Las acciones estadounidenses subieron el 23 de abril, después de que el presidente Donald Trump aclarara su postura sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los aranceles a China.
El Dow Jones Industrial Average, un índice de acciones de primera categoría, avanzó más de 900 puntos, o más del 2 por ciento.
El índice S&P 500, más amplio, subió más de 100 puntos, o un 2.5 por ciento. El índice Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, se se disparó cerca de 600 puntos, o un 3.6 por ciento.
Tras varias semanas de caídas en los mercados financieros provocadas por los aranceles, Wall Street busca consolidar las ganancias del 22 de abril, después de que los tres principales índices de referencia subieran casi un 3 por ciento.
A pesar de las recientes críticas de Trump al presidente del banco central, el presidente confirmó a los periodistas en el Despacho Oval el 22 de abril que «no tiene intención» de despedir a Powell antes de que expire su mandato en mayo de 2026.
«La prensa se precipita. No, no tengo intención de despedirlo. Me gustaría que fuera un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés», dijo Trump en la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Paul Atkins.
En los últimos días, Trump ha destacado su frustración por la falta de flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal, criticando a Powell.
«Muchos piden recortes preventivos de los tipos de interés», afirmó Trump en una publicación en Truth Social el 21 de abril, añadiendo que podría producirse «una desaceleración de la economía» a menos que Powell baje los tipos de interés ahora.
El mercado de valores se desplomó tras estos comentarios.
«Las acciones, los bonos y el dólar estadounidense cayeron el lunes tras la escalada de ataques verbales del presidente Trump contra el presidente de la Fed, Powell, lo que creó otra fuente de incertidumbre política que los mercados deben tener en cuenta (algo que no necesitamos en absoluto en este momento)», afirmó Tom Essaye, fundador y presidente de Sevens Research Report, en una nota a The Epoch Times.
La semana pasada, en una publicación en Truth Social el 17 de abril, Trump instó a la Fed a seguir los pasos del Banco Central Europeo y bajar los tipos de interés.
Más tarde reiteró su frustración con Powell.
«No creo que esté haciendo su trabajo. Llega demasiado tarde, siempre llega tarde y es lento», declaró Trump a los periodistas. «Y no estoy contento con él. Se lo he hecho saber, y si quiero que se vaya, se irá».
Powell y sus colegas han mantenido los tipos de interés sin cambios este año, en el rango del 4.25 por ciento-4.50 por ciento. La Fed ha pausado su ciclo de recortes de tipos durante tres reuniones consecutivas para observar el panorama económico y esperar una mayor claridad sobre los cambios en la política del gobierno.
La Fed celebrará su próxima reunión de política monetaria de dos días el mes que viene, y los inversores esperan de forma abrumadora que la institución mantenga los tipos sin cambios. Según la herramienta FedWatch de CME, el mercado de futuros cree que el Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar los tipos, mantendrá la rebaja de un cuarto de punto en junio.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, reveló a la prensa que la Administración «seguirá estudiando» si el presidente puede destituir a Powell.

Powell declaró en noviembre que los presidentes «no están autorizados por ley» a destituir a los miembros del banco central estadounidense.
Mientras tanto, los operadores bursátiles acogieron con satisfacción el enfoque más cordial de la Casa Blanca para tratar con China.
Trump dijo que no tiene intención de «jugar duro» con el líder chino Xi Jinping, y añadió que su administración «será muy buena con China». Trump señaló que el nuevo acuerdo no incluirá aranceles «ni de lejos» tan altos como el 145 por ciento, ya que el tipo arancelario actual «se reducirá sustancialmente», afirmó.
«Les va a ir muy bien, creo que van a estar contentos y creo que vamos a convivir muy felizmente y, en el mejor de los casos, trabajar juntos», declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval.
Las declaraciones del presidente se produjeron poco después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le dijera a un grupo de inversores en una reunión a puerta cerrada en Washington que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían disminuir pronto.
Bessent, comparando la situación actual con un embargo en medio de aranceles altísimos, dijo que prevé una distensión por ambas partes en un «futuro muy próximo», según dijo una persona presente en la sala a The Epoch Times.
En respuesta a los aranceles estadounidenses de hasta el 245 por ciento a China, el régimen chino impuso gravámenes del 125 por ciento a los productos procedentes de Estados Unidos.
Tesla
Mientras tanto, las acciones de Tesla se dispararon tras el decepcionante informe de resultados del primer trimestre del fabricante de vehículos eléctricos, publicado el 22 de abril.Aunque la empresa informó de una caída del 71 por ciento en sus beneficios, la atención se centró en la declaración del director ejecutivo, Elon Musk, de que reduciría su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno federal.
Durante una conferencia telefónica sobre los resultados con analistas y accionistas, Musk reveló que probablemente dedicará solo «uno o dos días a la semana» al DOGE.
«Creo que seguiré dedicando uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales mientras el presidente quiera que lo haga y mientras sea útil», afirmó. «Pero a partir del mes que viene, probablemente dedicaré más tiempo a Tesla, ahora que ya se ha completado la mayor parte del trabajo de creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental».
Las acciones subieron más de un 7 por ciento al inicio de la sesión.
Caen los rendimientos del Tesoro y sube el dólar
El mercado del Tesoro de EE. UU. se tiñó mayoritariamente de rojo, liderado por las fuertes caídas de los tipos de interés a largo plazo.El rendimiento del bono de referencia a 10 años cayó más de 10 puntos básicos, hasta situarse por debajo del 4.29 por ciento. Los rendimientos a 20 y 30 años también perdieron alrededor de 15 puntos básicos, hasta situarse en el 4.76 por ciento y el 4.72 por ciento, respectivamente.
El índice del dólar estadounidense subió un 0.2 por ciento, hasta situarse por encima de los 99.00 puntos. El índice, que mide la evolución del dólar frente a una cesta ponderada de seis divisas, se ha desplomado este año, con una caída cercana al 9 por ciento.
Según los estrategas de ING, la posible recuperación del dólar estadounidense podría deberse al secretario del Tesoro.
«El secretario del Tesoro, Scott Bessent, lanzó un salvavidas a la frágil confianza estadounidense con sus comentarios conciliadores sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China», afirmaron en una nota.
«Los comentarios aparentemente conciliadores de Bessent sobre una distensión comercial entre Estados Unidos y China podrían favorecer la estabilización del dólar estadounidense».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí