Imagen Ilustrativa: (Tasos Katopodis/Getty Images).

Imagen Ilustrativa: (Tasos Katopodis/Getty Images).

ESTADOS UNIDOS

Administración Trump abandona plan de exigir a aerolíneas compensar a pasajeros por retrasos

El Departamento de Transporte suspendió oficialmente el proceso de elaboración de normas para el plan de la era Biden

Por

15 de noviembre de 2025, 2:35 a. m.
| Actualizado el15 de noviembre de 2025, 2:35 a. m.

El gobierno de Trump publicó oficialmente el viernes su decisión de no considerar un plan de la era Biden que obligaría a las aerolíneas a compensar a los pasajeros por retrasos.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció en septiembre que planeaba retirar la propuesta presentada en diciembre de 2024, durante las últimas semanas de mandato del presidente Joe Biden.

En Estados Unidos, las aerolíneas deben reembolsar a los pasajeros por vuelos cancelados, pero no tienen la misma obligación en caso de retrasos. El gobierno de Biden solicitó comentarios del público sobre el tema y consideró regulaciones que obligarían a las aerolíneas a pagar a los pasajeros entre 200 y 775 dólares por retrasos, dependiendo de su duración.

Durante 60 días se recabaron comentarios del público sobre el tema, pero nunca se emitió una propuesta formal. La decisión de continuar con el proceso de reglamentación recaería en la administración Trump.

El Departamento de Transporte (DOT) recibió alrededor de 350 comentarios durante el período de recopilación, incluyendo comentarios de aerolíneas, asociaciones de aerolíneas, grupos de defensa del consumidor, grupos de defensa de los derechos de las personas con discapacidad, consumidores y otros.

"En sus comentarios, las aerolíneas y las asociaciones de aerolíneas se opusieron unánimemente a los nuevos requisitos sobre los derechos de los pasajeros", informó el DOT.

"Quienes emitieron estos comentarios afirmaron que los nuevos requisitos de servicios y compensación por interrupciones significativas de vuelos aumentarían considerablemente los costos para los pasajeros y las aerolíneas".

Algunos comentaristas también expresaron su preocupación por los posibles costos de los nuevos requisitos sobre los derechos de los pasajeros para las aerolíneas y los consumidores. Uno de ellos señaló que dichos requisitos "impondrían una carga financiera insostenible a las aerolíneas", según informó el Departamento de Transporte (DOT).

Las asociaciones comerciales de aerolíneas, Airlines for America y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), estimaron que el costo anual para las aerolíneas sería de 5000 millones de dólares o más, según el DOT.

El mes pasado, un grupo de senadores demócratas escribió una carta al secretario de Transporte, Sean Duffy, instándolo a reconsiderar la cancelación.

"Esta es una propuesta de sentido común: cuando un error de una aerolínea impone costos imprevistos a las familias, la aerolínea debería intentar remediar la situación ofreciendo alternativas a los consumidores y ayudándoles a cubrir sus gastos", escribieron los senadores.

La gente observa desde un mirador cómo despega un avión de American Airlines cerca de la torre de control del tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) en Los Ángeles, California, el 12 de noviembre de 2025. (Foto de Mario Tama/Getty Images).La gente observa desde un mirador cómo despega un avión de American Airlines cerca de la torre de control del tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) en Los Ángeles, California, el 12 de noviembre de 2025. (Foto de Mario Tama/Getty Images).

"Al cancelar esta normativa, el Departamento de Transporte (DOT) está renunciando a una solución sencilla para fomentar la confianza del consumidor y abordar el problema de los viajes inasequibles para muchas familias", añadieron los senadores.

La retirada de esta normativa se ajusta al plan de la administración Trump de "Desatar la prosperidad mediante la desregulación" y a la orden ejecutiva del presidente sobre las recomendaciones para la eficiencia del Departamento de Gobierno, que instruye a las agencias a identificar y derogar o modificar las regulaciones ilegales o no autorizadas, según el comunicado del DOT.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos