El gobernador de California, Gavin Newsom, presenta su presupuesto estatal revisado para 2025-2026 durante una rueda de prensa en Sacramento, California, el 14 de mayo de 2025. (Rich Pedroncelli/AP Photo).

El gobernador de California, Gavin Newsom, presenta su presupuesto estatal revisado para 2025-2026 durante una rueda de prensa en Sacramento, California, el 14 de mayo de 2025. (Rich Pedroncelli/AP Photo).

Newsom presenta presupuesto revisado con recortes ante déficit estatal de 12 mil millones de dólares

CALIFORNIAPor Kimberly Hayek
17 de mayo de 2025, 12:45 a. m.
| Actualizado el17 de mayo de 2025, 12:45 a. m.

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó el 14 de mayo el presupuesto revisado para el año fiscal 2025-2026, compensando un déficit de 12 mil millones de dólares.

Durante su discurso, Newsom afirmó que el estado anticipa pérdidas de ingresos fiscales por 16 mil millones de dólares, principalmente como resultado de las políticas del presidente Donald Trump —incluidos los aranceles— que, según él, atacan los motores del crecimiento de California y crearon un clima de profunda incertidumbre.

"California está bajo ataque", declaró.

Los impactos se sienten de forma desproporcionada en la cuarta economía más grande del mundo.

El presupuesto revisado de Newsom, de 322 mil millones de dólares, incluye la congelación de la inscripción en Medi-Cal para adultos inmigrantes sin documentos, la reducción en los servicios de salud a domicilio y recortes en la financiación de Ozempic ―un medicamento para la diabetes tipo 2 cuyo uso aumentó por su uso para bajar de peso―, así como un retiro de 7.1 mil millones de dólares de las reservas.

El senador estatal republicano Tony Strickland, de Huntington Beach, declaró a The Epoch Times que el estado tiene un déficit debido a cómo gasta el dinero de los contribuyentes.

"California no tiene un problema de ingresos. Tiene un problema de gasto y un problema de despilfarro", dijo Strickland.

Newsom reconoció la preocupación ante la prensa el 14 de mayo.

"Tenemos un problema de gasto", afirmó.

El gobernador afirmó que el problema no se está ignorando y que intenta "evitar recortes masivos" en programas críticos.

La Oficina del Analista Legislativo de California (LAO) indicó que el presupuesto se expandió en los últimos 10 años de 160 mil millones a los 322 mil millones de dólares propuestos, debido en parte a la inflación y a las expansiones de programas realizadas durante un período de fuerte crecimiento económico en el estado.

"Esto llevó a un crecimiento del gasto en los últimos años que a largo plazo superó la tasa de crecimiento promedio", declaró la LAO a The Epoch Times por correo electrónico.

La Legislatura debe aprobar el presupuesto revisado antes del 15 de junio

Financiamiento de la Proposición 36

El presupuesto del gobernador presentado en enero no incluyó fondos para la Proposición 36, aprobada en los 58 condados en noviembre de 2024. Esta omisión  se mantuvo en su Revisión de Mayo del 14 de mayo, lo que llevó a algunos legisladores a expresar su decepción.

"Incluso los condados más liberales de Marin y San Francisco votaron a favor de la Proposición 36 y obtuvieron el 70 por ciento del voto de los californianos, y el gobernador decidió no financiar la Proposición 36 y, por lo tanto, no nos está protegiendo en todo el estado de California", dijo Strickland.

El senador estatal republicano Roger Niello, de Sacramento, dijo que la decisión del gobernador de no financiar la medida demuestra que no está en sintonía con los californianos.

"Es casi como si no le gustaran esas propuestas ni la votación", declaró Niello a The Epoch Times. "Pero los votantes las aprobaron".

Casi el 70 por ciento de los californianos votó a favor de la Proposición 36, que aumentó las penas para ciertos delitos relacionados con drogas y robo, y clasificó algunos actos delictivos relacionados con drogas como delitos graves que requieren tratamiento obligatorio.

La Proposición 36 no incluyó un mecanismo de financiación en el lenguaje de la medida, ni un requisito para que el estado proporcione fondos a los gobiernos locales para el tratamiento del abuso de sustancias descrito en la medida.

Antes de la votación de 2024, Newsom se pronunció en contra de la medida, afirmando que representaba una promesa imposible de cumplir.

"Se trata del encarcelamiento masivo... y aumentaría los costos para los contribuyentes", declaró Newsom. "Y es una iniciativa que no se puede reformar a menos que volvamos a consultar con los votantes".

El 14 de mayo, Newsom instó a los condados y ciudades que apoyaron la Proposición 36 a contribuir a su financiación en sus áreas.

Sin embargo, el presupuesto del gobernador proporciona fondos adicionales debido al aumento previsto de la población carcelaria debido a la medida, según informó un alto funcionario estatal a The Epoch Times por correo electrónico.

En febrero, la LAO indicó que el estado puede optar por proporcionar fondos adicionales, pero no está obligado a cubrir el aumento de los costos que las medidas electorales generan para los gobiernos locales.

La Junta de Correccionales Comunitarias de California y el Estado (BSCC) actualizaron su programa de subvenciones para incluir el tratamiento de la salud mental y el abuso de sustancias de la Proposición 36. En abril, la BSCC liberó 127 millones de dólares en su quinta ronda de subvenciones en periodos de tres años. Desde 2014, el 65 por ciento de su financiación se destinó al tratamiento de la salud mental y el abuso de sustancias, según la junta.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos