El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo el 29 de septiembre que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había solicitado al Pentágono el despliegue de 100 soldados en el estado en medio de las operaciones de control migratorio federal en Chicago.
En una conferencia de prensa, Pritzker dijo que se había informado a la Guardia Nacional de Illinois de que el DHS había enviado un memorándum al Pentágono solicitando el despliegue de tropas militares en Illinois "para la protección del personal y las instalaciones del ICE".
El Pentágono ha confirmado que había recibido una solicitud para ayudar a proteger al personal, las propiedades y las funciones federales.
"Cualquier decisión se tomará de acuerdo con los procesos establecidos y se anunciará en el momento oportuno", dijo.
Aún no está claro cuándo se producirá el despliegue de tropas. El DHS no respondió a una solicitud de comentarios antes del momento de la publicación.
"Lo que he estado advirtiendo se está haciendo realidad”, dijo el gobernador, junto a los líderes comunitarios. “Con una sola voz, estamos diciendo a esta ocupación injustificada e inconstitucional por parte del ICE y, potencialmente, de las tropas militares, que se vayan de Chicago. No nos están ayudando".
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, había instado anteriormente a Pritzker a moderar su "retórica sobre el ICE" tras los enfrentamientos que estallaron entre manifestantes y agentes federales frente a las instalaciones del ICE en Broadview, Illinois, el 26 de septiembre.
"Estos disturbios frente al centro de procesamiento del ICE en Broadview y los ataques a los oficiales del ICE se producen después de que políticos demócratas, entre ellos el gobernador Pritzker y el alcalde Brandon Johnson, hayan vilipendiado y demonizado a las fuerzas del orden del ICE", afirmó McLaughlin.
Pritzker dijo que los agentes federales estaban causando "caos y confusión" en la comunidad en lugar de hacer que Illinois fuera más seguro, y señaló los recientes enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales frente a una instalación de procesamiento del ICE en Broadview.
Los agentes federales utilizaron gas lacrimógeno, spray pimienta, balas de goma y granadas aturdidoras contra los manifestantes que ejercían su derecho a la Primera Enmienda en Broadview, dijo el gobernador.
"Se trataba de crear un pretexto para enviar tropas militares armadas a nuestras comunidades", dijo.
Más de 200 manifestantes se reunieron cerca de la puerta principal de las instalaciones, mientras que otras docenas se agolpaban en otra entrada, coreando "Arresten a ICE, disparen a ICE", según el DHS.
En otra actualización, el DHS informó que el 28 de septiembre las fuerzas del orden detuvieron a 11 alborotadores y confiscaron dos armas de fuego a manifestantes que se encontraban frente a un centro de detención del ICE en Chicago.
"Se está llevando a cabo una investigación sobre lo que parece ser algún tipo de artefacto explosivo encontrado anoche cerca del centro de detención del ICE en Chicago", dijo el DHS el día X.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha ordenado el despliegue de agentes del Departamento de Justicia en los centros del ICE de todo el país para proteger al personal federal.
En una declaración del 26 de septiembre, Bondi dijo que había dado instrucciones a los agentes para que detuvieran a cualquier persona que cometiera delitos federales.
"He sido testigo de la continua oleada de violencia perpetrada contra los agentes del ICE en todo nuestro país. El Departamento de Justicia no se quedará de brazos cruzados ante tal ilegalidad", dijo.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí