El presidente Donald Trump anunció el martes que Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con Filipinas que incluye un arancel del 19% sobre los productos importados desde el país del sudeste asiático.
El acuerdo eliminará los aranceles sobre las exportaciones estadounidenses a Filipinas, según Trump, quien elogió al presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., por el esfuerzo realizado para "abrir el mercado con Estados Unidos".
“Además, colaboraremos en el ámbito militar”, dijo el presidente en un posteo en Truth Social en la que anunciaba el acuerdo, poco después de que Marcos abandonara la Casa Blanca.
“Ha sido una visita maravillosa y hemos cerrado nuestro acuerdo comercial”, escribió Trump. No dio más detalles sobre el acuerdo.
El arancel del 19 por ciento es ligeramente inferior al 20 por ciento anunciado por Trump a principios de julio, y superior al arancel recíproco del 17 por ciento que reveló en abril. Coincide con el arancel del 19 por ciento anunciado recientemente para Indonesia y es inferior al arancel del 20 por ciento de Vietnam.
Filipinas mantiene una estrecha relación comercial con Estados Unidos, al que exportó productos por valor de 14,200 millones de dólares el año pasado, con un superávit comercial de 4900 millones de dólares.
Durante el acto celebrado el martes en el Despacho Oval, el tema de China, incluido el reciente despliegue de sistemas de misiles estadounidenses en respuesta a la amenaza china, se planteó repetidamente cuando Trump y Marcos respondieron a las preguntas de los periodistas.
Bajo el mandato del expresidente Rodrigo Duterte, Filipinas siguió una política favorable a China, suspendió las patrullas marítimas conjuntas con Estados Unidos e incluso amenazó con romper un acuerdo que era clave para mantener la presencia militar estadounidense en su país.
Duterte trató de aprovechar las inversiones chinas y la financiación de infraestructuras en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Beijing y propuso la exploración conjunta de recursos en aguas disputadas, pero esos esfuerzos no dieron los frutos económicos o diplomáticos que esperaba.
En 2021, un año antes de su jubilación, Duterte dio un giro radical y restableció las relaciones de defensa con Washington. Marcos ha continuado esa trayectoria, ampliando la cooperación con Estados Unidos y rechazando las reivindicaciones territoriales de China.
Sentado junto a Trump en el Despacho Oval, Marcos afirmó que Filipinas se había visto "obligada a modernizar" su ejército en respuesta a la agresión china en el mar de la China Meridional, escenario de largas disputas territoriales entre China y sus vecinos marítimos.
Según Marcos, Estados Unidos está "ayudando a Filipinas en lo que llamamos nuestro programa de defensa de autosuficiencia, que consiste en permitirnos ser autosuficientes y poder valernos por nosotros mismos, independientemente de las circunstancias que se produzcan en el futuro".
Trump, por su parte, destacó la importancia de la cooperación militar entre ambos países y acogió con satisfacción la nueva orientación de las relaciones entre Estados Unidos y Filipinas.
"Quizás el país se estaba inclinando hacia China, pero lo hemos enderezado muy, muy rápidamente", dijo Trump. "Tenían un país que se estaba inclinando hacia China durante un tiempo, y no creo que eso fuera bueno para ustedes".
Aun así, Trump señaló que no se opondría a que continuara el compromiso diplomático entre Manila y Beijing.
"No me importa que se lleve bien con China, porque nosotros nos llevamos muy bien con China", aseguró Trump a Marcos. "Tenemos una muy buena relación".
"De hecho, los imanes... están saliendo, ya lo sabes muy bien", continuó, refiriéndose a las recientes conversaciones celebradas en Londres y Ginebra que llevaron a China a reanudar las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos a cambio del levantamiento de las correspondientes contramedidas estadounidenses. "Las están enviando en cantidades récord".
"Nos llevamos muy bien con China. Y no me importa que [el presidente Marcos] haya negociado con China, porque creo que tiene que hacer lo que es mejor para su país".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí