Las piscinas elevadas de 48 pulgadas y más altas de las marcas Bestway, Intex y Polygroup con correas de compresión externas están siendo retiradas del mercado, según un aviso publicado el 21 de julio por la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC).
"Nueve niños de entre 22 meses y 3 años se ahogaron tras acceder a las piscinas a través de los reposapiés", señala el aviso.
Los incidentes se produjeron en California, Texas, Florida, Míchigan, Wisconsin y Misuri entre 2007 y 2022. Además de los nueve, la agencia dijo que tenía conocimiento de otros tres incidentes en 2011 y 2012 en los que se vieron involucrados niños.
Desde 2002 se vendieron alrededor de cinco millones de piscinas. Cuando la correa de compresión que rodea el exterior de la piscina pasa por encima de las patas verticales de la piscina, crea un punto de apoyo que permite a los niños trepar y acceder a la piscina, lo que supone un riesgo de ahogamiento.
Los modelos Bestway y Coleman se vendieron entre 2008 y 2024, mientras que la marca Intex vendió este tipo de piscinas entre 2002 y 2012.
Entre 2024 y 2025, Intex Models vendió alrededor de 266 piscinas exclusivamente en Intexcorp.com y Walmart.
Los modelos Polygroup se vendieron entre 2006 y 2025 bajo las submarcas Summer Waves, Summer Escapes, Funsicle, Sand n Sun y Blue Wave.
Los precios de las piscinas oscilaban entre aproximadamente 400 y más de 1000 dólares, dependiendo del tamaño y el modelo de la piscina y de los accesorios adicionales adquiridos.
Las piscinas elevadas retiradas del mercado se fabricaron en China y se vendieron en tiendas de todo el país, entre ellas Walmart, Target, Sears, Lowe's, Kmart, Toys "R" Us, Sam's Club, The Home Depot, Big Lots, Costco y BJ's (entre otras), así como en línea en Amazon.com, Wayfair.com y los sitios web de Bestway USA, Intex, Funsicle y Summer Waves.
Se vendieron aproximadamente 266,000 piscinas en Canadá.
Los consumidores que hayan comprado el producto retirado deben ponerse en contacto con Bestway, Intex y Polygroup para recibir un kit de reparación gratuito que consiste en una cuerda que se fija a cada uno de los postes de soporte verticales a nivel del suelo y se envuelve alrededor de la piscina.
La cuerda sustituye esencialmente a la correa de compresión y mantiene la integridad de la estructura. Se aconseja a los consumidores que fijen primero la cuerda antes de cortar la correa.
Se ruega a las personas con niños que vacíen la piscina mientras esperan el kit de reparación.
Bestway USA Inc., una filial de Bestway Global Holding, China, tiene su sede en Chandler, Arizona.
Intex Recreation Corp. tiene su sede en Long Beach, California y forma parte del grupo internacional Intex Development, con sedes en todo el mundo. Polygroup North America Inc. es una empresa de El Paso, Texas, con oficinas en todo el mundo.
Otra retirada del mercado que afectó recientemente a los niños es la de los rotuladores fluorescentes perfumados.
Según un aviso de la CPSC del 17 de julio, se retiraron del mercado alrededor de 2600 rotuladores fluorescentes perfumados Primark DTR Stitch. Estos rotuladores, que se asemejan a vasos con pajitas, contienen ftalatos, sustancias tóxicas para los niños pequeños que pueden provocar efectos adversos para la salud.
Los rotuladores vienen en paquetes de cuatro en colores amarillo, azul, rosa y verde y tienen la imagen de Stitch, un personaje ficticio de la franquicia Lilo & Stitch de Disney.
El 10 de julio, la CPSC retiró del mercado protectores acolchados para cunas fabricados por Augnorye.
Aproximadamente 365 protectores fueron retirados del mercado por infringir la prohibición federal sobre protectores para cunas, según el aviso de la CPSC.
Los protectores acolchados para cunas fabricados en China pueden obstruir la respiración de los bebés, lo que supone un riesgo de asfixia. Los protectores acolchados para cunas están prohibidos por la Ley de Sueño Seguro para Bebés. Se vendieron exclusivamente en Amazon entre febrero y mayo de 2025 por un precio de entre 40 y 45 dólares.
También el 10 de julio, la agencia retiró del mercado unos 260 protectores trenzados para cunas, alegando riesgos de asfixia.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí