Entrada al centro de detención de inmigrantes gestionado por el estado y apodado Alligator Alcatraz, situado en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en los Everglades de Florida, en Ochopee, Florida, el 3 de agosto de 2025. Joe Raedle/Getty Images

Entrada al centro de detención de inmigrantes gestionado por el estado y apodado Alligator Alcatraz, situado en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en los Everglades de Florida, en Ochopee, Florida, el 3 de agosto de 2025. Joe Raedle/Getty Images

Florida recibirá un reembolso federal por el centro de detención Alligator Alcatraz

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que se aprobaron 608 millones de dólares para reembolsos

ESTADOS UNIDOS
Por T.J. Muscaro
5 de octubre de 2025, 12:41 a. m.
| Actualizado el5 de octubre de 2025, 12:41 a. m.

El gobierno federal aprobó la semana pasada un reembolso de más de 600 millones de dólares a Florida por los gastos de construcción y funcionamiento del centro de detención por inmigración ilegal y para la deportación conocido como Alligator Alcatraz.

La noticia fue confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional, pero, aunque los fondos fueron aprobados, aún no se han pagado.

Construido por la División de Gestión de Emergencias de Florida durante el verano, los planes para el centro fueron aprobados por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y se acordó que el reembolso se realizaría a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo anteriormente que el reembolso se tratará de la misma manera que cualquier otro reembolso gestionado por la FEMA.

Aunque en un principio se esperaba que el costo de la construcción y el funcionamiento rondara los 450 millones de dólares al año, los fondos concedidos al Estado del Sol la semana pasada ascendieron a 608 millones de dólares.

A finales de julio, la FEMA anunció la puesta en marcha de un nuevo programa denominado "Programa de Subvenciones para el Apoyo a la Detención", cuyo objetivo era proporcionar más de 608 millones de dólares en fondos a los estados para que los destinaran específicamente a centros de detención gestionados por el estado.

Según la FEMA, este programa proporcionaría subsidios para compensar el costo de realizar el alojamiento de los inmigrantes ilegales en esos centros hasta que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas los ponga bajo custodia.

Los detalles del programa se encontraban en un documento de la FEMA publicado en el sitio web del gobierno federal Sam.gov. Sin embargo, la página web ya no está disponible.

"Los beneficiarios y subbeneficiarios pueden utilizar los fondos del subsidio para cubrir los gastos de alojamiento de extranjeros en un entorno de detención", indica el documento.

La fecha límite para solicitar el programa fue el 8 de agosto.

The Epoch Times contactó al Departamento de Seguridad Nacional para aclarar si el reembolso de 608 millones de dólares se entregará a Florida en forma de subsidio.

Alligator Alcatraz es solo el primer centro de detención temporal y deportación anunciado por DeSantis. El 14 de agosto se anunció una segunda instalación llamada "Deportation Depot".

Las instalaciones, ubicadas en la Institución Correccional Baker en Sanderson, Florida, se encuentra a menos de una hora en coche de Jacksonville, Florida, y a menos de 15 minutos del aeropuerto de Lake City. Alligator Alcatraz, por su parte, contaba con su propia pista de aterrizaje en medio de los Everglades para optimizar los esfuerzos de deportación.

"Queremos procesar, preparar y luego devolver a los extranjeros ilegales a su país de origen", dijo el gobernador en agosto. "Esa es la clave, y eso es lo que hacemos en Florida. Sabemos que se trata de una importante prioridad nacional, no solo para el presidente Trump, sino también para el pueblo estadounidense".

Con información de Aldgra Fredly y The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun