Vehículos dañados tras las fuertes lluvias monzónicas que inundaron el río Bhotekoshi y arrasaron un puente clave que conectaba el país con China en Rasuwagadi, Nepal, el 9 de julio de 2025. (Sujan Gurung/AP)

Vehículos dañados tras las fuertes lluvias monzónicas que inundaron el río Bhotekoshi y arrasaron un puente clave que conectaba el país con China en Rasuwagadi, Nepal, el 9 de julio de 2025. (Sujan Gurung/AP)

Continúa la búsqueda de 19 desaparecidos tras inundaciones en Nepal

Las inundaciones repentinas azotaron Nepal el martes debido a las lluvias monzónicas, arrasando el Puente de la Amistad que conecta con China.

ASIA-PACÍFICOPor James Xu
10 de julio de 2025, 6:42 p. m.
| Actualizado el10 de julio de 2025, 6:42 p. m.

Las autoridades de Nepal informaron el miércoles que continúa la búsqueda de 19 personas desaparecidas tras las lluvias monzónicas que destruyeron el puente que conectaba el país con China, causando nueve muertos.

Las inundaciones repentinas azotaron Rasuwa en la madrugada del martes, provocando deslizamientos de tierra en la zona fronteriza y arrasando el puente de la Amistad entre China y Nepal en Rasuwagadi, 75 millas al norte de la capital, Katmandú.

Las instalaciones y los bienes situados en las inmediaciones sufrieron graves daños, entre ellos importaciones de vehículos eléctricos chinos, una estación de recarga de vehículos eléctricos y una central hidroeléctrica, según el medio de comunicación local The Kathandu Post.

La Autoridad Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres de Nepal informó de que, de las 19 personas desaparecidas, 13 eran ciudadanos nepalíes y seis eran de nacionalidad china.

La embajada china en Nepal declaró el martes que los seis chinos y ocho nepalíes desaparecidos eran empleados que trabajaban en un proyecto respaldado por China cerca del puerto.

Hasta el miércoles, los rescatistas habían recuperado nueve cuerpos, según la Oficina de Administración del Distrito de Rasuwa.

Se han enviado agentes de la policía nepalí, que hasta ahora han rescatado a 55 personas, entre ellas cuatro indios y un chino, según la oficina.

Las familias de los fallecidos y desaparecidos recibirán ayuda inmediata, anunciaron las autoridades durante una reunión del consejo celebrada el martes sobre las inundaciones. Las personas heridas en la catástrofe también recibirán tratamiento gratuito proporcionado por el Ministerio de Salud y Población de Nepal.

El gobierno nepalí sigue tratando de determinar la causa de las inundaciones, tal y como se concluyó en la reunión del consejo del martes.

El Puente de la Amistad es la principal vía de comercio entre Nepal y China, y su destrucción paralizó todo el tránsito, lo que ha obligado a enviar las mercancías por una ruta alternativa más larga desde China a la India y luego a Nepal por tierra.

El Puente, que une Kodar, en el distrito nepalí de Sindhupalchok, con Zhangmu, en el Tíbet chino, se construyó en 1964. Era el único puente que conectaba ambos países en la década de 2010 y se cerró tras sufrir graves daños por los terremotos de 2015. El puente, de 110 metros de longitud, fue reconstruido en junio de 2019 por empresas chinas.

En el contexto de las ambiciones geopolíticas del Partido Comunista Chino, el puente forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda (BRI), también conocida como “La Franja y la Ruta", un programa multimillonario destinado a reforzar la influencia de Beijing mediante la construcción de megaproyectos de infraestructura en todo el mundo. En diciembre de 2024, Nepal firmó un acuerdo con China para llevar a cabo proyectos de infraestructura en el marco de la BRI.

Los críticos han expresado su preocupación por que los proyectos de la BRI generen una carga de deuda insostenible para los países participantes. Afirman que esto forma parte de la "diplomacia de la trampa de la deuda" de Beijing, que consiste en ofrecer préstamos a países más pobres que pueden tener dificultades para devolverlos, lo que en última instancia da al régimen chino influencia o control sobre activos estratégicos.

La temporada del monzón en Nepal suele durar de junio a septiembre y trae fuertes lluvias a las laderas meridionales del Himalaya. Según un estudio publicado en Springer Nature en 2023, la repentina liberación de agua, agravada por las erupciones de lagos glaciares en el Tíbet, puede provocar inundaciones repentinas río abajo en Nepal.

Se cree que la principal causa de víctimas mortales durante la temporada del monzón son los deslizamientos de tierra. En la última década, 1296 personas han muerto a causa de los deslizamientos de tierra, frente a las 539 muertes provocadas por las inundaciones, según el medio de comunicación local Khabarhub, que cita datos oficiales de la Autoridad Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres.

"En el pasado, muchas personas morían en las inundaciones. Pero gracias a los avances en la predicción, el número de víctimas ha disminuido. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los deslizamientos de tierra", declaró el geólogo Subodh Dhakal a Khabarhub a principios de este mes. "La falta de un sistema de alerta temprana dificulta la prevención de este tipo de desastres".

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales