6

Compartidos

1

Comentarios

Esta imagen de microscopio electrónico de barrido muestra el nuevo coronavirus (naranja), causante de la COVID-19, aislado de un paciente en EE. UU., emergiendo de la superficie de células (verdes) cultivadas en el laboratorio. Foto publicada el 13 de febrero de 2020. (NIAID-RML)

Esta imagen de microscopio electrónico de barrido muestra el nuevo coronavirus (naranja), causante de la COVID-19, aislado de un paciente en EE. UU., emergiendo de la superficie de células (verdes) cultivadas en el laboratorio. Foto publicada el 13 de febrero de 2020. (NIAID-RML)

Aumentan los contagios por COVID-19 en algunas partes de EE. UU., según los CDC

Según la agencia, la actividad relacionada con la COVID-19 sigue siendo baja y muy baja en lo que respecta a la actividad respiratoria en general.

COVID-19Por Jack Phillips
20 de julio de 2025, 10:11 p. m.
| Actualizado el20 de julio de 2025, 10:11 p. m.

Aunque la actividad de la COVID-19 sigue siendo baja en Estados Unidos, las últimas estadísticas publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que las infecciones están aumentando en algunas partes del país.

Los CDC afirmaron en una actualización del 18 de julio que “la actividad de la COVID-19 está aumentando en muchos estados del sureste, el sur y la costa oeste”. Según la actualización, los niveles de COVID-19 se clasifican como “bajos”, el segundo nivel más bajo en la escala de los CDC.

Citando datos de aguas residuales para COVID-19, la agencia afirmó que las pruebas positivas están aumentando en todo Estados Unidos, mientras que las visitas a los servicios de urgencias parecen estar aumentando entre los niños de 0 a 4 años.

Las detecciones de COVID-19 en aguas residuales actualizadas por los CDC sugieren que se están registrando altos niveles del virus en California, Florida, Hawái, Luisiana, Nevada, Carolina del Sur y Texas. Según un mapa de la agencia, ningún estado registraba niveles muy altos.

El CDC considera que la actividad de la gripe estacional es baja y que la actividad del VRS es muy baja, según informó el CDC. En general, la actividad de las enfermedades respiratorias en Estados Unidos, que se refiere a “la frecuencia con la que los médicos de urgencias diagnostican una amplia variedad de síntomas y afecciones respiratorias”, sigue siendo muy baja.

Otras enfermedades que se incluyen en la actualización son la neumonía por Mycoplasma, a veces llamada “neumonía ambulante”, que según los CDC aumentó en algunas partes de Estados Unidos durante las últimas semanas. La neumonía por Mycoplasma, una enfermedad causada por un tipo de bacteria, puede causar infecciones del tracto respiratorio superior, pero a veces provoca neumonía, según los investigadores.

Mientras tanto, los casos de tos ferina, o pertussis, “son inferiores a su pico de noviembre de 2024, aunque siguen siendo elevados en 2025 en comparación con los niveles inmediatamente anteriores a la pandemia de COVID-19”. Según la Clínica Mayo, la tos ferina presenta el mayor riesgo de causar enfermedades graves y complicaciones en niños de 1 año o menos.

Los síntomas de la infección bacteriana incluyen ataques de tos que pueden durar semanas, vómitos al toser y un sonido característico similar a un “silbido” que se produce al inhalar después de los ataques de tos.

Los CDC no han actualizado sus estimaciones sobre las variantes de la COVID-19 desde mediados de junio. En la última actualización, señalaron que había una proporción creciente de variantes como la NB.1.8.1 y la XFG, ambas declaradas “variantes bajo vigilancia” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo y junio, respectivamente.

“Las pruebas disponibles sobre la NB.1.8.1 no sugieren riesgos adicionales para la salud pública en comparación con los otros linajes descendientes de Ómicron que circulan actualmente”, afirmó la OMS sobre la cepa NB.1.8.1. El organismo de salud de la ONU emitió una declaración similar sobre la variante XFG en junio.

La NB.1.8.1 parece haber impulsado un aumento de los casos en toda China continental desde principios de este año. Debido al historial del Partido Comunista Chino de bloquear el acceso a la información y publicar datos inexactos, incluido el infrarregistro de los contagios por COVID-19 y las muertes relacionadas desde 2020, la información proporcionada por los médicos y trabajadores sanitarios locales es más valiosa para comprender la situación sobre el terreno.

La reciente actualización de los CDC se produce después de que los investigadores de la agencia afirmaran que la COVID-19 parece seguir un patrón bianual. Los casos suelen alcanzar su punto álgido en verano, entre julio y septiembre, antes de volver a alcanzar su punto máximo en invierno, entre diciembre y febrero.

“Nuestro análisis reveló picos bianuales de COVID-19 a finales del verano y en invierno, un patrón que se espera que persista mientras continúe la rápida evolución del SARS-CoV-2 y la diversidad cíclica del S1”, escribieron los investigadores de los CDC en un informe publicado a principios de este mes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

L

luz Helena Gutierrez

21 de julio de 2025

No puede ser más absurdo. ¿No tienen a casi todo el mundo vacunado? ¿Para qué son las vacunas?

TE RECOMENDAMOS
Salud