3

Compartidos

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

Cómo alimentarse para favorecer el crecimiento del cabello

El cabello es como un jardín frondoso y exuberante con raíces incrustadas en la tierra, que debe enriquecerse para mantener su salud y vitalidad

INFORMES PREMIUM SOBRE SALUD
Por Flora Zhao
30 de septiembre de 2025, 2:14 p. m.
| Actualizado el30 de septiembre de 2025, 2:14 p. m.

Esta es la parte 3 de "Las raíces de la caída del cabello".

La raíz del cabello es como un mundo en miniatura. Descubra las causas de la caída del cabello y las posibles formas de prevenirla, o incluso revertirla.

__________________________

A lo largo de la historia, las personas probaron hasta los remedios más extraños para mantener un cabello sedoso. El antiguo texto egipcio "Papiro Ebers", descubierto en una tumba real, registra un tratamiento utilizado por la reina Ses hace más de 3000 años: Una mezcla de "dedos de perro, restos de dátiles y pezuñas de burro".

Aunque hoy en día es difícil verificar la eficacia de estos remedios antiguos, hay algo que sí se ha demostrado: la alimentación puede reducir la caída del cabello.

Piensa en un cabello sano como un jardín frondoso y exuberante. Los medicamentos y las inyecciones que se describen en la parte 2 de esta serie, son como fertilizantes sintéticos que se utilizan para ayudar a crecer a las plantas que tienen dificultades. Sin embargo, para una recuperación y un crecimiento a largo plazo, también es necesario enriquecer el suelo. Del mismo modo, nutrir el cuerpo mediante una dieta y una nutrición adecuadas es una de las formas más naturales y fundamentales de favorecer el crecimiento saludable del cabello.

"Si quieres tener más cabello, tienes que invertir en crear cabello nuevo", declaró a The Epoch Times Rajesh Rajput, miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar, cirujano especialista en trasplantes capilares y titular de un posgrado en cirugía plástica.

Destacó que las células de los folículos pilosos se encuentran entre las que se renuevan más rápidamente en el cuerpo y "requieren una cantidad ilimitada de nutrientes". Sin un apoyo nutricional adecuado, el crecimiento del cabello puede detenerse.

¿Qué nutrientes se necesitan para el crecimiento del cabello?

Nutrientes esenciales para el crecimiento del cabello

El crecimiento del cabello requiere vitaminas, minerales, proteínas y omega 3 para proporcionar los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo de los folículos pilosos. Estos nutrientes favorecen el crecimiento celular, mejoran la circulación sanguínea y ayudan a producir queratina, la principal proteína presente en el cabello.

Vitaminas B

Las vitaminas B son vitales para la proliferación y el metabolismo de las células de los folículos pilosos; la vitamina B7, también conocida como vitamina H o biotina, es digna de mención en este sentido.

La caída del cabello es uno de los signos distintivos de la deficiencia de biotina. Sin embargo, la mayoría de las personas sanas no necesitan tomar suplementos de biotina, ya que se produce de forma natural por las bacterias intestinales y se encuentra fácilmente en una dieta cotidiana típica. Las buenas fuentes alimenticias de biotina incluyen los huevos, el salmón y la carne de cerdo.

Vitaminas que favorecen el crecimiento del cabello y sus principales fuentes alimenticias. (Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)Vitaminas que favorecen el crecimiento del cabello y sus principales fuentes alimenticias. (Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

Dicho esto, las condiciones genéticas, como las deficiencias enzimáticas y los factores adquiridos, como la malabsorción, el consumo excesivo de alcohol, el embarazo, el uso prolongado de antibióticos, ciertos medicamentos e incluso el consumo de clara de huevo cruda, pueden interferir en la capacidad del organismo para producir o absorber biotina. Los estudios sugieren que alrededor de la mitad de las mujeres embarazadas en Estados Unidos tienen niveles bajos de biotina. Un estudio de 2016 descubrió que, de las 541 mujeres con pérdida de cabello que participaron en el estudio, el 38 por ciento tenía niveles bajos de biotina.

La biotina se comercializa a menudo como un componente clave en los suplementos para la salud del cabello. Una revisión de 2018 señaló que, aunque en algunos casos individuales, principalmente en niños, se ha observado un crecimiento del cabello con el uso de suplementos de biotina, los estudios a gran escala no encontraron pruebas sólidas que respalden la suplementación con biotina.

Aunque no hay pruebas de que la ingesta de biotina de hasta 200 miligramos al día sea tóxica para los seres humanos, la suplementación excesiva conlleva ciertos riesgos. Un exceso de biotina puede "afectar a los niveles de otros elementos en la sangre y provocar resultados poco fiables en los análisis de sangre", explicó Cindy Chan Phillips, dietista titulada, a The Epoch Times. Estos resultados pueden interferir en la capacidad del médico para diagnosticar con precisión otras afecciones, por lo que muchos dermatólogos desaconsejan tomar suplementos de biotina sin supervisión médica.

La ingesta excesiva de biotina puede interferir en una amplia gama de marcadores de los análisis de sangre. Por ejemplo, las cantidades excesivas pueden provocar que los niveles de troponina sean falsamente bajos, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo de enfermedades cardíacas. Un ensayo clínico de 2018 descubrió que la biotina puede interferir en la precisión de las pruebas de embarazo, incluidas las pruebas de venta libre.

Además de la biotina, el folato (vitamina B9) y la vitamina B12 también son esenciales para el crecimiento saludable del cabello.

El folato se encuentra principalmente en las verduras, especialmente en las de hoja verde oscura, como las espinacas, los espárragos y las coles de Bruselas.

Desde 1998, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos exige a los fabricantes que fortifiquen los productos de cereales enriquecidos estandarizados con ácido fólico. Cualquier harina etiquetada como "enriquecida" debe contener ácido fólico y otras vitaminas y minerales esenciales.

La mayoría de las personas satisfacen sus necesidades de folato solo con la dieta, aunque las mujeres en edad fértil siguen teniendo un mayor riesgo de ingesta insuficiente.

La vitamina B12 se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal. Se estima que la biodisponibilidad de la vitamina B12 de los productos lácteos es aproximadamente tres veces mayor que la de la carne. Dado que los alimentos de origen vegetal no contienen B12 de forma natural, los vegetarianos y veganos deben obtenerla a través de alimentos enriquecidos o suplementos dietéticos.

Vitamina D

La vitamina D es otro nutriente esencial para la salud del cabello. Regula el crecimiento y la diferenciación de los queratinocitos y puede ayudar a proteger los folículos pilosos del daño causado por la dihidrotestosterona (DHT), una hormona clave relacionada con la pérdida de cabello más común que se describe en la parte 1.

La deficiencia de vitamina D puede contribuir al adelgazamiento general del cabello. Como hormona, la vitamina D también influye en la forma en que el cuerpo procesa y responde a los andrógenos. Los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con varias enfermedades autoinmunes, como la alopecia areata y la psoriasis.

"La mayoría de las personas tienen insuficiencia o deficiencia de vitamina D durante el invierno", explicó a The Epoch Times Manish Mittal, cirujano especialista en trasplantes capilares en Londres y fundador de Mittal Hair Clinic. Durante los meses más fríos, recomienda a sus pacientes que consideren la posibilidad de tomar suplementos de vitamina D, independientemente de si sufren pérdida de cabello.

Vitaminas A y C

La vitamina A es necesaria para el crecimiento y la diferenciación de las células foliculares. También regula la producción de sebo, lo que ayuda a mantener el cuero cabelludo hidratado y el cabello naturalmente brillante. La vitamina C desempeña un papel crucial en la síntesis de colágeno, que favorece la producción de queratina, la proteína estructural que compone el cabello.

Zinc, selenio y hierro

La rápida división y crecimiento de las células del folículo piloso dependen de enzimas específicas y oligoelementos, como el zinc y el selenio, esenciales para la producción y actividad de las enzimas. Estos minerales también están estrechamente relacionados con la salud del sistema inmunológico.

La deficiencia de zinc puede provocar efluvio telógeno, una forma de pérdida de cabello difusa que no deja cicatrices, y un cabello más fino, de color más claro y más quebradizo.

Los estudios demostraron que los niveles de zinc son más bajos en pacientes con alopecia areata y efluvio telógeno que en personas sanas. Entre las personas con pérdida de cabello de patrón masculino, aquellas con niveles más altos de zinc tienden a responder mejor a las terapias conservadoras, como el minoxidil tópico al 5 por ciento y a la corrección de las deficiencias de vitaminas y minerales, en comparación con aquellas que tienen deficiencia de zinc.

Minerales que favorecen el crecimiento del cabello y sus principales fuentes alimenticias. (Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)Minerales que favorecen el crecimiento del cabello y sus principales fuentes alimenticias. (Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

Los vegetarianos corren un riesgo especial de sufrir deficiencia de zinc, ya que el zinc de origen vegetal es menos biodisponible que el de origen animal. Además, las dietas vegetarianas suelen incluir más legumbres y cereales integrales, que contienen fitatos, compuestos que inhiben la absorción del zinc.

Los estudios en animales demostraron una relación entre la deficiencia de selenio y la caída del cabello. En los bebés con niveles bajos de selenio, se demostró que los suplementos revierten los síntomas de la caída del cabello. La ingesta diaria recomendada de selenio para los adultos es de 55 microgramos, una cantidad que se obtiene fácilmente con una sola nuez de Brasil. El marisco es otra fuente excelente y muy accesible de selenio.

Sin embargo, una ingesta excesiva de selenio también podría provocar la caída del cabello. Se han observado niveles elevados de selenio en la sangre de algunos pacientes con caída del cabello resistente al tratamiento.

El hierro es otro nutriente esencial para la salud del cabello. Varios genes que intervienen en la actividad de los folículos pilosos están regulados por el hierro y este también desempeña un papel fundamental en la producción de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno a las células. La caída del cabello puede ser consecuencia de la anemia por deficiencia de hierro y del impacto más amplio del hierro en la actividad enzimática.

Un estudio retrospectivo en el que participaron 155 pacientes con pérdida de cabello de patrón femenino en Taiwán descubrió que, cuando la deficiencia de hierro se definía como niveles de ferritina sérica inferiores a 60 ng/mL, hasta el 70 por ciento de los pacientes presentaban deficiencia de hierro. Además, se observaron mayores aumentos en los niveles de ferritina entre aquellos que informaron de una mejora en el crecimiento del cabello después de la suplementación. Una revisión sistemática de 36 estudios realizada en 2021 indicó que el 21 por ciento de las mujeres presentaban deficiencia de hierro. Los niveles de ferritina también eran más bajos en las mujeres con pérdida de cabello no cicatricial en comparación con los controles sanos.

La absorción del hierro requiere un entorno ácido, lo que significa que las personas con trastornos de malabsorción, como la enfermedad celíaca, la acidez estomacal baja o las que toman antiácidos, pueden correr un mayor riesgo de deficiencia. Los vegetarianos también son más propensos a tener niveles bajos de hierro, ya que las dietas basadas en plantas proporcionan hierro no hemo, que el cuerpo absorbe con menos eficacia.

La carne roja es la fuente de hierro hemo más biodisponible. Phillips señaló que compuestos como los oxalatos del té pueden inhibir la absorción del hierro no hemo de los alimentos de origen vegetal. Por ello, se recomienda a los vegetarianos que eviten tomar té o café durante las comidas. Por otro lado, la vitamina C puede mejorar la absorción del hierro no hemo. "Un vaso de zumo de naranja con una ensalada de espinacas es una buena combinación", afirmó.

Proteínas y omega-3

Al igual que los ladrillos son esenciales para construir una casa, las proteínas de la dieta proporcionan las materias primas que el cuerpo necesita para mantener las funciones celulares, incluido el crecimiento del cabello. Una ingesta inadecuada de proteínas puede provocar el adelgazamiento del cabello y un aumento de la caída.

Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en alimentos como el pescado graso y las semillas de lino, también desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud de los folículos pilosos. Estas grasas esenciales ayudan a reducir la inflamación del cuerpo, mejorando la salud del cuero cabelludo y creando un entorno más favorable para el crecimiento del cabello.

El problema de los suplementos

Al escribir "suplementos para la caída del cabello" en Amazon, aparecen más de 5000 productos.

Sin embargo, la eficacia de los suplementos es difícil de demostrar en ensayos con seres humanos. A diferencia de los estudios con animales, los ensayos con seres humanos se enfrentan a mayores retos a la hora de controlar variables como la dieta y el estilo de vida, que pueden afectar a los resultados. Como resultado, algunos estudios clínicos arrojaron resultados inconclusos o inconsistentes. Además, muchos ensayos están financiados por los fabricantes o desarrolladores de los productos, lo que puede introducir sesgos.

"Desgraciadamente, hay muchos productos suplementarios para el cabello en el mercado, pero hay pocas pruebas de su eficacia", dijo Phillips. Añadió que los suplementos dietéticos no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

Para aquellos que deciden tomar suplementos, recomienda seleccionar productos de fuentes acreditadas, concretamente, marcas probadas de forma independiente por organizaciones como la Farmacopea de los Estados Unidos, NSF International o ConsumerLab. Sin embargo, señaló que las certificaciones se centran en la precisión de los ingredientes y la seguridad de los productos, no en la eficacia probada para el crecimiento del cabello.

"Más es mejor" no siempre se aplica cuando se trata de ciertos nutrientes, señaló Phillips. Tomar suplementos sin comprender sus necesidades nutricionales puede ser contraproducente y, en algunos casos, hacer más daño que bien.

Por ejemplo, tomar suplementos de vitamina D sin tener una deficiencia puede elevar los niveles por encima del límite máximo seguro, lo que podría provocar una acumulación excesiva de calcio en el organismo y empeorar la caída del cabello, afirmó.

Más allá de la vitamina D, las investigaciones han demostrado que la suplementación excesiva de ciertos nutrientes, como el selenio y las vitaminas A y E, también puede contribuir a la caída del cabello.

En un informe de 2011 sobre la toxicidad aguda del selenio, se descubrió que un suplemento dietético líquido contenía 200 veces la concentración de selenio indicada en la etiqueta. El incidente provocó intoxicación por selenio en 201 personas de 10 estados, el 70 por ciento de las cuales experimentó caída del cabello.

Una dieta equilibrada suele ser suficiente para satisfacer las necesidades del organismo en cuanto a vitaminas y oligoelementos. Entre 56 y 85 gramos de proteínas y entre 1 y 2 tazas de verduras o frutas por comida pueden ayudar a mantener la salud del cabello y el bienestar general, dijo.

Mittal se mostró de acuerdo. "Todo esto se consigue con una dieta nutricional buena y equilibrada".

El papel de la dieta

Seguir una dieta de estilo mediterráneo se ha asociado con una reducción del riesgo de alopecia androgénica, un beneficio que se atribuye en gran medida a su abundancia de hierbas y verduras frescas. La dieta también incluye frutas ricas en polifenoles, compuestos conocidos por sus potentes propiedades antioxidantes.

"La dieta mediterránea... es una dieta antiinflamatoria y antioxidante... beneficiosa para el crecimiento del cabello", dijo Phillips.

La dieta mediterránea, gracias a su rica inclusión de verduras y hierbas, ayuda a reducir el riesgo de caída del cabello. (Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)La dieta mediterránea, gracias a su rica inclusión de verduras y hierbas, ayuda a reducir el riesgo de caída del cabello. (Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

Un estudio de cohorte con 9647 participantes, entre ellos 7348 con alopecia androgenética, descubrió que las dietas ricas en antioxidantes pueden ayudar a prevenir la caída del cabello, mientras que las dietas proinflamatorias parecen aumentar el riesgo. El riesgo era especialmente pronunciado en las mujeres genéticamente predispuestas a la alopecia androgenética, posiblemente debido a la asociación entre las dietas inflamatorias y el síndrome metabólico.

Alimentos ultraprocesados y azucarados

Las dietas ricas en alimentos ultraprocesados se han relacionado con un aumento de la inflamación en el torrente sanguíneo y el cuero cabelludo. Estos alimentos suelen ser ricos en calorías y contienen aditivos que fomentan el exceso de comida, lo que contribuye a la obesidad, un factor de riesgo conocido para la caída del cabello.

Los alimentos procesados que contienen azúcar son otro factor indirecto que contribuye a la caída del cabello. El azúcar estimula la producción excesiva de sebo, creando un entorno graso en el cuero cabelludo que favorece el crecimiento excesivo de microbios, lo que provoca irritación e inflamación. El consumo elevado de azúcar también puede activar ciertas vías bioquímicas que pueden acelerar la caída del cabello.

Un estudio de 2023 en el que participaron más de 1000 personas encontró una asociación significativa entre las bebidas azucaradas y un mayor riesgo de calvicie de patrón masculino en hombres jóvenes.

Las dietas bajas en calorías también se relacionan, con un aumento de la caída del cabello.

Incluso las personas sanas que no tienen sobrepeso pueden experimentar caída del cabello cuando intentan adelgazar mediante una dieta, dijo Rajput. Señaló que las dietas extremadamente bajas en grasas, sin carbohidratos y cetogénicas pueden afectar negativamente la salud del cabello.

La clave para el crecimiento del cabello

El cabello es un tejido metabólicamente activo, por lo que los nutrientes que favorecen la regeneración, el metabolismo y la renovación celular, como las proteínas, las vitaminas B, la vitamina D y los minerales, son importantes para mantener un crecimiento saludable del cabello.

Una dieta equilibrada sigue siendo la forma más sencilla y eficaz de obtener los nutrientes esenciales.

Phillips dijo- que centrarse en alimentos integrales y sin procesar, en lugar de en productos envasados o altamente procesados, aporta los nutrientes que el cuerpo necesita y reduce el riesgo de consumir esos nutrientes en exceso. La dieta mediterránea es un ejemplo ampliamente reconocido de patrón alimenticio equilibrado.

Muchas personas sufren inflamación causada por el estrés crónico, a menudo sin darse cuenta hasta que aparecen síntomas como la caída del cabello o el aumento de peso. "Ahora es muy común", afirmó Phillips.

Mantener una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a contrarrestar los efectos del estrés, especialmente si se combina con actividad física regular y un sueño adecuado, lo que puede mejorar la resiliencia y la recuperación.

Una comida equilibrada suele incluir entre 56 y 85 gramos de proteína, al menos una taza de verduras y media taza de cereales integrales. Los cereales integrales son ricos en fibra, lo que puede ayudar a reducir la inflamación, dijo Phillips. Ella recomienda comer verduras de colores todos los días, idealmente incorporando varios tipos en cada comida. También es beneficioso alternar al menos tres tipos diferentes de proteínas a lo largo de la semana, por ejemplo, pescado el lunes, pollo el martes y carne de res el viernes.

Los suplementos pueden ser útiles para las personas que no pueden obtener los nutrientes suficientes de su dieta o que tienen ciertas deficiencias nutricionales.

Sin embargo, Rajput sugiere no tomar todos los suplementos a diario. Tomarlos todos a la vez es como llevar a todos los tipos de trabajadores de la construcción a una obra al mismo tiempo: Puede provocar caos e ineficiencia. En su lugar, recomienda agrupar los suplementos que funcionan de forma sinérgica, como combinar el folato con el hierro o las vitaminas B con las proteínas. Espaciarlos a lo largo de diferentes días de la semana también puede mejorar su eficacia y absorción.

 Ahora que hemos hablado de potentes opciones curativas, como los medicamentos, y de métodos más suaves pero eficaces, como las dietas, exploraremos los remedios naturales que pueden ayudar a aliviar, o incluso revertir, la caída del cabello.

Nuestro siguiente número: La caída del cabello puede indicar problemas más profundos y los remedios tradicionales chinos podrían ayudar

__________________________________

Parte 1: Las causas fundamentales de la caída del cabello 

Parte 2: Medicamentos y terapias populares que revierten la caída del cabello: advertencias


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun