El Partido América, recientemente anunciado por Elon Musk, recibió el respaldo inicial de Andrew Yang, el empresario tecnológico y excandidato presidencial demócrata que defiende los esfuerzos para romper el arraigado sistema político bipartidista de Estados Unidos.
Yang, fundador del partido independiente Forward Party, reveló en una entrevista concedida el 7 de julio a Politico que ha estado «en contacto» con Musk y su equipo para discutir el incipiente movimiento de terceros del magnate tecnológico.
«Me emociona cualquiera que quiera salir del duopolio», declaró Yang al medio. «Y estoy encantado de ayudar a alguien a hacerse una idea de cómo es el camino».
Yang se pronunció más tarde en la red social X de Musk para manifestar públicamente su apoyo. «Si rompe el duopolio, estoy totalmente a favor», escribió, al tiempo que compartió una publicación del Partido Forward en la que se animaba a los nuevos movimientos políticos a ofrecer más opciones a los votantes.
«Celebramos la creciente conciencia de que el sistema bipartidista no funciona y que la mayoría de los estadounidenses quieren más opciones y más responsabilidad», reza la declaración del Partido Forward, que afirma que los movimientos políticos independientes que comienzan «desde arriba» han tenido dificultades para perdurar, pero que los que se basan en el impulso popular tienden a tener un impacto duradero.
Musk, que cuenta con un enorme número de seguidores en X, se ha inclinado por el espíritu de base al someter primero a votación entre sus decenas de millones de usuarios la idea de crear un tercer partido político.
El 4 de julio, publicó una encuesta en la que preguntaba a los estadounidenses si querían independizarse de lo que él describía como el «sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)» y si debía fundar el Partido América. Más del 65 por ciento de los encuestados respaldó la propuesta, lo que llevó a Musk a anunciar la formación del partido al día siguiente, calificándolo como un esfuerzo «para devolverles su libertad».
Desde entonces, Musk delineado una estrategia inicial para el Partido América centrada en ganar unas cuantas elecciones clave al Congreso para impedir que los republicanos o los demócratas obtengan una mayoría absoluta. «Una forma de llevarlo a cabo sería centrarse exclusivamente en dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes», escribió en X, argumentando que ese bloque podría servir como un poderoso voto decisivo para garantizar que las leyes «sirvan a la verdadera voluntad del pueblo».
Aunque los planes políticos de Musk han recibido el visto bueno de Yang, también han suscitado escepticismo. El presidente Donald Trump, que en su día colaboró estrechamente con Musk en la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para identificar el gasto federal superfluo, descartó la idea de un tercer partido viable, calificando a Musk como un «desorientado» y advirtiendo que las candidaturas independientes suelen acabar en «DISRUPCIÓN y CAOS totales y absolutos».
Los críticos destacan los formidables retos a los que se enfrenta cualquier nuevo partido, como garantizar el acceso a las urnas en los 50 estados y construir una infraestructura suficiente para competir a nivel nacional. Musk, nacido en Sudáfrica, no puede presentarse a las elecciones presidenciales por motivos constitucionales, lo que deja abierta la pregunta de quién lideraría el partido o aparecería en las papeletas.
Yang nació en Schenectady, Nueva York.
Aunque Musk aún no ha publicado un programa formal, sus recientes comentarios públicos sugieren que el Partido América daría prioridad a la reducción del gasto público y al pago de la deuda nacional.
El nombre del partido también se hace eco de la organización política existente de Musk, America PAC, que lanzó el año pasado para apoyar a candidatos alineados con lo que él describe como «los valores fundamentales de Estados Unidos», entre los que se incluyen fronteras seguras, responsabilidad fiscal, ciudades seguras, un sistema judicial justo, el derecho a la autodefensa y la libertad de expresión.
Queda por ver si el Partido América de Musk se transformará en una fuerza política duradera o se unirá a la larga lista de iniciativas de terceros que han luchado por ganar terreno. Por ahora, su entrada en la arena política ha reavivado los debates sobre las limitaciones del sistema bipartidista estadounidense.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí