" se produjo 54 minutos después.

Partidarios del presidente Donald Trump protestan en el Capitolio de Estados Unidos en Washington el 6 de enero de 2021. (Foto AP/José Luis Magana, archivo)Partidarios del presidente Donald Trump protestan en el Capitolio de Estados Unidos en Washington el 6 de enero de 2021. (Foto AP/José Luis Magana, archivo)

El programa también dio a entender que los miembros del grupo conocido como Proud Boys se vieron impulsados a marchar hacia el Capitolio por las palabras del presidente.

El presidente de la BBC, Samir Shah, envió una carta al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido el 10 de noviembre en la que se disculpaba por un "error de juicio" en relación con la edición del discurso.

Con información de Victoria Friedman y Jacki Thrapp


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos