4

Compartidos

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en Washington, el 12 de agosto de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en Washington, el 12 de agosto de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Miles de extranjeros ilegales se han registrado en la aplicación CBP Home para autodeportarse, dice la CBP

INMIGRACIÓNPor Yeny Sora Robles
25 de abril de 2025, 11:26 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 11:26 p. m.

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) dijo que miles de migrantes ilegales se han registrado en la aplicación CBP Home para autodeportarse  y quienes aún no lo han hecho afrontarán las consecuencias.

"En menos de 100 días, miles de extranjeros ilegales han utilizado la aplicación CBP Home para auto deportarse", dijo la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin a The Epoch Times a través de un correo electrónico el 22 de abril.

McLaughlin advirtió que los migrantes ilegales que aún residen en el país deben utilizar la aplicación CBP Home ahora mismo para autodeportarse y abandonar el país, de lo contrario se enfrentarán a las consecuencias.

"Esto incluye una multa de 998 dólares por cada día que el extranjero ilegal permanezca en el país tras la orden de deportación definitiva", añadió McLaughlin.

La administración de Trump anunció el 3 de marzo que puso a disposición la aplicación CBP Home para los inmigrantes que no pudieron legalizar su estatus migratorio y deberán regresar a sus países de origen de inmediato.

La aplicación CBP Home es una actualización de la aplicación CBP One que la administración de Biden usó desde enero del 2023 para que migrantes programaran citas con funcionarios de inmigración y solicitaran asilo temporal.

Mientras tanto, Tom Homan, designado zar fronterizo por el presidente Trump, dijo el miércoles 23 de abril a los reporteros en la Casa Blanca, que durante los últimos tres meses aproximadamente 68,000 inmigrantes ilegales han sido arrestados.

«Y vamos a continuar, a pesar de lo que diga la corte de distrito», dijo Homan, refiriéndose a las batallas legales en curso en torno a las órdenes de deportación de Trump.

Desde el 20 de enero, inmediatamente después de su posesión en el cargo, el presidente Donald Trump puso fin a la aplicación CBP One y emitió una orden ejecutiva para implementar de manera rigurosa las leyes federales de migración de larga data de los Estados Unidos.

"Durante los últimos cuatro años, la administración anterior invitó, administró y supervisó una avalancha sin precedentes de inmigración ilegal a Estados Unidos", aseguró el presidente Trump en la orden judicial del 20 de enero. "Millones de inmigrantes ilegales cruzaron nuestras fronteras o se les permitió volar directamente a Estados Unidos en vuelos comerciales y establecerse en comunidades estadounidenses, en violación de leyes federales del país".

Trump dijo que hacer cumplir las leyes de inmigración del país es crucial para garantizar la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos, agregando que "el pueblo estadounidense merece un Gobierno Federal que priorice sus intereses y que comprenda su sagrada obligación de priorizar la seguridad, la protección y el bienestar financiero y económico de los estadounidenses".

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por su parte, informó el 10 de marzo que la CBP Home permitiría a los extranjeros sin un estatus legal, notificar al gobierno su intención de salir del país, para que puedan tener "la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano". "

"Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán", mencionó.

El 8 de abril, además, el DHS revocó el estatus legal de algunas personas de las 936,500 que se les permitió entrar a Estados Unidos con la aplicación CBP One, según un informe del CBO.

"Según la ley federal, la secretaria Noem, en apoyo del presidente, tiene plena autoridad para revocar la libertad condicional", dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a The Epoch Times en un correo electrónico. "La cancelación de estos permisos es una promesa mantenida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional".

Con información de Zachary Stieber y Travis Gillmore.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun