Según el Consejo de Asuntos Continentales en Taipei, el Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado sus esfuerzos para infiltrarse en Taiwán, apuntando a individuos de diversos sectores, desde oficiales militares y funcionarios gubernamentales hasta ciudadanos comunes.
En 2022, alrededor de 28 personas fueron acusadas en casos relacionados con las operaciones de infiltración del PCCh en Taiwán, pero esa cifra se disparó a 168 el año pasado, según un comunicado del consejo del 16 de noviembre, que cita datos del Ministerio de Justicia de Taiwán.
La revelación se produce en un momento en que el gobierno del presidente Lai Ching-te ha intensificado sus esfuerzos para visualizar las operaciones encubiertas del PCCh en la isla autogobernada. El 17 de noviembre, la Fiscalía Superior de Taiwán dio a conocer un caso de seguridad nacional que involucra a un ciudadano chino acusado de dirigir una red de espionaje en Taiwán bajo las órdenes del ejército chino.
Aunque el PCCh nunca ha gobernado Taiwán, reclama a esta democracia autogobernada como territorio propio, que tomará por la fuerza si es necesario.
El Consejo de Asuntos Continentales citó al juez Hsu Kai-hsieh del Tribunal de Distrito de Taipei, quien identificó seis estrategias clave empleadas por el PCCh para influir en los 23 millones de habitantes de Taiwán.
Estas medidas incluyen la recopilación de inteligencia dirigida principalmente al personal militar, así como la infiltración en las comunidades locales a través de asociaciones de exalumnos y de la ciudad natal o grupos turísticos a China.
Ademas, el PCCh también busca interferir en las elecciones de Taiwán y robar tecnología clave mediante colaboraciones entre empresas financiadas por China y el sector tecnológico taiwanés, según el consejo.
El PCCh también ha enviado agentes para "infiltrarse en los partidos políticos de Taiwán con el objetivo de dividir a la sociedad taiwanesa", añadió el consejo.
Nuevo caso de espionaje
El 18 de noviembre, un ciudadano chino y seis oficiales militares taiwaneses, en activo y retirados, fueron acusados de presuntamente espiar para el PCCh, según la Fiscalía Superior de Taiwán.Los fiscales dijeron que el ciudadano chino, identificado solo por su apellido, Ding, tenía una tarjeta de residencia de Hong Kong y visitó Taiwán varias veces supuestamente con el pretexto de realizar negocios o turismo para establecer una red para recopilar información sensible de la defensa, del ejército y del gobierno de Taiwán.
Los investigadores descubrieron que las supuestas operaciones de Ding se llevaron a cabo bajo las instrucciones del ejército chino, según indicó la Oficina de Investigación del Ministerio de Justicia de Taiwán en un comunicado aparte.
Según la oficina, Ding supuestamente reclutó a cuatro taiwaneses, incluidos dos militares retirados, a quienes posteriormente se les ordenó contactar a sus antiguos colegas y subordinados para que les ayudaran en la recopilación de información de inteligencia.
Como resultado, cuatro militares taiwaneses más se unieron a la red, según se informó.
Según la oficina de investigación, Ding supuestamente también intentó convencer a oficiales en servicio activo para que instaran a sus subordinados a ceder en caso de un futuro conflicto a un través del Estrecho de Taiwán.
Dos de los individuos han fallecido y los siete restantes, incluido Ding, se encuentran detenidos. La oficina no especificó cuándo se produjeron las detenciones, pero mencionó que la investigación comenzó el 24 de julio.
Ding y los otros seis fueron acusados por la Fiscalía Superior de Taiwán de delitos tipificados en la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Protección de Información Clasificada de Seguridad Nacional y el Código Penal de las Fuerzas Armadas. Los fiscales indicaron que solicitaron al tribunal la imposición de penas severas.
Tres de los siete, identificados por sus apellidos como Ding, Wang y Chen, enfrentan cargos adicionales de la Fiscalía del Distrito de Taipei por lavado de dinero y violaciones a la Ley Bancaria.
The Epoch Times no pudo obtener de inmediato información de contacto de los abogados de ninguno de los siete acusados.
El Ministerio de Defensa de Taiwán afirmó en un comunicado que el caso se originó a partir de una revisión interna realizada por su oficina de guerra política, la cual señaló como sospechosas las actividades de un comandante con apellido Yang.
El Ministerio de Defensa reveló que, de las siete personas implicadas en este caso, dos estaban en servicio activo.
Guardias de honor de la República de China (Taiwán) portan banderas taiwanesas durante una jornada de puertas abiertas al público en el puerto de Keelung el 17 de marzo de 2025. (I-haw Cheng /AFP vía Getty Images)En respuesta, el ministerio se comprometió a mejorar la formación en contrainteligencia y la concientización sobre seguridad del personal militar.
"El PCCh nunca ha cesado en sus esfuerzos por infiltrarse en Taiwán y socavarlo, y está desarrollando activamente organizaciones en la isla", declara el Ministerio de Defensa.
"El ministerio condena enérgicamente los actos de traición de un pequeño número de oficiales y soldados que violaron su deber de lealtad".
















