El presidente Donald Trump dijo el domingo que se impondrá un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con las políticas del BRICS. Hizo estas declaraciones después de que el bloque advirtiera contra "la proliferación de medidas restrictivas del comercio", como el aumento de los aranceles.
"Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas del BRICS se verá gravado con un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política", afirmó en Truth Social.
El BRICS es un bloque de países, que incluye a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, centrado en fortalecer la cooperación económica y social entre sus miembros y potenciar la influencia de las naciones del Sur Global en la gobernanza internacional.
Trump no especificó las políticas que consideraba antiamericanas. Su posteo se produjo mientras los líderes del bloque se reunían en una cumbre en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio. El presidente ruso, Vladímir Putin, no asistió debido a una orden de detención de la Corte Penal Internacional, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, asistió en su nombre.
Los líderes del BRICS emitieron una declaración conjunta tras la cumbre, en la que afirmaban que "la proliferación de medidas restrictivas del comercio, ya sea en forma de aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, o de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos medioambientales", podría perturbar la economía mundial y exacerbar las disparidades económicas existentes.
“Expresamos nuestra profunda preocupación por el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio y son incompatibles con las normas [de la Organización Mundial del Comercio]”, afirmaron.
El bloque también anunció la incorporación de Indonesia como nuevo miembro y designó a Bielorrusia, Kazajistán, Nigeria, Cuba, Malasia, Vietnam y Tailandia como países socios del BRIC.
La declaración conjunta no hizo mención alguna a Estados Unidos. En abril, Trump impuso un arancel básico del 10% y aranceles recíprocos a casi todos sus socios comerciales en una medida destinada a hacer frente a los déficits comerciales, pero posteriormente suspendió los aranceles recíprocos durante 90 días para dar tiempo a las negociaciones. La pausa de 90 días expirará el 9 de julio.
Un portavoz del Ministerio de Comercio de Sudáfrica, miembro del BRIC, negó que fueran "antiamericanos" y afirmó que siguen queriendo negociar un acuerdo comercial.
"Seguimos esperando una comunicación formal de Estados Unidos con respecto a nuestro acuerdo comercial, pero nuestras conversaciones siguen siendo constructivas y fructíferas", declaró a Reuters el portavoz del Ministerio de Comercio, Kaamil Alli.
En un posteo en las redes sociales el domingo, Trump dijo que las cartas sobre los aranceles se enviarían a los países a partir del mediodía del 7 de julio, hora del este. El 6 de julio, dijo a los periodistas que se podrían enviar hasta 15 cartas como parte de los acuerdos comerciales.
“Así que vamos a tener una combinación de cartas y se han hecho algunos acuerdos”, dijo el presidente antes de subir al Air Force One, sin nombrar a los países.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a CNN el 6 de julio que los aranceles volverán a los niveles impuestos el 2 de abril si los países no llegan a un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto.
El funcionario negó que Trump estuviera fijando el 1 de agosto como nueva fecha límite para la negociación de los aranceles, pero afirmó que la nueva fecha podría dar más tiempo a algunos socios comerciales de Estados Unidos para renegociar los impuestos a las importaciones.
“Estamos diciendo que esto es cuando va a suceder”, dijo Bessent. “Si quieren acelerar las cosas, adelante. Si quieren volver a la tarifa anterior, es su elección”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron un "buen intercambio" el domingo, según informó el lunes un portavoz de la Comisión, quien añadió que el objetivo de la UE sigue siendo alcanzar un acuerdo comercial con Washington antes del 9 de julio.
"Queremos llegar a un acuerdo con EE. UU. Queremos evitar los aranceles. Creemos que causan daño. Queremos lograr resultados beneficiosos para todos, no resultados perjudiciales para todos", declaró el portavoz a los periodistas durante una rueda de prensa diaria.
Con información de Jacob Burg y Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí