El jueves se puso en marcha una operación de rescate para buscar a más de una docena de tripulantes desaparecidos después de que terroristas hutíes hundieran un barco en el mar Rojo.
La organización terrorista con sede en Yemen difundió imágenes del hundimiento del Eternity C, un buque de propiedad griega que navegaba bajo bandera liberiana, al que atacaron con disparos y drones durante varias horas.
El ataque se produce tras el asalto al buque de carga Magic Seas, también de propiedad griega y bandera liberiana, el domingo, que se saldó con la pérdida del barco y toda su carga.
Los ataques causaron la muerte de al menos tres tripulantes, y la embajada de Estados Unidos en Yemen (que opera desde Arabia Saudita) afirmó que los hutíes podrían haber "secuestrado" a algunos de los tripulantes.
"Después de matar a sus compañeros, hundir su barco y obstaculizar las labores de rescate, los terroristas hutíes secuestraron a muchos de los sobrevivientes del Eternity C", afirmó la embajada en una publicación en la red social X.
"Pedimos su liberación inmediata e incondicional".
La tripulación del Eternity C estaba formada por 22 marineros, 21 filipinos y un ruso, así como un equipo de seguridad de tres miembros.
El Departamento de Estado de EE. UU. también emitió el 8 de julio una condena de los ataques contra el Eternity C y el Magic Seas, afirmando que los ataques "demuestran la amenaza constante que los rebeldes hutíes respaldados por Irán suponen para la libertad de navegación y la seguridad económica y marítima de la región".
"Estados Unidos ha sido claro", decía la declaración. "Seguiremos tomando las medidas necesarias para proteger la libertad de navegación y el transporte marítimo comercial de los ataques terroristas de los hutíes, que deben ser condenados por todos los miembros de la comunidad internacional".
La misión naval de la Unión Europea en el mar Rojo, conocida como Operación Aspides, publicó un comunicado a través de X el martes por la mañana, informando que durante la noche se habían rescatado diez personas del barco atacado.
En las imágenes difundidas por los hutíes, se puede escuchar a un miembro del grupo aparentemente ofreciendo a los pasajeros la posibilidad de huir del barco que se hundía a través de la radio.
En un comunicado difundido por su agencia de noticias Saba, los hutíes afirmaron que atacaron el Eternity C porque se dirigía al puerto israelí de Eilat, al que se refieren como "el puerto de Umm al-Rashrash en la Palestina ocupada".
Según el comunicado, el ataque se "llevó a cabo con una embarcación no tripulada y seis misiles de crucero y balísticos", y provocó el "hundimiento total del barco".
"Tras la operación, un grupo de fuerzas especiales de las fuerzas navales se desplazó para rescatar a varios tripulantes del barco, proporcionarles atención médica y transportarlos a un lugar seguro", añadió el comunicado hutí, sin dar detalles sobre el estado de los tripulantes ni su nacionalidad.
También el jueves, el grupo anunció que había lanzado un misil contra el aeropuerto Ben Gurión de Israel.
Esta declaración fue corroborada por una publicación en X de las Fuerzas de Defensa de Israel en la que se anunciaba que habían sonado sirenas en todo el centro del país debido a "disparos de proyectiles desde Yemen". Sin embargo, no parece que el misil alcanzara su objetivo.
El grupo terrorista, que controla gran parte de Yemen, se autodenomina brazo armado del "Eje de la Resistencia" iraní y lleva disparando contra Israel y atacando buques en el mar Rojo desde el inicio del conflicto de 2023 entre Israel y Hamás en Gaza, en lo que describen como solidaridad con los palestinos.
También conocidos como Ansar Allah, los hutíes son un movimiento chií zaidí que derrocó al gobierno internacionalmente reconocido de Yemen en la capital, Saná, en 2014. Actualmente controlan una zona que abarca alrededor del 80 % del país, donde viven 32 millones de personas.
En marzo, el Departamento de Estado de EE. UU. volvió a designarla como organización terrorista extranjera, después de que la administración Biden retirara la designación en 2021.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí