El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), habla con los periodistas durante el cierre del gobierno en una rueda de prensa en el Capitolio, en Washington, el 15 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), habla con los periodistas durante el cierre del gobierno en una rueda de prensa en el Capitolio, en Washington, el 15 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

POLÍTICA DE EE. UU.

Demócratas divididos tras aprobar proyecto de ley del Senado para finalizar cierre

Los líderes del partido se oponen al plan sin una prórroga de las subvenciones de Obamacare, mientras la Cámara de Representantes se prepara para votarlo

Por

11 de noviembre de 2025, 11:46 p. m.
| Actualizado el11 de noviembre de 2025, 11:46 p. m.

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), dijo el martes que los demócratas de la Cámara se opondrán a cualquier proyecto de ley que deje fuera los créditos fiscales de la Ley de Asistencia Asequible (ACA), después de que siete senadores demócratas y el independiente Angus King, de Maine, se unieran a los senadores republicanos para aprobar por 60 votos contra 40 un paquete para poner fin al cierre el día anterior.

El proyecto de ley se dirige ahora a la Cámara de Representantes, donde basta una mayoría simple para aprobarlo.

"Los demócratas de la Cámara de Representantes se opondrán firmemente a cualquier legislación que no aborde de manera decisiva la crisis sanitaria republicana", dijo Jeffries el martes en el programa  "La Sala de Crisis con Wolf Blitzer y Pamela Brown".

En una rueda de prensa celebrada el lunes, afirmó que los líderes del partido se reunirían con "cualquier republicano, en cualquier momento y en cualquier lugar, con el fin de encontrar una vía bipartidista para avanzar", pero que "no iban a apoyar un proyecto de ley de gastos republicano partidista que sigue destrozando la asistencia sanitaria del pueblo estadounidense".

La división dentro del partido se amplió justo antes de la votación en el Senado, ya que los demócratas que se unieron al Partido Republicano estaban cerca de alcanzar un acuerdo para poner fin al cierre. Tras ese acuerdo, el representante progresista Ro Khanna (D-Cal.) pidió un nuevo liderazgo en el Senado.

Un grupo de senadores demócratas y uno independiente se unieron a los republicanos para alcanzar el acuerdo y lograr poner fin al cierre del gobierno, llegando a 60 votos.

"Es hora de que [senador Chuck Schumer] sea sustituido", dijo Khanna. "No está a la altura de las circunstancias. Ha perdido el contacto con la base del partido".

Cuando se le preguntó por las declaraciones de Khanna, Jeffries defendió a su homólogo en la otra cámara.

"El líder Schumer no aprobó este acuerdo", dijo Jeffries. "Votó en contra".

Calificó las últimas siete semanas como "una lucha valiente" por parte de la mayoría de los demócratas del Senado y dijo que quienes apoyaron el proyecto de ley "van a tener que dar explicaciones a sus electores y al pueblo estadounidense".

Otros demócratas se hicieron eco de la oposición.

La whip demócrata de la Cámara de Representantes, Katherine Clark, calificó el proyecto de ley como "una grave traición a los estadounidenses de a pie".

"Los demócratas de la Cámara de Representantes no se dan por vencidos", afirmó.

Los demócratas moderados también se opusieron al paquete. La Coalición de Nuevos Demócratas anunció una posición oficial en contra del proyecto de ley del Senado tras una votación de sus miembros. El presidente Brad Schneider afirmó: "Los Nuevos Demócratas lo dejaron claro desde el principio: cualquier acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno debe abordar necesariamente la crisis de salud creada por los republicanos y evitar que los gastos sanitarios a cargo de los ciudadanos se disparen para decenas de millones de estadounidenses".

La asistencia sanitaria es el núcleo de la disputa. Los demócratas quieren revertir los recortes a Medicaid incluidos en el Gran y Hermoso Proyecto de Ley del presidente Donald Trump y ampliar los subsidios fiscales de la ACA que expiran a finales de 2025. Citan proyecciones según las cuales los cambios en Medicaid podrían provocar importantes pérdidas de cobertura y que las primas podrían aumentar considerablemente sin los subsidios.

Los republicanos afirmaron que las disposiciones de Medicaid se centran en el despilfarro, el fraude y el abuso, y que las demandas de los demócratas van demasiado lejos. Trump y sus aliados dijeron que los cambios evitan que las prestaciones lleguen a personas que no deberían recibirlas.

"Nunca aceptaremos dar dinero sustancial, ni ningún dinero, a presos, ilegales, para que entren en nuestro país, y creo que los demócratas lo entienden", dijo Trump a los periodistas cuando el acuerdo tomó forma.

Los líderes republicanos se mostraron más abiertos a considerar una prórroga de los subsidios de la ACA más adelante, pero solo después de reabrir el gobierno. Como parte del acuerdo del Senado, los líderes republicanos prometieron una votación en diciembre sobre los subsidios. Los partidarios afirman que esta medida podría obtener suficiente apoyo republicano en el Senado, pero no está claro si la Cámara de Representantes la aprobará.

Jeffries dijo que los demócratas quieren una prórroga concreta, no solo la promesa de una votación. Relacionó la presión con los mayores costos a los que se enfrentan las familias. Se espera que la Cámara de Representantes examine el proyecto de ley del Senado el miércoles 12 de noviembre. Jeffries dijo que los demócratas revisarán el texto cuando llegue, pero reiteró su postura de querer que se aprueben ahora los créditos de la ACA.

Con información de Joseph Lord.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos