La Casa Blanca negó el lunes por la mañana las afirmaciones de que la administración esté dispuesta a anunciar una pausa de 90 días en los aranceles estadounidenses.
En un posteo en la plataforma de redes sociales X el lunes, la cuenta de Respuesta Rápida de la Casa Blanca dijo que tales afirmaciones son "noticias falsas".
Más temprano el mismo lunes, CNBC y otros medios informaron que el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que el presidente Donald Trump estaría considerando una pausa de 90 días en los aranceles estadounidenses para todos los países excepto China.
La afirmación parece provenir de una entrevista que Hassett dio a Fox News cuando le preguntaron sobre una propuesta del inversor multimillonario Bill Ackman para pausar los aranceles durante ese período.
"Pienso que el presidente va a decidir lo que el presidente va a decidir", respondió Hassett. "Insto a todos, especialmente a Bill, a moderar un poco la retórica".
Hassett dijo el domingo a ABC News que el anuncio de aranceles llevó a más de 50 países a acercarse a la administración para negociar.
Durante su entrevista del lunes, Hassett dijo que Trump escuchará a sus socios comerciales para lograr mejores acuerdos.
"Él está redoblando sus esfuerzos en algo que sabe que funciona, y seguirá haciéndolo", dijo Hassett en la entrevista con Fox News. "Pero también escuchará a nuestros socios comerciales, y si nos ofrecen excelentes acuerdos que beneficien a la industria manufacturera y a los agricultores estadounidenses, estoy seguro de que los escuchará".
Trump ha estado hablando con líderes mundiales durante todo el fin de semana, afirmó Hassett. Taiwán se puso en contacto con ellos durante la noche, agregó, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará la Casa Blanca el lunes con temas de política comercial y de Medio Oriente en la agenda.
Los países están haciendo fila para hacer acuerdos, dijo Hassett.
"En opinión del presidente Trump… son estos países los que envían un suministro inelástico al país, y por lo tanto, serán los más afectados por los aranceles", dijo Hassett. "Y si eso fuera falso, entonces sería como, si no fueran ellos los que sufrieran las consecuencias, se mantuvieran callados al respecto, ¿cierto?".
"El hecho de que todos estén enojados y molestos y estableciendo represalias sugiere que el presidente Trump tiene razón al afirmar que ellos deben asumir los aranceles".
Durante el fin de semana, Trump escribió en las redes sociales que los aranceles son necesarios porque la actual situación comercial en Estados Unidos es insostenible.
"Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos pero justos. Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Va a enviar un equipo de alto nivel a negociar! Han tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial. No se llevan nuestros coches, pero nosotros nos llevamos MILLONES de los suyos. Lo mismo ocurre con la agricultura y muchas otras cosas. Todo tiene que cambiar, pero especialmente con China", escribió.
Reuters contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí