Dos jóvenes mexicanas sobrevivientes a las devastadoras inundaciones repentinas de la semana pasada en el condado de Kerr en Texas, salvaron a 20 niñas. Las fuertes lluvias que dejaron severas inundaciones en Texas han cobrado la vida de más de 90 personas.
María Paula Zárate y Silvana Garza Valdez, ambas de 19 años, se encontraban como consejeras en una sede nueva de un campamento cristiano de niñas en el condado de Kerr el viernes 4 de julio. Zárate y Valdez tenían a su cargo a 20 niñas cuando alrededor de la 1 de la madrugada comenzó la lluvia torrencial que no las dejó dormir.
"A las 3 de la mañana se fue la luz en todas las cabañas, ahí fue cuando la tormenta empezó super fuerte, los vidrios temblaban de los truenos y de los rayos", dijo Garza, en una entrevista al noticiero mexicano NMás de Televisa, el 7 de julio.
"Fue una tormenta de película de miedo. Los truenos eran increíblemente fuertes. Sentías que caían los rayos al lado de ti porque iluminaban todas las cabañas, y las cabañas eran grandes", agregó.
Al amanecer y después de desayunar, Silvana dijo que buscaban tener entretenidas a las niñas que estaban a su cargo, y que para ese momento nadie sabía de los daños causados por las lluvias. La joven dijo que fue alrededor de las 12:30 p.m. del viernes que los encargados del campamento hicieron una junta con las consejeras afuera de las cabañas, donde les dijeron lo que había pasado en el otro campamento.
"El campamento original, que es el de Guadalupe, fue como pérdida total, casi", agregó. "Nos explicaron que todas las niñas que sobrevivieron del campamento estaban en nuestro dining hall".

Silvana dijo que les enviaron comida y les informaron que comenzarían a evacuarlas. Una vez que ambas entraron de nuevo al campamento con las niñas, tuvieron que disimular para que no se dieran cuenta del desastre ocasionado por las torrenciales lluvias.
"Entonces, empezamos a escribirnos nuestros nombres en la piel, donde se nos viera", continuó. "A las niñas les empezamos a escribir sus nombres en donde se pudiera. Les pusimos sus gafetes, sus nombres, les dijimos que hicieran una maleta con sus cosas, y prepararlas para evacuar".
Posteriormente, Silvana dijo que los servicios de emergencia comenzaron a evacuar a las niñas a través de helicópteros.
"Es una situación horrible, la verdad. Fue algo muy feo", agregó Silvana. "Yo pensé que estaba en un sueño. No pensé que fuera verdad. Nunca entendí la gravedad del asunto hasta que lo vimos cuando salimos en los camiones del Army".
Dijo que el impacto de saber la destrucción de la otra cabaña fue fuerte para ambas, ya que una semana anterior habían estado durmiendo en esa cabaña, que se encontraba cerca del Río Guadalupe.
El campamento para niñas Camp Mystic, de más de un siglo de antigüedad, y uno de los lugares más afectados por las inundaciones durante el fin de semana, confirmó este lunes la muerte de 27 campistas y supervisores.
Las severas inundaciones arrasaron con todo a su paso en la zona de Texas Hill Country el viernes festivo, luego de que las lluvias torrenciales provocaron que el río Guadalupe aumentara a 26 pies (aproximadamente 8 metros) en menos de una hora.
Con información de Savannah Hulsey Pointer.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí