3

Compartidos

El logotipo de la BBC se ve en la sede de la BBC Broadcasting House el 17 de enero de 2022 en Londres, Inglaterra. (Foto de Leon Neal/Getty Images)

El logotipo de la BBC se ve en la sede de la BBC Broadcasting House el 17 de enero de 2022 en Londres, Inglaterra. (Foto de Leon Neal/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

La BBC pide disculpas a Trump por engañar a los espectadores con la edición del discurso del 6 de enero

El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora ejecutiva de Noticias, Deborah Turness, renunciaron tras el escándalo.

Por

14 de noviembre de 2025, 10:10 a. m.
| Actualizado el14 de noviembre de 2025, 10:27 a. m.

La BBC pide disculpas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que la cadena británica fuera acusada de editar selectivamente el discurso que pronunció el día de la irrupción en el Capitolio de Estados Unidos en 2021 en su emisión del 28 de octubre de 2024, titulada "Donald Trump: ¿una segunda oportunidad?".

"Aceptamos que nuestra edición creó involuntariamente la impresión de que estábamos mostrando una única parte continua del discurso y no fragmentos de distintos momentos del discurso, y que esto dio la impresión errónea de que el presidente Trump había hecho un llamado directo a la acción violenta", escribió la BBC en su sección de Correcciones y Aclaraciones, publicada la noche del 13 de noviembre.

"La BBC desea pedir disculpas al presidente Trump por ese error de juicio. No estaba previsto que este programa se volviera a emitir y no se volverá a emitir en esta forma en ninguna plataforma de la BBC".

El episodio de "Panorama", que salió al aire una semana antes de las elecciones presidenciales de 2024, unió dos fragmentos del discurso, creando la impresión de que Trump había dicho: "Vamos a caminar hasta el Capitolio y yo estaré con ustedes y lucharemos, lucharemos con todo, y si no luchan con todo, ya no tendrán un país".

En las declaraciones originales de Trump, la frase "Vamos a caminar hasta el Capitolio y yo estaré con ustedes" se produjo a los 15 minutos del discurso, y la frase "Lucharemos con todo" se produjo 54 minutos después.

El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora ejecutiva de Noticias, Deborah Turness, anunciaron su renuncia el 9 de noviembre tras las repercusiones del escándalo.

"Quiero comunicarles que decidí dejar la BBC después de 20 años", escribió Davie en una carta dirigida a los miembros del personal el 9 de noviembre.

"Esta es una decisión totalmente mía, y sigo muy agradecido al presidente y a la junta directiva por su apoyo inquebrantable y unánime durante todo mi mandato, incluso durante los últimos días".

Trump elogió las decisiones de Turness y Davie de abandonar la BBC en una publicación en Truth Social ese mismo día.

"Los altos cargos de la BBC, incluido TIM DAVIE, el JEFE, están renunciando o fueron DESPEDIDOS porque los atraparon 'manipulando' mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero", escribió Trump.

El abogado de Trump, Alejandro Brito, dijo que la cadena debe publicar una rectificación, emitir una disculpa y "compensar adecuadamente al presidente Trump por el daño causado" antes del 14 de noviembre de 2025, o enfrentarse a una demanda de 1000 millones de dólares.

"Defraudaron al público y lo están admitiendo", dijo Trump durante una entrevista en Fox News emitida el 10 de noviembre. "Esto ocurre dentro de uno de nuestros grandes aliados, ya sabes, se supone que es nuestro gran aliado".

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo en su sesión semanal de preguntas y respuestas en la Cámara de los Comunes el 12 de noviembre que la cadena pública, que se financia en su mayor parte con una tasa obligatoria, debería "poner orden en su casa".


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos