A primera vista, la medicina herbal puede parecer muy diferente de la medicina convencional. Sin embargo, ambos enfoques a menudo se complementan en los entornos de atención médica moderna.
Dentro del servicio de medicina integrativa del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC), por ejemplo, el mundo de la medicina herbal y el de la medicina convencional de vanguardia trabajan juntos. Hay un farmacéutico clínico certificado en fitoterapia que trabaja directamente con los médicos y los pacientes para ayudarles con todas las preguntas sobre hierbas y recomendarles tratamientos a base de hierbas. El farmacéutico también gestiona la lista de fórmulas a base de hierbas, que consta de varias fórmulas de la medicina tradicional china (MTC) utilizadas para controlar los síntomas de las enfermedades, junto con otros suplementos como la cúrcuma, el jengibre y los hongos de cola de pavo.
"Tanto los farmacéuticos como los herbolarios están profundamente centrados en el paciente y comparten el objetivo de apoyar el bienestar de las personas a las que atienden", explicó Yen-Nien (Jason) Hou, farmacéutico, herbolario de MTC y coordinador del Centro de Información sobre Hierbas del MSKCC, a The Epoch Times.
Combinar los beneficios de las hierbas
Aunque algunas investigaciones sugieren que la combinación de medicamentos herbales y convencionales puede beneficiar a los pacientes, Hou señaló que se necesita más financiación de la industria para determinar cómo estas combinaciones podrían ayudar a grupos específicos de personas con enfermedades crónicas.Citó estudios que evalúan los beneficios combinados de los tratamientos herbales y los medicamentos recetados.
Por ejemplo, una revisión realizada por Hou y su equipo examinó cuatro estudios observacionales publicados entre 2014 y 2023 que investigaban el riesgo de cáncer de mama en mujeres con síntomas menopáusicos y otras afecciones asociadas a las que se les administró un tratamiento convencional y medicina tradicional china. Los estudios demostraron que el uso de hierbas de la medicina tradicional china estaba significativamente relacionado con un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Además, tres estudios investigaron la supervivencia en pacientes con cáncer de mama recién diagnosticadas a las que se les administraron hierbas de la medicina tradicional china, y descubrieron que añadir hierbas de la medicina tradicional china a las prácticas de la medicina convencional reducía el riesgo de muerte en comparación con el uso de la medicina convencional sola.
"En Taiwán, donde la cobertura sanitaria universal incluye tanto la medicina herbal como la convencional, los médicos han informado de una mejora en los resultados de prevención y supervivencia entre las pacientes con cáncer de mama que utilizan un enfoque combinado, en contraposición al enfoque convencional", afirmó Hou.
Hou hizo hincapié en que se necesitan ensayos clínicos más rigurosos en Estados Unidos para confirmar estos hallazgos, que actualmente se basan en su mayoría en estudios observacionales.
La investigación respalda los tratamientos a base de hierbas
Naomi Kilbreth, herbolaria clínica y propietaria de Laurel Tree Wellness en Hebron, Maine, también señaló los posibles beneficios de utilizar tanto hierbas como medicina convencional."Hay varios estudios que demuestran que ciertas hierbas pueden combinarse con determinados medicamentos para aumentar su eficacia y minimizar los posibles efectos secundarios".
Mencionó el aceite esencial de orégano como ejemplo. En un estudio celular histórico, los investigadores descubrieron que el uso de aceite esencial de orégano junto con ciertos antibióticos de amplio espectro, como las fluoroquinolonas y la doxiciclina, puede aumentar la eficacia de estos fármacos en dosis más bajas. Este efecto se conoce como sinergia, lo que simplemente significa que las dos sustancias funcionan mejor juntas que por separado.
En otras palabras, los pacientes podrían experimentar menos efectos adversos, como mareos, náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz, debido a una menor exposición a los antibióticos. Los autores señalaron que era la primera vez que el aceite esencial de orégano demostraba su eficacia contra una cepa de bacterias resistentes llamada E. coli productora de ESBL, responsable de infecciones del tracto urinario, neumonía e infecciones sanguíneas.
Kilbreth dijo que se ha descubierto que la cúrcuma, el cohosh negro, la escutelaria de Baikal y el astrágalo tienen efectos sinérgicos con ciertos fármacos de quimioterapia, lo que aumenta su eficacia en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. Además, se ha descubierto que el jengibre refuerza los efectos de los medicamentos para la diabetes.
Además de combinar ciertas hierbas con medicamentos específicos para obtener sus efectos sinérgicos, también puede ser beneficioso trabajar con hierbas que tienen altas concentraciones de nutrientes para apoyar otros órganos afectados, dijo Kilbreth. Un ejemplo es la ortiga, que tiene altos niveles de hierro para afecciones como la anemia. Otro ejemplo es el espino, que es rico en antioxidantes y favorece la salud del corazón cuando se utiliza con medicamentos para la hipertensión.
El uso de nervinas relajantes puede ayudar de forma segura a las personas que sufren estrés debido a su enfermedad, dice. Las nervinas son hierbas que refuerzan y calman el sistema nervioso, como la manzanilla y el toronjil.
Gestionar los riesgos de las hierbas
Es fundamental que tanto los farmacéuticos como los herbolarios estén atentos a las posibles interacciones entre los medicamentos, los suplementos y las hierbas."Cuando una persona es consciente de esas interacciones, puede elegir con confianza las hierbas que ayudarán a su organismo y no interferirán con el funcionamiento de los medicamentos", afirma Kilbreth.
El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. recoge diversas interacciones entre medicamentos y hierbas.
Las hierbas comunes pueden interferir con los medicamentos de varias maneras. La hierba de San Juan, utilizada para la depresión leve, acelera el procesamiento de los medicamentos por parte del hígado, lo que reduce la eficacia de los antidepresivos, los anticoagulantes y los medicamentos para el corazón. El ginseng puede interferir con los medicamentos para la presión arterial y el corazón.
"Las dos preocupaciones principales que hay que tener en cuenta al combinar medicamentos y hierbas son si estas últimas aumentarán o disminuirán la eficacia de los medicamentos", afirma Kilbreth. Este efecto puede utilizarse de forma positiva.
Señala que algunas hierbas pueden potenciar la eficacia de ciertos medicamentos, lo que puede permitir a los pacientes tomar dosis más bajas y seguir obteniendo los resultados deseados.
Kilbreth también destacó los casos en los que el paciente toma varios medicamentos, lo que limita el alcance de las opciones herbales.
"Si se desea cambiar el régimen, esta persona debe hablar con el médico que le receta el medicamento y con otros miembros de su equipo de salud para tomar una decisión informada y realizar la transición con cuidado".
En tales casos, se puede considerar la adición de hierbas nutricionales que tengan niveles muy bajos de toxicidad y que favorezcan la salud en general, dijo.
Tender puentes médicos
A veces, la relación entre farmacéuticos y herbolarios, así como con los médicos, da lugar a tensiones, según Hou. Esta tensión se debe a menudo a la falta de comunicación o a perspectivas diferentes sobre las pruebas y los enfoques terapéuticos."Salvar estas diferencias mediante el diálogo respetuoso y la colaboración puede conducir a un modelo de atención más integrador y completo, que en última instancia beneficia a los pacientes".
Hou señaló que muchos pacientes con cáncer buscan una sensación de control sobre su bienestar y, en algunos casos, las hierbas o los suplementos pueden ser adecuados.
"A menudo no basta con desaconsejar el uso de hierbas o suplementos debido a la escasez de pruebas, ya que los pacientes pueden seguir utilizándolos de todos modos, ya sea porque dan por sentado que los productos naturales son intrínsecamente seguros o porque creen que su profesional sanitario carece de conocimientos en este ámbito. Esto puede dar lugar a patrones de uso que, sin querer, comprometen su tratamiento".
Mediante la colaboración, los farmacéuticos y los herbolarios pueden ayudar a seleccionar regímenes seguros e individualizados que mejoren la calidad de vida y la adherencia al tratamiento de los pacientes, afirmó.
En el MSKCC, cada visita al servicio de medicina integrativa comienza con una encuesta al paciente en la que se le pregunta sobre las hierbas y los suplementos que toma actualmente. A continuación, el farmacéutico clínico especializado en hierbas comprueba las marcas y su calidad, al tiempo que compara los medicamentos a base de hierbas con los medicamentos actuales y los tratamientos contra el cáncer. Durante la consulta inicial, el farmacéutico analiza los objetivos de salud del paciente y si los medicamentos a base de hierbas pueden ayudarle a alcanzarlos. Si no se alcanzan los objetivos, el equipo y el paciente pueden reevaluar si conviene continuar con los tratamientos a base de hierbas.
Los pacientes deben poder compartir cómodamente con su equipo sanitario su relación con las hierbas y los medicamentos para reducir el riesgo de interacciones negativas, afirmó Kilbreth.
Señaló que algunos pacientes permiten a sus proveedores de atención médica discutir sus casos directamente, lo que ayuda a mejorar la atención, una práctica que, en su opinión, se hará más común a medida que las personas se eduquen más, sean más conscientes de sí mismas y se involucren en la toma de decisiones informadas sobre su salud.
Un recurso útil tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud es la sección "Acerca de las hierbas" del MSKCC, una amplia base de datos con más de 300 monografías. Contiene entradas sobre hierbas y suplementos de uso común, junto con resúmenes de sus supuestos usos, la evidencia actual, los mecanismos de acción, los posibles efectos adversos y las interacciones entre las hierbas y los medicamentos.
Hou también recomendó que las personas especialmente interesadas en combinar los enfoques tradicionales y convencionales busquen farmacéuticos especializados. Señaló que algunos farmacéuticos tienen doble titulación en herbología, lo que les permite ofrecer una perspectiva completa y un enfoque de atención en equipo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí