El presidente Donald Trump solicitó una revisión de los fondos federales asignados a Portland, Oregón, en medio de una oleada de protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en esa ciudad.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró durante una rueda de prensa el 3 de octubre que los fondos federales podrían ser recortados a la ciudad gobernada por los demócratas.
"Acabo de hablar con el presidente sobre esto, y ordenó a su equipo aquí en la Casa Blanca que comience a revisar la ayuda que potencialmente podría recortarse en Portland", declaró. "No financiaremos a los estados que permitan la anarquía".
Leavitt afirmó que a la policía local se le ha "impedido responder o cooperar en absoluto con las autoridades federales", calificándolo de "completamente absurdo".
La secretaria de prensa también se refirió al arresto del periodista independiente Nick Sortor por parte de la policía de Portland el jueves en horas de la noche por alteración del orden público en las manifestaciones en Portland, y afirmó que el Departamento de Justicia realizará una "investigación exhaustiva".
Según Leavitt, Sortor se estaba defendiendo de los manifestantes y criticó a la policía por el arresto de "un periodista que estaba allí para documentar el caos".
Las instalaciones del ICE han sido escenario de constantes protestas y enfrentamientos, y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que delincuentes y grupos afiliados al grupo extremista Antifa, al que Trump designó recientemente como organización terrorista nacional, han intentado revelar información personal de los agentes del ICE en la ciudad.
El 28 de septiembre, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, emitió un memorando a los líderes de la Guardia Nacional de Oregón solicitando el traslado temporal de 200 militares al servicio federal.
El estado de Oregón presentó una demanda para intentar bloquear el plan del gobierno federal de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland, argumentando que ello excedería la autoridad ejecutiva.
Trump afirmó que la Casa Blanca actúa dentro de sus atribuciones debido a los meses de violentos disturbios cerca de las instalaciones federales de inmigración de la ciudad.
"El presidente Trump ejerce su autoridad legal para ordenar a la Guardia Nacional que proteja los activos y el personal federal en Portland tras meses de violentos disturbios en los que agentes fueron agredidos y divulgados tratándolos como alborotadores de izquierda", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico.
"Las acciones legales del presidente harán que Portland sea más segura".
La decisión de enviar tropas a Portland se produjo casi dos meses después de la intervención federal del Departamento de Policía Metropolitana en la capital del país el 11 de agosto, que, según la administración Trump y el alcalde de la ciudad, condujo a una disminución de la actividad delictiva.
Hasta el 2 de octubre, la oficina local del FBI en Portland informó que se habían realizado 128 arrestos relacionados con el combate a la actividad delictiva en las instalaciones del ICE desde el 9 de junio.
La ciudad de Portland ha mantenido desacuerdos con la administración Trump, y el mes pasado anunció que emitiría una notificación de violación del uso del suelo contra un edificio del ICE, acusando a la agencia de retener a los detenidos de una manera que no "cumple con las condiciones de la aprobación del uso del suelo del sitio".
"Los registros del gobierno federal correspondientes a un período de 10 meses muestran más de dos docenas de violaciones a las políticas de detención de las condiciones de uso del suelo aprobadas por la ciudad, que no permiten que los detenidos pasen la noche en prisión ni permanezcan retenidos más de 12 horas", declaró la ciudad más grande de Oregón en un comunicado el 17 de septiembre.
Con información de Jack Phillips y Melanie Sun.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí