2

Compartidos

El juez asociado de la Corte Suprema Brett Kavanaugh posa para la foto oficial en la Corte Suprema en Washington el 7 de octubre de 2022. (Olivier Douliery/AFP a través de Getty Images)

El juez asociado de la Corte Suprema Brett Kavanaugh posa para la foto oficial en la Corte Suprema en Washington el 7 de octubre de 2022. (Olivier Douliery/AFP a través de Getty Images)

Corte Suprema no suspenderá ley de Misisipi que exige verificación de edad en redes sociales

Una asociación comercial de Internet había presentado una solicitud de emergencia ante los magistrados el mes pasado

ESTADOS UNIDOSPor Matthew Vadum
14 de agosto de 2025, 8:36 p. m.
| Actualizado el14 de agosto de 2025, 8:36 p. m.

El 14 de agosto, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a bloquear una ley de Misisipi que restringe el acceso de los menores a las plataformas de redes sociales.

La corte no explicó su nuevo fallo en el caso NetChoice LLC contra Fitch.

NetChoice, una asociación comercial de empresas de Internet, presentó una solicitud de emergencia el mes pasado después de que la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos levantara una orden judicial federal que protegía a varias plataformas de los requisitos de la ley. NetChoice sostiene que la ley estatal viola las garantías de libertad de expresión de la Primera Enmienda.

Nueve plataformas pertenecientes a la asociación habían quedado protegidas por la sentencia de la corte de distrito, ahora suspendida. Se trata de Facebook, Instagram, X, YouTube, Pinterest, Snapchat, Nextdoor, Reddit y Dreamwidth.

La ley, conocida como Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1126, exige a las plataformas que hagan un esfuerzo razonable para verificar la edad de los usuarios.

Según la ley, los sitios web no pueden permitir que un menor tenga una cuenta en las redes sociales a menos que cuente con el consentimiento de sus padres. Los sitios web también deben hacer esfuerzos razonables para impedir que los menores accedan a las plataformas de redes sociales.

Sin embargo, el juez Brett Kavanaugh presentó una declaración ante la nueva orden del alto tribunal en la que afirmaba que NetChoice probablemente ganaría el caso en una fecha posterior.

Kavanaugh afirmó que “la aplicación de la ley de Misisipi probablemente violaría los derechos de la Primera Enmienda de sus miembros según los precedentes de esta corte”.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos