La repentina muerte del actor y cantante chino Yu Menglong, de 37 años, ha desatado una ola de escepticismo entre el público en las redes sociales chinas, después de que la policía lo calificara rápidamente como una "caída accidental relacionada con el alcohol" y tomara medidas para suprimir la información en internet.
Yu, conocido por sus papeles en populares series de televisión chinas, cayó desde el quinto piso de un complejo residencial en Beijing alrededor del amanecer del 11 de septiembre. En menos de 12 horas, la policía de Beijing declaró el caso cerrado, afirmando que "se ha descartado la sospecha de delito". Sin embargo, las fotos y los testimonios de testigos presenciales en internet que describían mosquiteras rotas, marcas de arañazos y otras irregularidades alimentaron las dudas generalizadas.
Sospechas de juego sucio
Las afirmaciones sin verificar se extendieron rápidamente por las redes sociales chinas. Algunas publicaciones alegaban que Yu fue drogado y agredido antes de caer, o que fue empujado desde la ventana. Otras sugerían que su madre estaba siendo controlada por figuras poderosas.Estos rumores cobraron fuerza después de que los fans recordaran una reciente retransmisión en directo en la que Yu, que aparecía con un hematoma en la frente, dijo enigmáticamente a su audiencia: "Si algún día desaparezco de repente, sepan que no ha sido un accidente". La retransmisión fue interrumpida abruptamente por su representante.
Para aumentar las sospechas, circularon por internet vídeos en los que parecía verse a Yu colgado boca abajo de un balcón antes de la caída. Sin embargo, en las plataformas de redes sociales de China, sometidas a una fuerte censura, esa información fue rápidamente eliminada.
Los periodistas de los medios de comunicación locales chinos visitaron el lugar y vieron coches de policía alejándose del edificio, y el informe decía que las cortinas de una ventana del quinto piso del edificio estaban rasgadas.
Según los medios locales, los residentes y los limpiadores del complejo residencial descubrieron a alguien cayendo de un edificio alrededor de las 6 de la mañana de ese día. El oficial de seguridad llamó a una ambulancia y la policía acordonó inmediatamente el lugar. La persona fallecida fue trasladada en ambulancia alrededor de las 7 de la mañana. Los periodistas observaron que el suelo donde se produjo la caída había sido limpiado esa misma tarde.
The Epoch Times no pudo verificar de forma independiente estas afirmaciones e informes.
El régimen toma medidas para silenciar el discurso
En lugar de abordar las inconsistencias, el régimen chino lanzó una campaña de censura generalizada. Las publicaciones que mencionaban la muerte de Yu fueron eliminadas en las principales plataformas de redes sociales, incluida la publicación del cantante de Hong Kong Daniel Chan en la que simplemente lamentaba la muerte de Yu.Weibo, una de las redes sociales más grandes de China, anunció el 14 de septiembre que había eliminado más de 4300 publicaciones relacionadas y prohibido más de 60 cuentas por "difundir teorías conspirativas", según los medios de comunicación controlados por el Estado chino. Los usuarios recurrieron a lenguajes codificados y emojis para evadir los filtros y seguir compartiendo información.
El 21 de septiembre, la policía del distrito Chaoyang de Beijing emitió un comunicado oficial en el que desestimaba todas las especulaciones como "rumores" y afirmaba que tres personas habían confesado haber inventado historias falsas. El comunicado enumeraba sus supuestas publicaciones, que iban desde afirmaciones de que Yu se había visto obligado a saltar del edificio hasta sugerencias de que su familia estaba siendo controlada por personas poderosas. La policía dijo que los tres individuos anónimos infringieron la ley y fueron objeto de "medidas coercitivas", pero no especificó si fueron detenidos, multados o castigados de alguna otra manera.
Sin embargo, los internautas chinos señalaron una inconsistencia flagrante. En los sitios web oficiales del gobierno no apareció ningún documento de sanción administrativa relacionado con estos supuestos infractores, tal y como exige la ley. La discrepancia alimentó aún más la desconfianza del público.
Declaraciones de la familia y versiones contradictorias
Inicialmente, la agencia de talentos de Yu confirmó su muerte, pero proporcionó pocos detalles. El 16 de septiembre, la agencia publicó una declaración atribuida a la madre de Yu, en la que afirmaba que él había muerto por "una caída accidental mientras bebía" y pedía al público que dejara de especular.Al mismo tiempo, circuló por internet una supuesta carta manuscrita de la madre de Yu que contradecía directamente la declaración de la agencia. En la carta, afirmaba que tenía pruebas clave que demostraban que la muerte de su hijo no había sido un accidente y prometía no rendirse en su búsqueda de justicia: "Mi hijo era una persona brillante y de buen corazón. No debería haber partido de este mundo con tal injusticia, y el asesino no debería haber utilizado la palabra 'accidente' para restar importancia a su vida. ... Estoy dispuesta a asumir la responsabilidad de cada palabra que digo, y solo espero consolar el alma de mi hijo en el cielo y hacerle saber que sus padres nunca han renunciado a buscar justicia para él".
Un patrón más amplio de secreto
El régimen chino ha actuado repetidamente para tachar de "rumores" las preguntas sobre la muerte de Yu, al tiempo que ha silenciado a los artistas y fans que expresan sus dudas.Por ahora, la opinión pública sigue atrapada entre dos versiones contradictorias: la versión oficial, que habla de un accidente provocado por el alcohol, y la creencia generalizada de que Yu Menglong fue víctima de las poderosas fuerzas que rigen la industria del entretenimiento en China. Además, existe una gran sospecha entre la opinión pública de que el régimen está tratando de ocultar el caso, lo que refuerza la tendencia al secretismo habitual en los casos políticamente delicados en China.
Con información de Fang Xiao.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí